El ministro de Transportes denuncia que “los mismos que recurren la ley de amnistía” quieren sentar en el banquillo al fiscal general del Estado
Los autores, ambos del ‘comando Ezuste’, reconocieron los hechos, que causaron 168 heridos y numerosos desperfectos
El jefe del ministerio público asegura tras conocerse su inminente imputación por el Supremo que a los ‘emails’ habían tenido acceso un gran número de personas antes de llegar a los medios de comunicación
En una comparecencia en el Senado con cargos locales de su partido, el dirigente popular asegura que, si Sánchez aprueba las Cuentas, eso equivaldrá a que supere una cuestión de confianza
El Ejecutivo autónomo ha mostrado su “sorpresa y estupefacción” y critica que se haya negociado a sus espaldas
Podemos celebra el archivo de la causa en la que la formación estuvo imputada y cuya investigación se demoró durante más de tres años
Miguel Ángel Rodríguez difunde en un tuit que Álvaro García Ortiz será imputado este mismo martes por el Supremo tras pedir a la fiscal superior de Madrid que emitiera un comunicado aclaratorio
Kövesi reclama a los ministros del Interior y de Justicia que España destine agentes de policías para los casos que investiga el organismo
La proposición de ley de los populares cambia en parte los actuales permisos por nacimiento de hijos, flexibiliza los horarios laborales y prevé crear un banco de horas de trabajo extras para, por ejemplo, sumarlas a las vacaciones
Pradales y Ortuzar exigen un nuevo “pacto político” y bilateral con el Estado para el “reconocimiento de Euskadi como nación”. El partido renovará su ejecutiva en marzo del año próximo
Los populares, con mayoría en la Cámara alta, suman su petición a la del reconocimiento a Edmundo González como presidente de Venezuela, aprobada por el Congreso
El socialista ha prometido una transformación de Cataluña basada en políticas públicas, diálogo entre partidos y refuerzo de las infraestructuras
Las labores de búsqueda han tenido que ser suspendidas por el mal tiempo, y los rescatados están siendo trasladados a Stanley. Hay en total nueve fallecidos de distintas nacionalidades
La embarcación sufrió una vía de agua durante un temporal. Dos de los fallecidos son gallegos, al igual que dos de los cinco desaparecidos
Tras salir de prisión, la expolítica socialista culpa a los populares de alentar “una gran mentira” porque dice que sabían que no hubo delito de malversación
Académica correspondiente de la RAE y profesora de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, dedicó sus últimos años a preservar y difundir la memoria del escritor granadino
El Congreso y el Senado tendrán que aprobar la lista por mayoría de tres quintos, pero eso está garantizado por la suma de los diputados socialistas y populares. Varios requisitos del proceso se hicieron ya en 2018, cuando tocaba la renovación
El máximo órgano gubernativo del alto tribunal alerta, a petición de 33 de sus magistrados, del “perjuicio enorme” del bloqueo a la Constitución y la justicia
La defensa de la esposa de Pedro Sánchez preguntó a Juan Carlos Peinado qué parte de la investigación seguía en sus manos
El abogado invoca el derecho de defensa y pide a Peinado que “aclare cuáles son los hechos que en la actualidad conformarían la causa” que son aún competencia suya
La afluencia de votantes baja más de 11,5 puntos con respecto a 2019, cuando se celebraron también autonómicas y municipales
La normativa comunitaria impide la difusión del conteo hasta que se cierran los colegios electorales en todos los países miembros
En un encuentro en Jerusalén, el presidente de Vox ha criticado a Sánchez por tapar “sus casos de corrupción política y económica con el reconocimiento del Estado palestino”
El reconocimiento del Estado palestino tiene más efectos simbólicos que jurídicos, porque España ya mantiene relaciones diplomáticas con la Autoridad Nacional
El asalto, en la provincia de Bamiyán, se ha saldado con cuatro fallecidos, entre ellos un afgano, y siete heridos, entre ellos un español
Los números de este domingo suponen hasta 6 puntos menos que la media (63,71%)
El ministro de Memoria Democrática demanda al líder popular que “llame al orden” a sus presidentes autonómicos que han eliminado o van a eliminar las normas de memoria democrática
La Constitución recoge tres posibles opciones a las que puede adoptar el presidente del Gobierno: renunciar al cargo, someterse a una cuestión de confianza o convocar elecciones
Las elecciones de este domingo se saldan con una participación del 59,4%, contando el voto exterior, muy lejos del 63,9% de la media histórica
Las instalaciones, que se levantarán de manera urgente, tienen un coste de 1.300.000 de euros
El informe del órgano europeo sobre la ley de amnistía partió de una petición del PP y el Senado para que se pronunciase sobre la norma
El órgano del Consejo de Europa, tras aceptar una petición del Senado y el PP para analizar la norma, considera en un borrador de su dictamen que “la reconciliación social y política son objetivos legítimos” de la medida de gracia
El exministro seguirá percibiendo el mismo sueldo como diputado, salvo el suplemento por presidir una comisión, y su nuevo grupo ingresará más al pasar de siete a ocho miembros
El ministro del Interior ya fue desaprobado por el Congreso hace un año por la tragedia en la valla de Melilla. Sumar se ha abstenido en la votación.
Bolaños afirma que piensa “lo mismo que Feijóo, que no hubo terrorismo en el ‘procés” y Marlaska acusa al PP de “hacer política con el dolor” de los guardias civiles
El porcentaje supone una subida considerable con respecto a los resultados de 2020, aunque el dato variará cuando se contabilicen los sufragios del CERA
El auto, que archiva la denuncia del PSOE, considera que el monigote no representaba al presidente del Gobierno y que los manifestantes, a los que “no se les vincula con ningún grupo”, estaban amparados por la libertad de expresión. Los socialistas presentarán recurso
El informe anual de Transparencia Internacional critica que no exista una autoridad para proteger a los ‘whistleblowers’ o informantes y censura de nuevo que no se renueve el Poder Judicial
El presidente castellano-manchego critica el texto de la amnistía por ser “un intento de relativización del terrorismo” y el número tres socialista le responde que debería saber “qué es terrorismo”
Esteban González Pons aseguró que su formación se planteaba dejar de presentar recursos al órgano de garantías porque esta presidido por una persona “en conexión política con el Gobierno”