Las vacunas funcionan y ya hay señales de su eficacia en España
Una prueba de sus efectos es la reducción de muertes en residencias. Otra son los estudios cada vez más concienzudos en Escocia o Israel. Análisis en la 'newsletter' de Kiko Llaneras
Es periodista de datos en EL PAÍS y doctor en ingeniería. Antes de llegar al periódico en 2016 era profesor en la Universitat de Girona y en la Politécnica de Valencia. Escribe una newsletter semanal, con explicaciones y gráficos del día a día, y acaba de publicar el libro ‘Piensa claro: Ocho reglas para descifrar el mundo’.
Una prueba de sus efectos es la reducción de muertes en residencias. Otra son los estudios cada vez más concienzudos en Escocia o Israel. Análisis en la 'newsletter' de Kiko Llaneras
Datos de defunciones confirmadas en España y del exceso de fallecidos que publica el INE a partir de los registros civiles
El nuevo atlas nacional, con datos del periodo 1996-2015, muestra cambios bruscos del riesgo de muerte por diferentes causas en 26 ciudades
Entre los votantes con cuatro abuelos catalanes, el 76% quiere la independencia; mientras que entre los nacidos en otra comunidad solo la quiere el 18%
Además de la gran abstención, se ha producido un cambio en ERC y un tercio de sus votantes elige opciones distintas a independizarse
Busque una dirección en el mapa para ver los votos en cada sección censal de Cataluña
Aunque los independentistas superan el 50% de votos, el equilibrio entre bloques apenas cambia y el resultado no parece especialmente bueno para la independencia
Cómo se reparte el voto entre ciudades y cuáles son los principales cambios desde 2017
Consulte el ganador y los votos de cada partido en cada lugar. Utilice los botones para ver la suma de los bloques (independentista y no) y el cambio de participación desde 2017
Por qué es útil pensar en lo improbable antes de cada elección. En la 'newsletter' de Kiko Llaneras
El ascenso de Junts añade dudas: reduce las opciones para una suma de izquierdas y deja en el aire el primer puesto
El analista de datos de EL PAÍS, Kiko Llaneras, desgrana las claves que ofrecen las últimas encuestas para las elecciones catalanas del 14F
EL PAÍS elabora un ‘Índice de restricciones’ para seguir la respuesta de las administraciones al avance de la covid-19
La mitad de los catalanes no está seguro de ir a votar, según el CIS. Los más movilizados son los votantes de Junts
Su llegada ya parece estar reduciendo los ingresos hospitalarios y posiblemente los contagios
Cada infección aumenta la probabilidad de que aparezcan variantes del virus. En la 'newsletter' de Kiko Llaneras
El PSC sube en los sondeos tras el anuncio de Salvador Illa como candidato, pero ERC sigue siendo decisivo para formar mayorías
La vacuna puede perder eficacia en el futuro frente a ciertas cepas. Pero apreciemos lo que tenemos: una vacuna asombrosa que funciona contra los virus que circulan ahora
Los últimos datos del coronavirus, en la 'newsletter' de Kiko Llaneras
La cifra se alcanza con la vacuna en el horizonte, pero también con las peores cifras de muertes diarias desde que el virus comenzó su expansión
En el último mes ha aumentado la presión sobre los hospitales de todas las comunidades. En la mitad se superan las peores cifras del otoño
Una llista de dades positives per a l’any que comença, a la ‘newsletter’ de Kiko Llaneras
Una lista de datos positivos para el año nuevo, en la 'newsletter' de Kiko Llaneras
El análisis de la mortalidad en la Unión Europea y otros países con datos disponibles, en la ‘newsletter’ de Kiko Llaneras
El análisis de los datos de los certificados de defunción, en la 'newsletter' de Kiko Llaneras
Recogemos la información de la expansión de la covid-19 en España cada siete días, con cifras actualizadas.
Los certificados de defunción elevan a 45.684 las muertes por coronavirus. La enfermedad provocó casi todo el exceso de mortalidad de la primera ola
Estas pruebas se están convirtiendo en un arma clave en la segunda ola y ya se usan como análisis de referencia en hospitales y primaria. Son lo bastante sensibles para detectar personas contagiosas
De la crisis saldrán cosas positivas y la principal será, probablemente, el desarrollo vertiginoso y futurista de nuevas herramientas de inmunización
Aunque los contagios se frenan, constan 106.000 muertes desde agosto en la Unión Europea, casi tantas como en primavera (136.000). El análisis, en la ‘newsletter’ de Kiko Llaneras
El análisis de los últimos datos, en la 'newsletter' de Kiko Llaneras
Aunque no hay nada mejor, las encuestas no son súper precisas. Por eso conviene acompañarlas de otra información: cómo de probable es que se equivoquen
Los territorios donde el republicano arrasó tienen cosas en común: casi siempre son rurales y más blancos, con ingresos bajos, tienen menos universitarios y más trabajadores de la industria
El 70% de la población española vive en localidades que superan los 250 casos por 100.000 habitantes. El virus ha crecido en las últimas dos semanas en 1.400 de ellas
Los pronósticos preelectorales avisaron de que el resultado podía estar ajustado y que el recuento podía ser como ha sido: agónico
El conteo de más de tres días en algunos Estados ha definido una batalla voto a voto en la que el resultado de Pensilvania ha sido decisivo para aupar a Joe Biden a la Casa Blanca
EE UU sigue polarizado, pero los demócratas ganan porque parecen haber recuperado votos sobre todo de blancos, hombres, rentas medias y en ciertos Estados, según muestran resultados y sondeos
La primera clave de los comicios estadounidenses es la enorme polarización del país. El análisis, en la 'newsletter' de Kiko Llaneras
Si se confirma que Biden gana Arizona y Nevada, será presidente. Un repaso a las cuentas que decidirán la elección
El analista de datos de EL PAÍS, Kiko Llaneras, hace un balance de la noche electoral y aporta las claves que decantarán la elección