Macron es justo lo que necesita Europa: puede liderar Occidente ahora que EE UU retrocede
Es preciso forzar a Alemania para dejar de pensar solo en la deuda soberana y el euro
En el conflicto de Ucrania existen intereses objetivos en juego, como los gasoductos y sus enormes ingresos. Pero lo esencial es que esos intereses son inseparables de la recuperación nacionalista liderada por el Kremlin
ZBIGNIEW BRZEZINSKI Exasesor de seguridad de EE UUEl especialista asegura que si Rusia ocupa Crimea perderá a Ucrania para siempre porque "nunca se lo perdonarán"
Una conversación con los líderes chinos en vísperas del Plenario anual que se celebra en Pekín señala claves sobre las reformas que pueden adoptarse y el liderazgo internacional que la gran potencia quiere jugar
El país tiene una democracia reforzada y mejores indicadores económicos que la UE
El presidente de PIMCO, el mayor fondo del mundo en inversión en renta fija, advierte de los riesgos que entraña la retirada de los estímulos por parte de la Reserva Federal en Estados Unidos
La falta de futuro de los jóvenes puede causar una erupción antieuropeísta
En las elecciones democráticas cuentan más las exigencias inmediatas de los votantes que la sostenibilidad a largo plazo. El futuro nunca importa ahora. Rendirse al presente, sin embargo, entraña terribles riesgos
La deriva general necesita pensadores globales asiáticos como Kishore Mahbubani, que propone reforzar y reformar las instituciones internacionales, lo que requiere el compromiso de China y Estados Unidos
La consolidación de una plutocracia está acabando con el lema igualitario de EE UU, pero hay una base ciudadana que defiende invertir en educación para que todos puedan ascender en la escala social
El envío de buques de guerra no puede deshacer lo que han hecho Facebook y YouTube
Los países del Norte prefieren antes condenarse que sufragar la pereza ajena
Las nuevas tecnologías y las redes sociales han perturbado el sistema de jerarquías vigente y han agravado la crisis de gobernanza; el reto de los medios sociales es convertir la multitud boba en multitud inteligente.
Por difícil que resulte tragar su dosis de disciplina, la política que ejerce el primer ministro italiano es la única forma posible de gobierno para sacar a su país adelante frente a los intereses especiales e inmediatos
Por difícil que resulte tragar su dosis de disciplina, las políticas que ejerce el primer ministro Monti es la única forma posible de gobierno para sacar a Italia adelante, frente a los intereses especiales e inmediatos
Cada respuesta política a la crisis de la deuda soberana en el último año ha empujado la Unión Europea hacia una mayor integración. La conclusión lógica de este proceso es una unión política completa
Un país gobernado con tal rectitud democrática es el sostén que necesita Europa
Entrevista:LEON PANETTA | Director de la CIAEntrevista:JAMES WOLFENSOHN | Ex presidente del Banco Mundial | Cumbre en Washington | Ideas para el futuroEntrevista:GEORGE SOROS | Financiero, filántropo y escritor | Primer planoEntrevista:JOSEPH STIGLITZ | Premio Nobel de Economía | Primer planoEntrevista:Hamid Karzai | PRESIDENTE DE AFGANISTÁN | ENTREVISTAEl perfil de un modelo inequívoco de modernización no occidental y la pujanza de los mercados emergentes como China y Brasil están cambiando sustancialmente el orden establecido por las grandes potencias
Entrevista:CRAIG VENTER | Genetista. Descifró su genoma y ahora ha publicado sus memoriasEntrevista:BERNARD KOUCHNER | MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES DE FRANCIA | ENTREVISTAEntrevista:ZBIGNIEW BRZEZINSKI | Asesor de Seguridad Nacional de Jimmy Carter | El conflicto de IrakEntrevista:JOSEPH STIGLITZ | Premio Nobel de EconomíaEntrevista:JAMES WOOLSEY | EX DIRECTOR DE LA CIA | CINCO AÑOS DEL 11-SEntrevista:HANS BLIX | Ex inspector jefe de armamentos de Naciones Unidas | El desafío iraníEntrevista:RECEP TAYYIP ERDOGAN | Primer ministro de Turquía | CAMBIO HISTÓRICO EN ORIENTE PRÓXIMOEntrevista:LA REBELIÓN DE LOS SUBURBIOSEntrevista:Salman Rushdie | EscritorEntrevista:PAUL WOLFOWITZ | Presidente del Banco Mundial | CUMBRE DEL G-8 | La entrevistaEntrevista:PAUL WOLFOWITZ | Vicesecretario de Defensade EE UU | DOS AÑOS DESPUÉS DE LA INVASIÓN DE IRAK