Eguiguren cree que el proceso de paz de 2006 fue decisivo para que ETA dejara definitivamente la violencia. Ayer habló con quienes le eligieron como interlocutor. El presidente Zapatero y el exministro de Interior Rubalcaba
La ruptura de la tregua con el atentado en la T-4 de Barajas desencadenó el distanciamiento con la izquierda 'abertzale' - El acoso político, policial y judicial descabezó a la banda en varias ocasiones y dejó bajo mínimos su estructura
ETA DEJA LAS ARMAS TRAS 43 AÑOS DE VIOLENCIA Y 829 VÍCTIMAS MORTALES
La banda anuncia el "cese definitivo" de su "actividad armada" con una declaración "histórica" - Pide diálogo directo a España y Francia para resolver las "consecuencias del conflicto" - Zapatero: "Una victoria de la democracia, la ley y la razón"
Mediadores internacionales pedirán a la banda el abandono definitivo de las armas - El PSE defenderá el plan del 'lehendakari' a favor del acercamiento de presos
Mediadores internacionales pedirán a la banda el abandono definitivo de las armas
El PSE defenderá el plan del ‘lehendakari’ a favor del acercamiento de presos
El PSOE confía aún en la fuerza de su candidato, bien valorado en las encuestas; en que las medidas que los gobiernos del PP en las autonomías le desenmascaren
Rubalcaba afirma que hay que escuchar "atentamente" lo que plantea López
Es una propuesta "en un momento importante en la lucha contra ETA, que estamos acabando".
Análisis:ANÁLISIS | Debate de política general en el País Vasco
No aclara si conservará congeladas las pensiones y el sueldo de los funcionarios - Zapatero tomará más medidas "si es necesario", pero cree que no hará falta