Escritor, humorista, guionista de televisión y profesor de escritura y comedia. Autor de 35 libros, varios de ellos premiados y traducidos, escribe como colaborador en la sección Mamás&Papás de EL PAÍS desde 2016. En lo relativo a la crianza, no es ni pediatra ni psicólogo ni experto en nada, pero tiene dos hijos y se fija mucho.
Este año, todos queríamos compensar con extra de magia navideña tantos meses complicados llenos de cambios, renuncias y distancias. Ahora ya solo nos queda estar entretenidos con la auténtica lotería del Niño: si cierran o no los colegios
Este 2020 hemos llegado hasta aquí como Bruce Willis, magullados, heridos, agotados, simples mortales obligados a ser héroes y a sobrevivir a toda costa a un panorama brutal que ni imaginábamos
Gestar y dar a luz en plena crisis sanitaria por el coronavirus es muy raro, sobre todo si ya tienes otra criatura nacida en el mundo precovid y puedes comparar
Solo hay que ver los telediarios: la mitad de la gente a la que le acercan un micro se la toca, se la recoloca o lleva la nariz por fuera. Suerte que los niños lo han entendido mejor y más rápido
Sin ser un experto, intuyo que la carga viral y el rato de contacto determinarán mucho el peligro y que un abrazo callejero no es lo mismo que horas compartiendo aula cada día
La pasión infantil por ellos siempre es una buena excusa para entrar en librerías y museos, ver documentales… y además te salvan cualquier cumpleaños u ocasión especial
Y en este verano raruno donde ahora nos confinan y desconfinan, muchos optaremos por volver a los pueblos de playa o de montaña donde íbamos de pequeños
Cuando esta semana se han hecho públicos los calendarios escolares del próximo curso ya ni los he apuntado en la agenda, total, ¿para tachar las fechas dentro de nada?
Tenemos por delante el mismo tiempo que hemos estado confinados, pero ahora con el plus de más calor, más agobio con las mascarillas y menos respeto hacia las normas
Trece semanas de confinamiento infantil y, pese a toda la desgracia mundial, emociona que nuestros hijos puedan redescubrir la magia de nuestras ciudades
Once semanas de confinamiento infantil: ¿cómo puede ser que una niña de cinco años vea claro que hay que seguir las medidas de higiene y los adultos y adolescentes no?
Décima semana de confinamiento infantil y uno de los efectos más inesperados fue nuestro cambio de moda súbito. Ahora con los paseos, ¿tenemos que hacerlo otra vez?
Aún así, es maravilloso cuando con el Zoom se ponen distintos fondos de pantalla, como la playa, y juegan a nadar o a tomar el sol, olvidándose de encierros y pandemias
Estamos descubriendo que no era lo mismo esperar con ganas una película mientras haces tu vida normal que esperar algo tan tonto como poder salir con tu hijo a la calle
Cocinar en familia es bucólico, pero cuando podamos salir con mi hija, iremos de restaurantes hasta que hayamos revitalizado todo el pequeño comercio del barrio
Internet está lleno de teorías sobre el número de obsequios que deben recibir los más pequeños de la casa. El sentido común siempre es un acierto, ¿o no?
Dos semanas llenas de amor, magia, luces y… también sobredosis de prisas, multitudes, colas en todas partes, desplazamientos agobiantes… y la utopía de poder conciliar
Como guionista, os puedo asegurar que casi todos los que hemos trabajado en infantil lo hemos hecho con la misma pasión que si se tratara de una serie para HBO
Que sean ellos los que elijan sus propias películas les empodera. Y tienen mucho donde elegir, así que entre ir a cazar la peli y verla después, ya pasas la tarde
Si queremos que aprendan, disfruten, conozcan, respeten y amen a los animales en toda su complejidad, mejor que los vean en vivo que no en películas de Disney
Las comidas en familia, sin prisas y sin móviles ni tabletas ni teles encendidas, masticando poco a poco y hablando entre nosotros, ayudan a comer mejor
Es importante investigar la fuente del contagio 'taquil' para comentar el tema con él si es familiar o amigo, o con la profesora si es un compañero de clase