
El colectivo de escritores que inventa lectores
En Mozambique donde el 45% de la población no sabe leer ni escribir, las salas para que los niños lean se han revelado como una estrategia eficaz para revertir el analfabetismo

En Mozambique donde el 45% de la población no sabe leer ni escribir, las salas para que los niños lean se han revelado como una estrategia eficaz para revertir el analfabetismo

La comunidad negra de esta deteriorada barriada sudafricana recurre a un colectivo de artistas para hacer frente a sus demonios: contaminación, desempleo, drogadicción y olvido

Sudáfrica asiste conmocionada al incremento de la violencia sexual, que afecta como mínimo al 35% de los estudiantes. Un programa escolar trata de atajar la estructura social sobre la que se sustenta

Dos peluqueras han creado la colección Sibahle (somos bellos en idioma zulú) en un intento de cambiar las narrativas y que los juguetes africanos dejen de ser modelos ‘blancos’

Una veintena de escuelas de Ciudad del Cabo apoyan la educación inclusiva en un país en el que más del 50% de estudiantes son discriminados por su identidad de género. Visitamos una de ellas, modélica, de la mano de una de sus alumnas

El Centro de Referencia Alto-Maé, en Maputo, atiende a los pacientes con VIH avanzado para evitar que la carrera contra la enfermedad deje atrás a los colectivos más vulnerables. Pauline estuvo allí

En algunas comunidades del oeste de Kenia las mujeres son heredadas por otro hombre al quedarse viudas o vendidas en matrimonios concertados. Un colectivo se ha levantado contra esta tradición

La creciente expansión urbana está expulsando a miles de personas de sus casas en Kampala, la capital del país. Ellas han creado cooperativas de viviendas para hacer frente a los desahucios

Los alimentos que se tiran cada año en África podrían sostener a 300 millones de personas. Dos ugandeses se enfrentan al problema con frutas y verduras deshidratadas

El 90% de los estudiantes con discapacidad en Kenia no recibe una educación adaptada. Un cantante ha abierto una escuela inclusiva en la aldea de Kabondo para acabar con el estigma

En Kenia, cada día 75 toneladas de alimentos acaban en el basurero solo por razones estéticas. Parte de ellos se están sirviendo en los menús escolares de los barrios más desfavorecidos del país

Un proyecto del Programa Mundial de Alimentos lleva a los comedores escolares de los barrios más pobres de Kenia frutas que están en buen estado pero han sido rechazadas por razones estéticas

Un programa de préstamos de transporte a pedales en Tanzania se ha convertido en una herramienta eficaz para evitar el abandono escolar y prevenir los abusos

Su presencia entre las tropas internacionales que luchan contra Al Shabab o en la policía que patrulla Mogadiscio resquebraja los límites impuestos a las mujeres en Somalia y alienta su papel en la construcción de una paz duradera en el país

De los 6.223 soldados que conforman el contingente ugandés en ese país, ellas representan alrededor de 500. La ONU ha pedido de forma expresa más presencia femenina en las misiones internacionales

Gracias a la historia de la niña Phiona Mutesi, la reina del ajedrez de la que Disney hizo una película, la Som Chess Academy atiende hoy a más de 1.300 menores pobres en Uganda. Todos quieren ser como ella

En Kenia, alrededor de tres millones de personas sufren algún tipo de discapacidad que les dificulta encontrar un empleo. Una plataforma trata de reducir esta discriminación

Lo que empezó como un juego de mimo y arte callejero en la capital etíope se ha convertido en Fekat Circus, un proyecto que da esperanza a los jóvenes, emplea a 30 personas y hace giras internacionales

La promesa del dinero fácil del narcotráfico acaba con muchas jóvenes africanas en prisión. Un proyecto en Kenia apuesta por su reintegración social a través del yoga

Desde hace casi dos años, 'The Spread' es la principal guía para la educación sexual de miles de jóvenes en Kenia, un país donde cada año se registran más de 77.000 nuevos casos de VIH

Al menos un centenar de chicos ha desaparecido de esta ciudad del oeste de Kenia

Con el índice de trabajo infantil más alto de América Latina, sólo la educación puede cambiar el futuro de los niños-lustradores. Un programa educativo pionero en Guatemala apuesta por ello

Una iniciativa promovida por creativos ofrece a los jóvenes del desfavorecido barrio keniano diversas iniciativas culturales frente a la delincuencia

Cada día 31 mujeres son víctimas de violencia sexual en Guatemala. Una cifra que esconde una retahíla de abusos, silencios y vidas truncadas

La gestión comunitaria de los indígenas es la estrategia más eficaz contra el fuego en Guatemala

Sara Curruchich canta y conecta al pueblo kaqchikel con su pasado. Por más que este duela. Reivindica la cultura maya en un país, Guatemala, donde el 79% de la población indígena vive en la pobreza

Un centro de terapia equina para personas con discapacidad ofrece a pequeños guatemaltecos una vía hacia la independencia personal

La fiebre económica lleva 15 años destruyendo Camboya. El 6% de la población ha sido expulsada de sus casas. Quienes se oponen son violentamente silenciados
Los vecinos de Letpadaung (Myanmar) se enfrentan a un Gobierno dictatorial en protesta por el daño que una explotación está haciendo a su comunidad

Una comunidad campesina de Myanmar ha decidido luchar por sus tierras aunque eso suponga enfrentarse al Ejército
Singapur se ve obligado a expandirse sobre sus antiguos camposantos a costa de la historia del país

La pequeña ciudad-Estado lleva medio siglo desarrollándose sobre los terrenos de sus antiguos cementerios. Con su desaparición se consume la historia de un país que está perdiendo su memoria
Desde que en 2007 la UNESCO le concediese el estatus de geoparque mundial, el primero del sudeste asiático, el turismo no ha dejado de crecer hasta convertir al archipiélago de Langkawi en el destino más visitado por los malasios en 2013 y 2014

Designado por la UNESCO en 2007 como el primer geoparque del sudeste asiático, las malas prácticas turísticas ponen en riesgo el patrimonio medioambiental del archipiélago de Langkawi

En la última década, más de 10.000 jóvenes vietnamitas han sido víctimas del tráfico humano Los matrimonios forzados, el comercio sexual y la esclavitud laboral explican los datos

Apenas 10.000 personas hablan todavía el moken en las costas del mar de Andamán Un grupo de expertos universitarios lucha por salvar esta cultura milenaria
La lengua y cultura de los moken, pueblo tailandés históricamente nómada, está a punto de desaparecer. Lo que no destruyó el tsunami de 2004, puede acabar ahogado por el turismo de masas

El crecimiento descontrolado de los últimos años amenaza al centro histórico de la capital birmana y a sus pobladores. Varias organizaciones luchan por mantener su legado

200.000 camboyanas fueron obligadas a casarse durante el régimen de los Jemeres Rojos Su líder por crear una nueva comunidad de jóvenes al servicio de Angkar

Cientos de menores recolectan a diario desechos en la capital de Camboya Luego malvenden la mercancía para poder subsistir