
Brasil llega a 200.000 muertes por coronavirus sin una estrategia clara de vacunación
Los picos de contagios son más moderados que en el inicio de la crisis, pero la pandemia se ha extendido por todo el territorio
Es analista colaborador en EL PAÍS, doctor en sociología por la Universidad de Ginebra con un doble master en Políticas Públicas por la Central European University y la Erasmus University de Rotterdam. Es coautor de los libros ‘El muro invisible’ (2017) y ‘La urna rota’ (2014), y forma parte de EsadeEcPol (Esade Center for Economic Policy).
Los picos de contagios son más moderados que en el inicio de la crisis, pero la pandemia se ha extendido por todo el territorio
Es imposible calcular cuántas vidas se han salvado gracias a pequeños cambios en la manera en que vivimos nuestro día a día, pero seguramente han sido muchísimas
Tras un primer pico que afectó de manera desproporcionada a las clases trabajadoras, en diciembre las muertes han aumentado considerablemente en los barrios de clase media y alta
Tras una elección que ha revelado la enorme pluralidad de las actitudes políticas de los hispanos, un recorrido por los datos en las comunidades latinas de Estados Unidos revela que el reto electoral de 2022 será conquistar a las clases trabajadoras
Argentina ha asumido que dificultar el acceso al aborto no salva vidas, las condena
Trabajadores de sectores fuera de la salud, pero que como sociedad hemos designado necesarios incluso en una pandemia, batallan con el miedo a contagiarse, a llevar el contagio a sus hogares, día tras día
Si se diseñan correctamente, los límites de hoy garantizarán la disrupción del mañana: porque, en el mercado como en la política, no hay espacio para plantarle cara a la élite establecida si el poder no se distribuye
Jamás se consumió tanto, jamás se produjo tanto; el tráfico de la droga ha mutado como industria y se ha adaptado a los nuevos tiempos. Así lo ha hecho.
La capacidad de detección ha mejorado gracias el aumento de pruebas y sistemas de rastreo, pero la aceleración de casos durante la segunda ola empuja a la capital hacia la saturación hospitalaria
Argentina está hoy más cerca de sumarse a los países donde el aborto es legal, seguro y accesible, pero en la mayoría de la región, el derecho de las mujeres a decidir es más fácil para quienes tienen recursos
Desde extremos distintos la derecha polaca y la izquierda venezolana dicen rescatar vidas, almas, pueblos
En la región más desigual del planeta, algunos Gobiernos están adquiriendo dosis anticipadamente, mientras otros confían la inmunidad a un mecanismo internacional que garantizaría acceso a las naciones con menos recursos
Lograr un nivel razonable de cobertura contra la covid será especialmente difícil para la región, que no solo tiene una posición débil en la puja por las dosis, sino que debe lidiar con la falta de infraestructura, la politización y la desconfianza alimentada por las noticias falsas
Si España se atreve cada vez más a cuestionar moralmente las implicaciones actuales de tres años de Guerra Civil y 36 de dictadura, no veo por qué no iba a ser igual de apropiado hacer lo mismo con medio siglo de terrorismo nacionalista
El subregistro de víctimas del virus hace difícil que el país salga bien librado respecto a naciones europeas o americanas
No ganó decenas de títulos ni lidera rankings históricos, pero su influencia creativa y desequilibrante en el terreno de juego era incomparable
La tragedia está servida, salvo que entendamos que es imposible diseñar e implementar una estrategia efectiva de salud pública que no esté plenamente coordinada entre territorios
El país solo ve una porción de la epidemia real, también de sus consecuencias mortales. La causa es, probablemente, un sistema de detección insuficiente
México rompe la barrera psicológica de un millón de casos confirmados y 100.000 fallecimientos por coronavirus con hartazgo, desgaste y más dudas que certezas sobre el fin de la pandemia
La responsabilidad de los demás es no permitir el chantaje. Ni el electoral, ni el emocional
El puesto del entrenador portugués se tambalea después de dos humillantes derrotas y la peor goleada sufrida por la selección en más de 40 años
La ‘Canarinha’ es líder en solitario tras las cuatro primeras jornadas de las eliminatorias de Conmebol, la albiceleste se mantiene invicta y el equipo de Gustavo Alfaro se hace fuerte en Quito
Los territorios donde el republicano arrasó tienen cosas en común: casi siempre son rurales y más blancos, con ingresos bajos, tienen menos universitarios y más trabajadores de la industria
La ‘Canarinha’ marca el ritmo con su paso perfecto rumbo al Mundial de 2022
La ocupación de camas en hospitales sigue creciendo y se sitúa en casi la mitad del total disponible en la víspera del evento comercial del Buen Fin
Lo grave no es que no nos pongamos de acuerdo ni con una pandemia
Ocho millones de votos extra no fueron suficientes para contener la ola en contra de un mandatario impopular, pese a la evidente vigencia de su plataforma ideológica entre muchos estadounidenses
EE UU sigue polarizado, pero los demócratas ganan porque parecen haber recuperado votos sobre todo de blancos, hombres, rentas medias y en ciertos Estados, según muestran resultados y sondeos
Las 90 horas que hemos tardado en conocer la victoria del nuevo presidente sobre Trump se explican por lo cerrado de la carrera y por la prudencia necesaria en una votación cuestionada (sin pruebas) por el presidente
La pandemia, la crisis económica y la desigualdad racial se reflejan en la polarización del voto en la elección más dividida que recuerda EE UU
En uno de los escenarios aún posibles, los dos candidatos acabarían con los mismos delegados (269) en el Colegio Electoral, forzando al Congreso a escoger al próximo presidente y vicepresidente
Ahora llega el reto máximo. Porque no hay mecanismo más necesario para un proceso democrático que el respeto de los contendientes por un resultado electoral
Si se confirma que Biden gana Arizona y Nevada, será presidente. Un repaso a las cuentas que decidirán la elección
Dos Estados clave en esta elección han terminado de lados opuestos, pero en ambos casos movidos por el voto de origen hispano, que no se comporta como un bloque
Trafalgar Group fue una de las pocas encuestadoras que acertó en 2016, pero sus métodos, su transparencia y su sesgo dejan serias dudas
Un análisis de los resultados con un mapa Estado a Estado y los últimos datos de sondeos y predicciones
Después de seis años de dominio republicano, hay un 80% de probabilidades de que los demócratas recuperen el legislativo, si bien por un margen muy reducido
Hombres blancos sin estudios universitarios, mujeres de los suburbios, latinos y afroamericanos en Estados clave pueden inclinar la balanza hacia Trump o Biden
Mientras los demócratas se hacen fuertes en zonas metropolitanas al sur, Trump ha ayudado a los republicanos a penetrar territorios de mediana densidad en el norte y oriente del país
La comunidad hispana sigue infra-representada en el legislativo estadounidense a pesar de representar un quinto del electorado