Escribe en EL PAÍS desde 2020. Desde El Cairo, su trabajo se centra principalmente en Egipto y Sudán, y sigue de cerca Gaza y Libia. Licenciado en Periodismo por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.
En una cumbre en Riad, la Liga Árabe y la Organización para la Cooperación Islámica exigen el fin de la agresión pese a mostrar diferencias sobre las relaciones que deben mantener con el Estado judío
Los 700 vehículos que han llegado desde el 21 de octubre suponen un 11% de los suministros que la Franja recibía antes de la guerra. Las estrictas condiciones impuestas por Israel crean cuellos de botella en el paso fronterizo de Rafah, el único abierto
El presidente palestino recibe al jefe de la diplomacia de EE UU, pide un alto el fuego y que un posible pacto posterior englobe a Cisjordania y Jerusalén Este. Al menos 47 personas mueren en el bombardeo israelí de un campo de refugiados, según Hamás
El ataque de Hamás y la ofensiva sobre la Franja están alterando las reglas del juego en la región, ponen en apuros a algunos de sus regímenes y frenan la normalización de Israel
Los 20 camiones, que cubren el 3% de las necesidades de la Franja, y la brecha entre Europa y el mundo árabe en la cumbre de Egipto muestran los límites de la implicación internacional
El secretario general de la ONU se desplaza de urgencia al Sinaí para tratar de desbloquear el ingreso de comida, agua y medicamentos acordado el miércoles. Decenas de camiones esperan en la frontera y en un centro logístico
Jordania cancela la cumbre a cuatro a la que el presidente tenía previsto asistir junto al rey Abdalá y sus homólogos de Egipto y la Autoridad Nacional Palestina
El puesto fronterizo con Egipto es el único que no controla Israel, que lo ha bombardeado al menos tres veces. El Cairo teme un éxodo masivo en ese punto
Doha se encuentra en el centro de las negociaciones para liberar a rehenes, abrir un paso humanitario a Gaza y frenar la espiral de violencia por su relación con el movimiento palestino, Estados Unidos e Irán
La Franja solo tiene operativos tres puntos fronterizos terrestres para entrar y salir: dos hacia Israel y uno al sur, por Egipto, pero todos permanecen cerrados
El Cairo teme que el colapso total de la Franja, asediada y bombardeada por Israel, cause un desplazamiento masivo de refugiados hacia la península del Sinaí
El objetivo es ahora frenar la espiral de violencia y liberar a los rehenes retenidos en Gaza, aunque la magnitud de la crisis actual dificulta cualquier progreso
El conflicto que estalló en abril sumado a las violencias previas, sobre todo en la región de Darfur, elevan a más de siete millones el número total de personas que han tenido que dejar sus casas
Decenas de nuevas urbes rutilantes emergen de la nada por todo un continente en el que la población crece y se muda a metrópolis que acumulan problemas de contaminación, movilidad y vivienda. El nuevo urbanismo es espectacular, pero es poco probable que vaya a ser la panacea para el desarrollo de África que promete ser
La negligencia, corrupción y parálisis política, junto a la gestión nefasta de la crisis y un fenómeno meteorológico extremo, causaron un desastre sin igual en la historia moderna de Libia
Los combates, el difícil acceso al campo y a financiación, la fuerte subida de los precios y las perturbaciones en el suministro causan estragos en el sector agrícola
“He perdido a más de 20 familiares. Es horrible”, asegura un hombre originario de Derna, cuyo alcalde cree que la cifra de muertos puede llegar a 20.000
Las autoridades del este del país, desbordadas por el temporal, hablan de miles de personas en paradero desconocido y temen que la cifra final de fallecidos ascienda a más de 2.000
El análisis de los vasos canopos de una dama del antiguo Egipto aporta nuevas claves y misterios sobre el complejo proceso de momificación y los lazos comerciales de la época
El subdirector de Acción Humanitaria de Unicef, Ted Chaiban, alerta de que al menos 435 niños han muerto y 2.025 han resultado heridos desde que estalló el conflicto civil hace dos meses. Han documentado también casos de violencia sexual contra las niñas
Más de 250.000 personas han entrado en el país huyendo de la guerra, pero las autoridades de El Cairo endurecen las condiciones de entrada de los refugiados, que quedan además desatendidos y en una gran precariedad
Emitida en Ramadán y protagonizada por la estrella de cine Mona Zaki, la serie aborda las dificultades de las mujeres por sostener y reconstruir su vida tras la muerte del marido
Unos 25 millones de personas, más de la mitad de la población del país, necesitan asistencia, según la ONU. Desde que comenzaron los combates en abril, más de dos millones de personas han tenido que abandonar su hogar
La región es escenario de numerosas atrocidades, mientras los combates entre el ejército y los paramilitares siguen en Jartum y se extienden a otros puntos del país africano
Los cementerios al este de la capital, establecidos en el siglo VII y de gran valor artístico, arquitectónico e histórico, están siendo parcialmente demolidos para construir carreteras
Diversas organizaciones documentan decenas de agresiones sexuales y estiman que son solo la punta del iceberg de ataques perpetrados sobre todo por paramilitares y bandas criminales que operan con impunidad
Desde el inicio de los combates entre el ejército y los paramilitares en abril se han registrado unas 200 desapariciones solo en la zona de Jartum, la capital