
Una ley para convertir la mera palabra en delito
La violencia vicaria es una de las expresiones más brutales de la crueldad, pero una cosa es ampliar la protección penal y otra muy distinta transformar la justicia en censura

La violencia vicaria es una de las expresiones más brutales de la crueldad, pero una cosa es ampliar la protección penal y otra muy distinta transformar la justicia en censura

A la muerte del dictador, el pacto al que se llegó establecía que la Guerra Civil la perdimos todos los españoles. Por eso resulta difícil comprender que la derecha siga teniendo querencia afectiva por el franquismo

La política solo puede comprenderse bien desde la mirada histórica, pero debe seguir ejerciéndose hacia el futuro en la más absoluta incertidumbre

Una ruta entre monumentos religiosos y mercados de la acogedora capital búlgara más un salto hasta el fascinante monasterio de Rila

Lo que quizá quede de esta crisis es la convicción de que sin lo público somos seres insignificantes

"Tenía prohibido mirar a los chicos guapos y debía buscar a mujeres que me atrajeran", escribe el escritor Luisgé Martín, que se sometió a 'terapia' para dejar de ser homosexual

Del Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, al encanto de las calles de Al Bastakiya, el barrio histórico. Excentricismo y modernidad en medio del desierto

Como un anillo alrededor de la capital británica, los cementerios londinenses son parques llenos de sosiego, naturaleza y vida





Una semana basta para visitar los lugares imprescindibles de la isla italiana, como el teatro griego de Taormina, los templos de Agrigento o fabulosos miradores al volcán Etna

Tortugas, iguanas, caballitos de mar, pelícanos, leones marinos…, y todos a pocos metros. La cercanía de los animales convierte la visita al archipiélago ecuatoriano en una experiencia única

El fallo de la política actual no es el de los padres del 78, sino el de sus hijos y sus nietos



Identidad, exaltación, transgresión… Autores de solidez artística inapelable exploran, antes que nada, el alma humana

En tren desde Moscú a San Petersburgo, un fascinante viaje en el que se van descubriendo, como en una matrioska, las múltiples capas de la época de los zares y la era soviética


La gestación subrogada debe ser regulada con todas las garantías posibles: que nadie lo haga sin capacidad de elección y que no haya riesgo médico



El magistrado de la Audiencia Nacional ha perdido al ser que más amaba. Con esta carga ha escrito el autobiográfico ‘Ni pena ni miedo’

La canadiense Rachel Cusk narra en 'A contraluz' el viaje a Atenas de una escritora que se convierte en depositaria de las historias de amor y desamor de sus interlocutores


Es hora de que haya una ley contra la homofobia como la hay contra el racismo. Hay palabras que matan



'En cinco minutos levántate María' es una novela que ya había sido escrita antes pero que tiene tres virtudes: corazón comprometido, ambición literaria y escritura brillante

'En cinco minutos levántate María' es una novela que ya había sido escrita antes pero que tiene tres virtudes: corazón comprometido, ambición literaria y escritura brillante
Para recuperar la pasión política, ¿es necesario que Pablo Iglesias recurra al melodrama?

Twitter cumple una década en 2016, y en ese tiempo ha transformado los hábitos de miles de personas

Coetzee plasma su visión desolada del escritor en una serie de ensayos sobre grandes autores

La última novela de Tóibín es un 'tranche de vie' discutible sobre el duelo de una mujer tras enviudar. Como una pintura inacabada

El libro ‘La Madonna de Sorata’, del boliviano Edson Hurtado, reúne crónicas estremecedoras sobre el terrible destino que depara a aquellos que tienen una sexualidad heterodoxa en una comunidad indígena

Dos visiones completamente enfrentadas sobre la novela de Gail Parent

La excitación y la obediencia son los hilos con los que se anuda el misterio de Berghain, el templo alemán del ‘tecno’

La novela 'Sin presente' de Lionel Tran tiene perplejidad existencial de alto vuelo, aunque sin emoción