
La ley de Lynch
Si nunca te han linchado en las redes, es que no eres nadie. Acumulo un largo historial, así que no puedo quejarme
Javier Cercas nació en Ibahernando, Cáceres, en 1962. Es autor de 12 novelas que se han traducido a más de 30 idiomas y le han valido prestigiosos galardones nacionales e internacionales. Ha recibido, además, importantes premios de ensayo y periodismo, y diversos reconocimientos al conjunto de su carrera. Es miembro de la Real Academia Española.
Si nunca te han linchado en las redes, es que no eres nadie. Acumulo un largo historial, así que no puedo quejarme
Sabemos que es casi imposible que un escritor que no tenga algo de sacerdote y de asceta sea un escritor de verdad
Quizá lo sensato es abandonar de una vez por todas el optimismo iluso e indocumentado y reeducarnos
Lo que necesitamos es un acuerdo entre catalanes, aunque sea uno de esos en los que nadie queda del todo satisfecho
Dylan lo cambió todo, y su influencia ha sido tan descomunal que sin él no hay nada: ni Van Morrison, ni Tom Waits, ni nada
A los partidarios se nos podrá acusar de estar confiando en la medida de gracia. No tengo nada que reprochar a quienes no lo hacen. Solo espero que sean ellos quienes se equivoquen
Una Europa federal no se construye destruyendo ninguna cultura, sino conciliando la diversidad cultural
Cambiar la complicidad con el nacionalismo por la complicidad con la derecha es cambiar un error por otro
Antes, en Cataluña, el odio y la xenofobia se castigaban; ahora se premian, incluso con la presidencia de la Generalitat
El caso es que Trump no representa una excepción, sino sólo la hipertrofia delirante de un prototipo universal
Podríamos discutir para tratar de llegar a un acuerdo. O para convivir amistosamente con nuestras discrepancias
Lo mejor que podemos hacer para combatir la voracidad insaciable de los políticos es combatir sus mentiras
Si tienen la inmensa fortuna de no haberlo escuchado nunca en serio, sigan mi consejo y no lo hagan. Puede ser fatal
Increíble: empezamos a acostumbrarnos a un vicepresidente que socava a diario la confianza en la democracia
El auténtico significado de ese día no es ningún misterio y está a la vista de todos: terminó la Transición y empezó la democracia con tres hombres —Suárez, Carrillo y Gutiérrez Mellado— que no agacharon la cabeza
La división de poderes no es más que la institucionalización de la desconfianza en el poder y quienes lo ejercen
¿Porque nadie se atreve a criticar al crítico y en consecuencia la crítica se ha vuelto impune, gratuita, irresponsable?