
Morir en la orilla es diferente cuando la playa ya la conoces de memoria
Ganó el City porque tuvo más agresividad, más anticipación, más juego y más balón: lo hizo porque tuvo más ganas, que es lo que marca la diferencia
Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario de Pontevedra. Ha trabajado en El Mundo y Onda Cero. Colabora a diario en la Cadena Ser. Su última novela es 'Mirafiori' (2023). En EL PAÍS firma reportajes, crónicas, entrevistas y columnas.
Ganó el City porque tuvo más agresividad, más anticipación, más juego y más balón: lo hizo porque tuvo más ganas, que es lo que marca la diferencia
Delante de la papeleta que contiene el nombre del asesino del padre o del hijo de sus vecinos, usted puede teorizar durante horas hasta llegar a una conclusión o algún Petit de Murat le puede simplificar las cosas: a veces basta elegir entre la decencia o no
El Barça gana a pesar del Barça, con el enemigo saboteando desde casa, y eso define a la aristocracia continental, aquella para la que ni las vicisitudes internas ni un juego espeso impide lo esencial: que compita y gane
Arsenio Iglesias fue algo más que un entrenador, al que se recordará sobre todo por una frase: “Lo siento sobre todo por esos niños y esos abuelos que estaban tan ilusionados”
No eran los minutos más grandes del City, pero la ley del fútbol es ley de tierra vieja: no hay que ser el mejor sino el más fuerte en el momento en que el rival menos te espere
A Struff, que está restando como saca (pegando sopapos) y voleando como un Dios, le empiezan a temblar las piernas. Porque aquí se está disputando un título y frente a él, en un día francamente irregular, crece un monstruo que ya ha ganado muchos y aspira a ganarlos todos
Vinicius y Rodrygo no son una casualidad, son exactamente lo que se esperaba de ellos; esa clase de gente que juega las finales como muchas madres de familia llegan al súper a final de mes, cuando es imposible que lleguen a casa sin nada
Dejar de amar es dejar de contar, dejar de querer que el otro lo sepa todo, dejar de tener el impulso de, cuando te pase algo, incluso tu propio divorcio, llamar inmediatamente a tu marido para contárselo
Hay muchos agentes y directivos y hasta familiares que prefieren fijarse en el primer par de botas de su niño antes de que en el último, y por ahí se empiezan salvando las conciencias y se acaban salvando los partidos
El periodista dispara sobre los viajes (“Si puedo no cojo más aviones, el maltrato es cada vez peor”), la adolescencia (“El amor era un sufrimiento espantoso”) y el periodismo (“Somos agentes peligrosos”)
¿Qué ocurre en la vida de un policía y su familia cuando el ideal para el que trabaja (la justicia) se convierte en el monstruo que tiene que combatir?
Jugar contra uno mismo es algo muy madridista. Nos dejan solos a ver qué hacemos contra nuestros récords
El padre de Felipe VI mantiene un perfil casi invisible en Sanxenxo, sin recepciones y limitando su exposición a los desplazamientos desde la casa de Pedro Campos al espigón donde atraca el ‘Bribón’
En soledad, acompañado por cuatro tripulantes más, el rey emérito se sentó a la caña en su último trono, un asiento acolchado para él en un velero, el ‘Bribón’, que no llega a los seis metros
El único bullicio de la localidad pontevedresa es el de un grupo de fotógrafos que deambula buscando un lugar donde hacer guardia por si a Juan Carlos I le da por aparecer
El rey emérito ha aterrizado en Vigo minutos antes de las dos de la tarde y permanecerá en España varios días tras su paso por Londres
Este martes, mi amigo Rafa Cabeleira contó en la Cadena SER cómo se ha adaptado a vivir tras un infarto. La noticia de ese infarto cayó en la pandilla como una bomba
Dos paradas, una de Courtois y otra de Rodrygo, mueven al Madrid en las áreas
El italiano ha desarrollado un particular carácter según el cual él sabe cómo va a transcurrir un partido. Juega con el factor suerte, pero de la misma manera que nada peor le puede ocurrir a un paranoico que algo le dé la razón, al italiano el devenir de los grandes partidos le ha dado una especie de aura de profeta de la tribu
Carvajal jugó de todo porque el Real en la Champions es eso: que el entrenador le diga al lateral derecho que juegue donde mejor le venga, que la vida es corta y hay que exprimirla al máximo
Pensé en las cosas impresionantes que nos ocurren y lo difícil y emocionante que es contarlas, en lo extraño y excitante que es vivir en un mundo que no tiene respuestas para todo ni para todos
No hay un jugador que pueda levantar más emocionalmente a un equipo que el argentino al Barcelona; y eso no lo puede hacer en París ni en ningún otro club
La protagonista de ‘La Unidad Kabul’ habla de los cambios en su vida tras la pandemia (“hice clic”) y de su momento actual: “Reivindico el silencio, la escucha y el no saber: se dice poco ‘no sé'”
Corría la noticia, avalada por los resultados, de que el Barcelona de Xavi le había tomado la medida al campeón de Europa y el campeón de Europa se presentó en Barcelona y le dejó cuatro firmas en la frente, tres de ellas de Karim Benzema
Olivia de Havilland dijo sobre su hermana Joan Fontaine una de las frases más tristes que se pueden dirigir a alguien: “De pequeña la quería muchísimo”
Estos partidos enseñan más que muchas Champions entre prórrogas: la vida son días en que no pasa nada pero te llevas los tres puntos a casa; la vida, en general, no es lo irrepetible sino lo olvidable
“Nadie le preguntó lo que iba a decir”, dice el PP. Igual si se lo preguntan y Maestre lo cuenta, la cuelgan de los pies y la ponen a balancearse cuando hablase Feijóo, como el botafumeiro
Fabrizio De André explicó dramáticamente: “Para escribir canciones se debe mantener cierta distancia sobre eso que escribes y para mí el Genoa es demasiado importante”.
El escritor habla del matrimonio (“desde pequeño quise ser marido”), de su carácter (“por supuesto que no sé estar”), de la lengua (“me dieron un premio al traidor a la lengua gallega, dudo que Otero Pedrayo haya escrito más páginas en gallego que yo”) y del éxito (“lo que es éxito, éxito, más en Rusia que aquí”)
La diferencia entre una metáfora y la realidad es la misma que el hambre de sexo y el hambre a secas
“Ser presidente es una de esas cosas que merece la pena hacer aunque se haga mal”, tuvo que decirse Ramón Tamames cuando escuchó la oferta de Vox
Tras una falta de Nacho sobre Raphinha que se quedó sin pitar con 0-1 a favor del Madrid, el Camp Nou estalló: “Así gana el Madrid”
Hay un universo paralelo que funciona según los ‘wasaps’ que escribimos y no enviamos, por los correos que se amontonan en la carpeta de borradores, por las llamadas que interrumpimos antes de que descuelguen
Tristán mandaba en su tiempo y aún más, en su vida: jugadores que no se sometieron a los rigores del fútbol, y al vivir fuera de esa esclavitud se convirtieron en aves exóticas
Cualquier “español independiente, de brillante trayectoria intelectual, símbolo de la reconciliación nacional”, como lo definió Vox, lo es, primero, por ser contrario a los postulados de Vox
No hay épica más trascendente que la del regreso, ni carisma que iguale al del hombre que, viejo y cansado, vuelve al sitio en que ha sido feliz a tratar de seguir haciéndonos felices a los demás
El desesperado Benzema buscaba socios sin éxito, corría a olisquear fallos del contrario para explotarlos o, rendido, veía el balón cruzando los aires como un avión sin piloto
Bosé suelta lastre. Animal escénico y andrógino, cantante, actor y símbolo sexual, el viernes se estrena una serie sobre él. “Yo era el atisbo, el anuncio de lo que venía. La generación que iba a romper con lo establecido. Lo hizo, y todo fue a peor”, dice en esta entrevista
Francisco Joaquín Martínez Sabina y Joaquín Ramón Martínez Sabina. Dos hermanos aparentemente en paz con sus vidas, homenajeados los dos en el presente
Hay un momento maravilloso en volver a coger la raqueta que consiste en escuchar la bola, hacerla sonar y saber que ese sonido constante empieza a afinarse tanto como tus piernas y tu cabeza