Contra el desistimiento
Sin ánimo de molestar
El autor considera que para acabar con el terrorismo es necesaria la unidad de los demócratas; una unidad para la que resulta necesario, pero no indispensable, el nacionalismo.
Reconocimiento de una deuda impagable
El autor afirma que la unidad democrática frente al terrorismo sigue siendo el reto no sólo de los perdedores de los comicios, sino especialmente de los ganadores.
Entre vascos está el futuro
El autor defiende la necesidad de integrar a todos los demócratas, si bien considera imprescindible que antes los vascos descabalguen del Gobierno a los nacionalistas
Igualdad para ser iguales, con su permiso
Monopolio y competencia
Emocionado disenso JUAN MANUEL EGUIAGARAY
El empecinamiento en el error
La irresistible atracción por el vacío y sus conjuros
Éxito electoral y discurso político: las debilidades de la propaganda
La misma obra de siempre
El barro de la última avenida
Tregua indefinida, tregua definitiva
¿Una reforma progresiva del IRPF?
El autor sostiene que la reforma del IRPF está claramente dirigida a reducir la capacidad recaudatoria y a limitar la progresividad
Globos pinchados
¿Qué industria? ¿Qué política?¿Qué país?
¿Es verdad que nos importa la industria? El principal responsable de la política industrial española, al hilo de esta pregunta, defiende la necesidad de entrar a fondo en el debate para definir un política verdaderamente activa.
Las multinacionales y España: ficción y realidad
JUAN MANUEL EGUIAGARAYEl autor considera exageradas las afirmaciones de un masivo abandono de las multinacionales y asegura que se mantiene las confianza en España y que sigue afluyendo inversión "en plena crisis económica e industrial"
Razones políticas y razones morales
JUAN MANUEL EGUIAGARAYLa política de reinserción social de los etarras arrepentidos constituye una vía positiva de gran magnitud e importancia, dice el autor de este trabajo, quien señala que es precisamente ETA el peor enemigo de esta política. Y por ello mismo existen razones de justicia para que la sociedad y los poderes públicos se preocupen de la situación de estas personas y les ayuden.
últimas noticias
Una hormiga parásita altera la mente de las obreras para que maten a su madre y convertirse en la nueva soberana
Análisis de ajedrez | Yakúbboev, el uzbeko imprevisto, a un paso de las semifinales
Los nuevos fármacos adelgazantes convencen a tu cerebro de que comer no es un placer
Hacienda presentará a principios de 2026 una propuesta de reforma del sistema de financiación
Lo más visto
- Nuno Matos, el cocinero del Palace de Madrid: “Quiero que quien pida una hamburguesa en la habitación coma la mejor de su vida”
- Familias de escuelas del Opus, angustiadas ante la privatización: “No queremos que nos envíen a barracones”
- Jaime Peñafiel: “Fuimos muy duros con la reina Letizia. En el fondo, la admiro”
- Sonia Contera, catedrática de Física en Oxford: “Una de las cosas más terribles de la IA es que nos invita a dejar de pensar”
- Última hora de la comparecencia de Mazón en el Congreso, en directo | Mazón: “Nadie era consciente de la magnitud, nadie sabía que la gente se ahogaba”