Cada vez se editan menos películas y series en formato físico, pero las plataformas de ‘streaming’ no son suficientes para algunos cinéfilos, que echan de menos los extras que contenían
El Ministro de Cultura ruso ha anunciado su plan de que regrese el concurso que, de forma intermitente desde los sesenta, puso a los países del otro lado del telón de acero (y alguno de este) a competir con música
Desde ‘Starsky y Hutch’ hasta ‘CSI’, la relación entre los cuerpos de seguridad y las series estadounidenses ha sido casi siempre de beneficio mutuo. La actualidad (y, a veces, también la ficción) lo han puesto en jaque
El conocido como ‘Arrow Collar Man’ se convirtió en un icono de la masculinidad en los años veinte en Estados Unidos, pero el crac del 29 y la resaca conservadora dieron al traste con su figura
El artista inglés presenta su proyecto ‘The Greatest Story Ever Worn’ en Madrid para celebrar los 150 años de los pantalones vaqueros 501 de Levi’s
La coronación del nuevo rey de Inglaterra tendrá lugar en dos semanas, pero ya la hemos visto varias veces en la pantalla. Analizamos cómo la ficción ha tratado al hijo de Isabel II y si los puntos de giro que vivió como personaje podrían repetirse en la realidad
Parte de una tradición centenaria del entretenimiento anglosajón, las polémicas de la derecha estadounidense en torno a las ‘drag queens’ también se inscriben en un largo historial de pánico moral, puritano y religioso
“Jamás he tenido conflicto con ser transgénero y ser católico. El único que ha tenido el conflicto es la Iglesia”: un hombre valenciano relata su periplo para conciliar su vocación religiosa con su identidad
Presiones, expectativas y miedos rodean todavía un momento vital que muchos expertos cuestionan: ¿existe realmente la virginidad como tal en el siglo XXI? ¿Sigue siendo tan importante deshacerse de ella cuanto antes?
Alemania y Escandinavia ríen con humor inglés de los sesenta. Los japoneses ven un concurso de canto y los rusos vuelven año tras año a un telefilme soviético. Porque no todo es ver campanadas
Desde John Waters en ‘Los Simpson’ hasta los personajes no binarios de ‘Steven Universe’ ha pasado un cuarto de siglo en el que todo ha cambiado: desde los canales que censuraban un personaje homosexual hasta las series infantiles con planetas donde no existen los géneros
‘Hotel Fawlty’, la serie que RTVE dejó de emitir en 1981 por el conflicto con el personaje del camarero español, no es el único ejemplo de programa británico que representaba a España como una república bananera, pero cabe preguntarse si se reían de nuestro carácter o de su propia ignorancia
Repasamos con el cineasta catalán Guillem Morales, director de cuatro capítulos de la sexta temporada, las claves de una producción convertida en “un oasis de libertad creativa dentro de la oferta televisiva”
La cocinera, célebre tras su aparición en ‘Chef’s Table’, visita Madrid para participar en los Veranos de la Villa. Antes, ha compartido con EL PAÍS un paseo por el mercado y algunas reflexiones sobre cómo influye la comida en nuestra relación con el mundo
Una nueva serie animada, disponible en Filmin hasta el 26 de agosto, busca acercar las obras del artista surrealista catalán a los más jóvenes
Solo se conservan 24 de unos 1.500 capítulos de la producción pionera, emitidos entre 1949 y 1955 por la desaparecida DuMont Television Network
La décima temporada de ‘American Horror Story’ y el estreno de su serie derivada llegan en septiembre a España, el mismo mes en el que en EEUU verá la luz ‘American Crime Story: Impeachment’
La convención, en su segundo año telemático, no ha tenido la magia ni las presentaciones imperdibles de sus ediciones anteriores
El vencedor del concurso gastronómico se impuso en la final con un menú inspirado en sus abuelos payeses
El humorista, conocido por ser el rey Arturo y Brian de Nazareth en las películas del grupo cómico, fue una de las primeras celebridades en Reino Unido en hablar abiertamente sobre su homosexualidad
Escritores y expertos del género reflexionan sobre el lugar de la serie animada dentro de la literatura fantástica y especulativa
‘Los relojes del diablo’, la nueva miniserie de Cuatro, se basa en las experiencias de Gianfranco Franciosi como infiltrado de la Operación Albatros
‘La canción de Ipanema’ retrocede al Brasil de los años sesenta para narrar la historia de amor entre el músico y poeta Vinícius de Moraes y una chica 30 años menor que él
El periodista Javier Tolentino debuta como director con un documental sobre la música en el mundo persa: “Es difícil no tomar partido en sociedades en las que la falta de libertad está muy clara”
El jurado ha reconocido la iniciativa de la Fundación Anastasio de Gracia, que implica a más de 7.000 trabajadores, y el legado de 90 años de la publicación malagueña
El concurso televisivo ‘Lego Masters’, que pone a prueba la destreza de parejas de participantes con los clásicos ladrillos de plástico, prepara su versión española
La muestra de la artista multimedia palentina será exhibida en el museo hasta el 29 de agosto
‘Los Futbolísimos’ celebra su volumen número 20 con una aventura interactiva situada en Venecia
El director Magnus von Horn muestra la profundidad y la vulnerabilidad de una estrella de internet: “Lo que nos gusta de las redes sociales es la franqueza”
Un libro ilustrado rescata las relaciones fraternales de una treintena de figuras emblemáticas de la historia de la literatura, el arte o la ciencia
El actor de ‘Élite’ lanza por tercer mes consecutivo un tema de su EP ‘Nieve’
El magnate de la prensa, que sirve de antagonista en ‘Mank’, financió una película de 1933 en la que Estados Unidos se convertía en una dictadura
La cámara acorazada del Instituto Cervantes cuenta ya con 79 depósitos. El acto inicia las celebraciones por el Día del Libro
Mario de Diego, que ha creado la popular cuenta en la red social, publica un libro sobre la historia de las epidemias globales. “Contra la estupidez no hay vacuna de momento”, dice en esta entrevista
La viuda y la hija del poeta depositan el material en la cámara acorazada del Instituto Cervantes, donde también se custodian los de su hermano Juan
El Museo Arqueológico Nacional conmemora el centenario de la muestra que cambió la apreciación de la pintura rupestre
‘Sophia Instantiation’ consiste en un archivo MP4 de 12 segundos y una impresión coloreada por una humanoide
La producción de Spotify presenta material inédito, incluyendo una conversación con César Román desde su celda en Soto del Real
De las diez obras más caras del artista, ocho se han adjudicado en subastas en el último año, en el que ha recaudado 43,7 millones