
El templo del chuletón junto al Mediterráneo
En Altea, casi a pie de playa, aparece Ca Joan, templo de las carnes sometidas a maduración extrema que resultan en tiernos filetes de contundente sabor.
Periodista de EL PAÍS desde 2009. Corresponsal LGTBIQ+ y coordinador de la newsletter semanal 'Queerletter'. Ha pasado por las secciones de Internacional, Madrid, Reportajes, El País Semanal, o El Viajero. Es licenciado en Ciencias Ambientales y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS.
En Altea, casi a pie de playa, aparece Ca Joan, templo de las carnes sometidas a maduración extrema que resultan en tiernos filetes de contundente sabor.
Recorremos las entrañas de este desfiladero a través de una senda, tan bella como exigente, desde el caserío de Masca hasta el mar, que ha reabierto después de tres años cerrada
La presión social arrastró al director y guionista a una tormentosa relación con el sexo, el alcohol y las drogas. Esa experiencia, y su posterior recuperación, es el eje de su libro ‘Yo, adicto’: “El colectivo LGTBIQ recibimos mensajes de opresión”.
Este periodista de Huesca destripa el racismo cotidiano y estructural de España en su ensayo ‘Qué hace un negro como tú en un sitio como este’
En 2020, la red social pasó de 20 millones de usuarios a 120. Menos del 1% de ellos sube sus fotos y vídeos, generalmente eróticos y sexuales. El resto mira. Y paga. Es una de las plataformas que han roto los esquemas del porno. Un negocio que suscita dudas en un mundo precario para los jóvenes. ¿Es una puerta de entrada a la explotación sexual?
Al escritor Gonzalo Torné y a la traductora Itziar Hernández Rodilla les ha unido el interés por la icónica escritora británica. Acaban de conocerse aunque han trabajado juntos en el libro ‘Virginia Woolf. Escenas de una vida: matrimonio, amigos y escritura’
A mediados del siglo pasado, un grupo de hombres de clase media y conductores definieron las bases urbanísticas de las ciudades. Como respuesta surgió el urbanismo feminista, modelo que pone a las personas en el centro. Viena lleva décadas aplicándolo y ahora es una de las ciudades más agradables y verdes del mundo, también una de las mejores para vivir
Más de un millar de pedaleantes recorren Madrid para denunciar el abandono por parte del Ayuntamiento: "Llevamos mucho tiempo escuchando promesas y cada vez hay más coches, más motos, más humos", denuncian desde Pedalibre
La bicicleta ha vivido un boom en 2020 que en España se tradujo en una subida del 38% en la facturación. Eléctricas, plegables, modernas, ‘retro’ o de competición, la bici es el objeto de deseo al alza
Ni relojes, ni zapatos. Del triatleta al ejecutivo, pasando por el jubilado, el objeto de deseo al alza es la bicicleta. Eléctricas, plegables, modernas, ‘retro’ o de competición
Santos González fue, en 2013, el primer operario con la enfermedad laboral. Consecuencia de esta, hace un mes desarrolló fibrosis pulmonar y la semana pasada dio positivo por covid
La pandemia obliga a trasladar a la web la celebración del Orgullo mientras los ataques al colectivo aumentan en redes
Un contagio originado por un migrante desata una campaña de bulos en la localidad extremeña
La empresa pública abona más de 190.000 euros a la viuda y la hija de uno de los trabajadores fallecidos por el tóxico material al reconocer los daños provocados
La organización Pedalibre reclama la creación de carriles bici provisionales para adaptar la capital a la nueva movilidad ante el "inmovilismo" del alcalde José Luis Martínez-Almeida
Un conductor arrolla a un ciclista y se da a la fuga en Madrid la jornada que se reivindica la bici en todo el mundo
Los maquinistas ven cómo se recupera la actividad de un servicio esencial preocupados por su salud: un 20% de la plantilla, de 7.000 personas, se ha contagiado de covid-19 y esta semana ha habido un nuevo positivo de un conductor
Hay riesgo de que mucha gente abandone el transporte público por miedo al contagio, pero también se abre una oportunidad única para redistribuir el espacio urbano
Los motores eléctricos llegan a las bicicletas plegables, esa variante de velocípedo pensada específicamente para los entornos urbanos. Tiene ruedas pequeñas, pero la ayuda artificial lo compensa
Los motores eléctricos llegan a las bicicletas plegables, esa variante de velocípedo pensada específicamente para los entornos urbanos. Tiene ruedas pequeñas, pero la ayuda artificial lo compensa
Este programa regional de patrocinio busca “estimular a un ámbito muy afectado”, según la consejera Marta Rivera de la Cruz
El confinamiento aumenta el uso de ‘apps’ para ligar; los usuarios invierten hasta un 25% más de tiempo en ellas
Las entidades organizadoras retrasan la cita hasta que “las condiciones sanitarias y de seguridad sean las adecuadas” aunque se comprometen a organizarla “cuando sea posible”
El martes falleció el primer operario por el virus y los sindicatos temen que puedan ser más los infectados en base a las 340 bajas cursadas durante la última semana
Renfe dice que la demanda ha caído un 80% mientras Metro la cifra en un 75%; aunque el suburbano afirma que no ha reducido el servicio, no se han cumplido las programaciones de trenes estipuladas
Un acusado confirma a la juez que ese año informó a sus superiores sobre la presencia del material
“No servimos ni Ribera ni Rioja por copas justamente porque son muy conocidas”, afirma el dueño de Bodega Vides, Vicente Herrero
Las políticas de concentración de residencias y trabajos en el extrarradio fomentan el dominio del automóvil en la región, según los datos de la última encuesta de movilidad
El alcalde de Madrid ejerce con éxito como pegamento entre Ciudadanos y Vox, pero tiene un complejo frente abierto con su política medioambiental y de movilidad
El consejero de Transportes presenta este miércoles la encuesta regional de movilidad de 2018
Tras la negativa del pleno, se decidirá en la Junta de Gobierno. Cs también se opuso a medidas como el recorte de Madrid Central o el traslado de basuras a Valdemingómez, pero las acabó asumiendo
La vicealcaldesa Begoña Villacís cree que los datos "no son concluyentes" y mantiene la negativa de Cs; Ameida defiende que hay más de un millar de peticiones vecinales
La instructora del caso levanta la paralización dictada la semana pasada y permite que la empresa pública continúe con los trabajos de eliminación del material tóxico
Los investigadores del caso, que buscan dilucidar la responsabilidad de la compañía por exponer a los trabajadores al asbesto, han pedido también información sobre responsables ejecutivos de la empresa pública
El Pleno de distrito aprueba, con los votos de Más Madrid, PSOE y Cs, exigir la retirada del proyecto defendido por el alcalde Almeida