El paleoantropólogo recuerda 1975 cuando estudiaba su carrera en Madrid y pido conocer un mundo hoy desaparecido: el campo
Tras el éxito de su libro dedicado a la vida, el paleontólogo y el novelista publican esta semana ‘La muerte explicada por un sapiens a un neandertal’. ‘Babelia’ adelanta dos capítulos en los que se habla de animales casi eternos, de comida picante, Borges y la Viagra
La trayectoria ejemplar de Margarita Salas trasciende cualquier disciplina y supone un legado para cualquier científico, para cualquier persona, en todos los ámbitos de la vida
La historia de los humanos es larga (de siete millones de años) y compleja, muy ramificada, con muchos vericuetos en todo el ancho mundo
Parece seguro ya, según la morfología y el ADN nuclear, que la población de la Sima de los Huesos estaba, hace 430.000 años, en la senda de los neandertales.
Los cerebros más grandes de los humanos de la sima superan a los de muchos de nosotros
Puede ser que hubiera más de un tipo humano viviendo y evolucionando en Europa y parte de Asia
Estudió, basándose en los restos del ‘Homo habilis’ hallado por los Leaky, el surgimiento de la conciencia y el habla
Revolucionario hallazgo en AtapuercaDescubrió a 'Lucy', un esqueleto de homínido de tres millones de años
Los fósiles hallados en una cueva de Valencia sugieren pistas sobre la extinción de aquella especie
El hombre que más sabe del pasado de Atapuerca -yacimientos cruciales para entender la presencia humana en Europa- describe cómo es hoy la sierra burgalesa. Ésta es una ruta por las tierras que ya pisaron nuestros antepasados hace un millón de años.
Tribuna:CIRCUITO CIENTÍFICOTribuna:Circuito electrónicoTribuna:CIRCUITO CIENTÍFICOTribuna:CIRCUITO CIENTÍFICO