Las mujeres mexicanas son las que menos trabajan de manera remunerada en Latinoamérica, después de las guatemaltecas. Igualar su participación laboral a la masculina incrementaría el PIB anual en 3,6%
La moneda se depreció 1,5% el jueves antes de recuperar terreno. El dólar cotiza en 17,17 pesos después de que se publicara la cifra de crecimiento económico de 1,6% en el primer trimestre del año en Estados Unidos
El secretario de Hacienda prevé que este año y el que sigue, México supere el récord de inversión extranjera directa (IED) registrado en 2023
El presidente se despidió de manera “anticipada” del sector en la Convención Bancaria en Acapulco, en donde aseguró que hubo respeto mutuo durante su sexenio
Gálvez se presenta ante los banqueros como una aliada, Sheinbaum se mantiene firme en defender el legado económico de López Obrador y Máynez propone una reforma fiscal
En el marco de la 87 Convención Bancaria, el director general del banco inglés en México asegura que los mercados están tranquilos con la contienda electoral en México y se concentran en la estadounidense
En el marco de la edición 87 de la Convención Bancaria, las empresas tecnológicas de servicios financieros se organizan en un frente común ante la exigencia de los bancos de que cambien las reglas
El puerto, aún con los estragos del huracán ‘Otis’, es la sede de la 87 Convención Bancaria, el evento anual más importante del sistema financiero mexicano
Al arrancar la Convención Bancaria, el presidente de la Asociación de Bancos de México destaca las peticiones a la próxima Administración federal: inversión en infraestructura y mano de obra preparada
A las puertas de la Convención Bancaria, el directivo del banco español en México habla del entusiasmo en torno al país como destino de inversión y de la promesa que trae su nuevo brazo digital
Con el nuevo anuncio, la inversión total de Nu Holdings en la segunda economía de Latinoamérica alcanza 1.400 millones de dólares
La multilateral espera que el crecimiento económico este año sea impulsado por el gasto gubernamental, mientras que el 2025 verá una reducción del PIB
El organismo estima que el PIB de la región disminuirá desde un 2,3% en 2023 a un 2% este año antes de recuperarse levemente en 2025
Especialistas aseguran que los grandes comercios que hoy ofrecen servicios financieros tienen el potencial de irrumpir fuertemente en el sector bancario a través de productos como hipotecas
El 80% de las operaciones del peso mexicano ocurren fuera del país, por lo que el subgobernador del Banco de México considera que es complicado identificar las fuerzas detrás del precio del dólar
La organización asegura en un reporte que los anuncios de inversiones de nuevas plantas siguen disminuyendo en la región, incluso en México
El organismo estimaba en enero una alza en el PIB regional de 2,3%. La reducción refleja, en esencia, el ajuste del crecimiento esperado en Argentina
La entrada de divisas como remesas familiares, la inversión de empresas extranjeras y el atractivo de instrumentos financieros en pesos están impulsando la moneda mexicana
El presidente de El Salvador ha tomado algunos riesgos que no han sido bien recibidos por inversionistas y gobiernos extranjeros, como la Ley Bitcoin
Algunos de los grandes compromisos en materia económica de las candidatas no cuentan con un plan viable para sostenerlos
En su documento presupuestario preliminar, la Secretaría cuenta con los ingresos de exportaciones petroleras para 2025, algo con lo que el presidente pretendía acabar ya durante su mandato, y propone un recorte al gasto
La calificadora de riesgo crediticio anunció el jueves que recortó la nota del país centroamericano debido a las crecientes presiones fiscales del Gobierno
La moneda mexicana se aprecia este miércoles hasta acercarse a su mejor nivel desde diciembre de 2015
La cancillería amplía a Colombia y Ecuador un programa de incentivos económicos para la repatriación en plena crecida migratoria. Los expertos piden reglas claras para las ayudas
El municipio de Jalisco fue el año pasado el epicentro de uno de los casos de secuestro y asesinato más sonados
Los inversionistas extranjeros siguen apostando a la capacidad de pago de la economía mexicana y la fortaleza de sus bonos
La composición de los parlamentos en los países de América Latina que llevan a cabo elecciones este año será el foco de inversionistas en mercados globales
Siete organizaciones no gubernamentales y un programa universitario concretan 12 cambios al sistema tributario en México para mejorar su progresividad y garantizar los servicios públicos de salud, educación, cuidados e infraestructura
El director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, señaló al banco Citi por calificar a la empresa, la más endeudada en su sector a nivel mundial, como el mayor riesgo para las finanzas públicas
Los datos globales de tráfico de contenedores, compilados por la empresa Xeneta, abonan la tesis de que Pekin utiliza la vía mexicana como un modo de evitar los aranceles y restricciones a productos chinos impuestos por EE UU
EL PAÍS, Prisa Media y Femsa reúnen a especialistas en medio ambiente para discutir los obstáculos y soluciones en el camino hacia el desarrollo sustentable
La región tuvo una ligera mejora en su calificación, pero sigue por debajo el nivel que tenía antes de la pandemia de la covid-19, según informaron las Naciones Unidas el miércoles
La aerolínea más grande de China espera volar a la capital mexicana sin escalas a partir de abril, según información de la agencia ‘Bloomberg’
Los datos macroeconómicos pintan un cuadro de éxito económico en el país caribeño, pero la pobreza, desigualdad y precariedad que aquejan a Latinoamérica persisten también aquí
El país caribeño saldrá al mercado internacional este año con un bono para financiar proyectos ligados al medio ambiente y la gestión del agua
Durante la Reunión Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la mandataria caribeña acusa a inversionistas y calificadoras de riesgo de discriminación
Comienza en Punta Cana la Reunión Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que incluye a organizaciones de la sociedad civil por primera vez en 11 años
El Banco Interamericano de Desarrollo publica en conjunto con el Banco Mundial un informe que analiza la educación en la región
América Latina y el Caribe sufren vaivenes económicos más pronunciados que ninguna otra región, según un estudio del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas
Más de 3.000 delegados entre ministros de finanzas, presidentes de bancos centrales, empresarios, y representantes de la sociedad civil se darán cita en Punta Cana a partir del miércoles