Claves para una nueva etapa
El proceso se enfrenta a numerosos obstáculos y al recelo suscitado en parte de la opinión pública. El 'lehendakari' Patxi López dará el primer paso con una ronda de contactos políticos
El proceso se enfrenta a numerosos obstáculos y al recelo suscitado en parte de la opinión pública. El 'lehendakari' Patxi López dará el primer paso con una ronda de contactos políticos
El adelanto electoral aceleró la decisión de la izquierda 'abertzale' y de la banda terrorista. EL PAÍS reconstruye la historia de cómo se gestó el cese definitivo de 43 años de violencia.
EL PAÍS reconstruye la historia de cómo se gestó el cese definitivo de 43 años de de terrorismo El adelanto de las elecciones al 20 de noviembre aceleró la decisión de ETA
Eguiguren cree que el proceso de paz de 2006 fue decisivo para que ETA dejara definitivamente la violencia. Ayer habló con quienes le eligieron como interlocutor. El presidente Zapatero y el exministro de Interior Rubalcaba
La ruptura de la tregua con el atentado en la T-4 de Barajas desencadenó el distanciamiento con la izquierda 'abertzale' - El acoso político, policial y judicial descabezó a la banda en varias ocasiones y dejó bajo mínimos su estructura
La banda anuncia el "cese definitivo" de su "actividad armada" con una declaración "histórica" - Pide diálogo directo a España y Francia para resolver las "consecuencias del conflicto" - Zapatero: "Una victoria de la democracia, la ley y la razón"
La banda anuncia el "cese definitivo" de la violencia terrorista La organización emplaza a España y Francia a abrir un "proceso de diálogo directo"
A estas alturas, no se esperaba la sugerencia de una mesa de partidos seguida de una consulta ciudadana
Mediadores internacionales pedirán a la banda el abandono definitivo de las armas - El PSE defenderá el plan del 'lehendakari' a favor del acercamiento de presos
Los mediadores preparan una resolución que pide el cese definitivo - El PSE defenderá en el foro el plan del 'lehendakari' para acercar presos
Mediadores internacionales pedirán a la banda el abandono definitivo de las armas El PSE defenderá el plan del ‘lehendakari’ a favor del acercamiento de presos
El PSOE comprende que una delegación de los socialistas vascos participe en la conferencia
Patxi López no participará en la conferencia de paz de Lokarri, pero no cerró la puerta a que su partido, el PSE, acudiera
Los líderes del PP y del PNV se han reunido seis veces en un año - El acercamiento de presos es la única discrepancia de relieve
Los líderes de PP y PNV coinciden en que la paz no debe tener precio político - Los encuentros comenzaron a finales de 2010 y se celebraron en Madrid
Intentarán, antes del 20-N, intensificar su proceso público de desvinculación del terrorismo
Los líderes del PP y del PNV se han reunido seis veces en un año El acercamiento de presos es la única discrepancia de relieve
José Blanco compara la tregua que le tocó gestionar al expresidente con la de Zapatero
El ministro de Fomento ha emprendido acciones legales por el "derecho a saber" de los ciudadanos
Pronunciamientos como el de Aznar complican la vida y el futuro del PP vasco y el de Rajoy
“El camino de la paz es la integración del mundo radical” “Lo siento, la esperanza de paz ha coincidido con esta campaña”
Los ‘abertzales’ muestran con gestos que el fin de la violencia es irreversible
Los 'abertzales' muestran con gestos que el fin de la violencia es irreversible
El 'lehendakari' consultó y consensuó su propuesta con Zapatero y Rubalcaba
El PSOE confía aún en la fuerza de su candidato, bien valorado en las encuestas; en que las medidas que los gobiernos del PP en las autonomías le desenmascaren
Rubalcaba afirma que hay que escuchar "atentamente" lo que plantea López Es una propuesta "en un momento importante en la lucha contra ETA, que estamos acabando".