
El nuevo impuesto energético gravará las ventas de las grandes compañías
Hacienda descarta el modelo italiano, basado en el IVA, y aplicará un tipo inferior al 2% sobre los ingresos

Es redactor de la sección de Economía de EL PAÍS. Ha trabajado en las delegaciones del diario en Bruselas y Ciudad de México. Estudió Económicas y Periodismo en la Universidad Carlos III, y el Máster de Periodismo de EL PAÍS y la Universidad Autónoma de Madrid.

Hacienda descarta el modelo italiano, basado en el IVA, y aplicará un tipo inferior al 2% sobre los ingresos

La petrolera se anota unos ‘números verdes’ de 2.539 millones y compensará en 2022 todas las pérdidas sufridas en la pandemia

El mercado TTF holandés cierra en 205 euros por megavatio hora, un nivel inédito desde principios de marzo. La nueva escalada encarece aún más la campaña de llenado de depósitos de cara al invierno

La energética enmarca el descenso de las ganancias en un “contexto macroeconómico y energético en deterioro”. El ebitda crece un 4% en el primer semestre

La eléctrica dispara sus beneficios en casi un 36% gracias a la buena marcha de sus filiales en el exterior

Pontegadea, la firma de inversión del fundador y primer accionista de Inditex, consolida su apuesta por las energías limpias y pone el foco en el hidrógeno

El organismo rebaja hasta el 4% y el 2% su previsión de crecimiento para 2022 y 2023. España, sin embargo, será el país en el que más aumentará la actividad de entre los grandes del euro

La salida de Rusia del mercado y el cierre de refinerías impulsa la rentabilidad de esta rama de negocio, y dispara las cuentas de resultados en Europa y EE UU. Los consumidores de gasolina y diésel, que están teniendo que pagar precios más altos, son los principales afectados

El flujo a través del gasoducto Medgaz vio reducido temporalmente su caudal este domingo por un fallo que fue reparado en poco tiempo

El Gobierno abordará con el gestor técnico del sistema la posibilidad de aumentar aún más el flujo de gas por tubo hacia Francia

Ambos países consideran que la reducción se cebaría con la industria y que reducir el consumo no permitiría aumentar los envíos al resto del continente

La Comisión reclama a los países que reduzcan un 15% su consumo de gas ante la amenaza de Putin de reducir su suministro

España rechaza la propuesta de Bruselas de recortar un 15% el consumo de gas: “A diferencia que otros países, los españoles no hemos vivido por encima de nuestras posibilidades desde el punto de vista energético”

El ejecutivo chileno, vinculado a la eléctrica desde hace dos décadas, sustituye a Ángeles Santamaría

El ahorro de gas se convierte en imperativo y los gobiernos redoblan sus peticiones de cautela en el consumo en previsión de una temporada de frío caótica si Putin cierra el grifo. España es uno de los países menos expuestos, pero también uno de los que aún no ha lanzado campañas de concienciación a gran escala

El jefe del gestor del sistema gasista se muestra “convencido” de que las nuevas interconexiones con Francia, Italia y Portugal serán una realidad antes de que termine esta década

La patronal Sedigas pide más información sobre el nuevo tributo y carga contra la “retórica beligerante” sobre el sector
El mercado mayorista ibérico desliga su camino del resto de grandes países europeos, aunque permanece en niveles inimaginables hace unos meses

El Reino Unido, Italia o Grecia ya han puesto en marcha un gravamen específico a los gigantes de la energía. Solo Hungría ha aplicado uno al sector financiero

El fondo de inversión estadounidense aflora una participación de alrededor de 1.000 millones de euros en la petrolera española a través de derivados

El Gobierno trata de aliviar el golpe de la inflación sobre las familias y lanza un guiño al electorado de izquierdas con gravámenes temporales sobre dos sectores clave

El gestor del sistema gasista español reserva casi 2.000 millones para construir las nuevas interconexiones con Italia, Francia y Portugal

El gigante norteamericano ya aporta el 35% del combustible consumido, frente al 25% del país norteafricano
Los hogares abonaron 0,51 euros por KWh, frente a los 0,42 de Italia, los 0,38 de Alemania o los 0,21 de Francia, según los datos de la Comisión Europea. El traslado inmediato del mercado mayorista a la tarifa PVPC, clave

El refino es uno de los principales causantes del aumento en el precio de la gasolina y el diésel. La petrolera argumenta que la subida responde a las “limitaciones en la oferta” a raíz de la guerra y que se trata de una tendencia mundial

Las estaciones de servicio encarecen la gasolina una media de 0,7 céntimos y 3,52 céntimos el diésel tras la entrada de la ayuda pública de 20 céntimos

El técnico nigeriano, que estaba al frente del cartel de países exportadores de petróleo desde 2016, ha fallecido de forma repentina en Abuya

La AIE teme que los altos precios y las dificultades de suministro dañen la “reputación” de este combustible como fuente de energía “fiable y asequible”

La amenaza de huelga en Noruega y los menores envíos desde EE UU disparan la cotización hasta el entorno de los 160 euros por megavatio hora, frente a los 80 de principios de junio

La oferta de Siemens por el 33% del fabricante de aerogeneradores que aún no tiene genera incertidumbre en la plantilla y en el Gobierno vasco pese a los mensajes de tranquilidad del gigante industrial de Múnich

La instalación de solar y eólica se encarece en 2022 tras años de caídas, según un estudio de BloombergNEF, pero se mantienen como las fuentes más económicas en la mayor parte del mundo

Ribera cifra en un 14% la rebaja en el precio de la luz respecto a lo que habría ocurrido sin la excepción ibérica

El regulador incrementará las pesquisas sobre malas prácticas de las empresas en sectores especialmente sensibles, en los que el golpe para los hogares pobres es mayor

La hoja de ruta del organismo de la OCDE para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en 2050 pasa por duplicar el volumen de energía atómica

La firma de renovables, que el año pasado ya dio marcha atrás en sus planes de estreno en el parqué, aspira a levantar 200 millones

El coste de la vida se dispara más de lo previsto arrastrado por carburantes y alimentos

Rabat compra el combustible a un proveedor extranjero en formato licuado y se regasifica en una planta española. Madrid garantiza que el gas no es de procedencia argelina

El BIS ve prioritario reencauzar los precios minimizando el impacto sobre la actividad económica, aunque recuerda que los “aterrizajes suaves” han sido muy difíciles en el pasado

La reducción en dos tercios de las llegadas de gas desde Rusia fuerza a países como Alemania, Holanda o Austria a recurrir a la fuente de energía más contaminante
El Ejecutivo aprueba una ayuda directa de 200 euros para las familias de bajos ingresos, un impuesto sobre los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas y una rebaja en el transporte público, entre otras medidas