Es periodista de datos en EL PAÍS y doctor en ingeniería. Antes de llegar al periódico en 2016 era profesor en la Universitat de Girona y en la Politécnica de Valencia. Escribe una newsletter semanal, con explicaciones y gráficos del día a día, y acaba de publicar el libro ‘Piensa claro: Ocho reglas para descifrar el mundo’.
La mayoría de estudios ven una situación diferente a la que estima el centro. El promedio de sondeos coloca a la derecha por delante, con el PP como primera fuerza (27%-28%), aunque con el PSOE muy cerca (26%)
Los economistas David Card, Joshua Angrist y Guido Imbens han obtenido el galardón por hacer más científica la economía, inventando trucos para atacar su pregunta más difícil: qué causa qué
Ponemos datos a los efectos del desastre, tres semanas después, con una estimación del valor de cada vivienda engullida y contabilizando las infraestructuras destruidas
Esta semana tres físicos han sido galardonados por ayudarnos a comprender los sistemas complejos, los que se generan entre grupos de aves o causan el cambio climático
La geolocalización de los teléfonos, con información de KIDO, permite seguir la evacuación, la salida de los turistas y los movimientos en la zona del volcán de La Palma
El socialdemócrata Olaf Scholz es el favorito, pero la negociación de coaliciones deja el resultado en el aire. Un análisis de los últimos sondeos y las posibles mayorías
Aunque las vacunas siguen protegiendo contra la enfermedad grave, los datos sugieren que algunas personas —grupos de riesgo, quizás los mayores— se podrían beneficiar de una inyección extra. En la balanza, no obstante, hay medio planeta sin recibir ni una dosis
Los especialistas creen que el coronavirus circulará siempre, pero confían en que nuestra inmunidad sea duradera y nos proteja de enfermar de gravedad. Una incógnita es saber cuánto exactamente
El conjunto blanco sostiene que la operación es un mal negocio para los clubes a largo plazo y que la valoración de la competición está por debajo de los ingresos que genera. Según sus cálculos, CVC no perderá dinero ni en un escenario de “fin del mundo”
Hay más diputados del primer trimestre, más ajedrecistas, más escritoras y más baloncestistas. Y no es coincidencia. En la ‘newsletter’ de Kiko Llaneras
EE UU y China suelen dominar el medallero, pero hay países pequeños con éxitos espectaculares como Jamaica, Cuba, Nueva Zelanda o Eslovenia. Un análisis de los dominadores desde Sídney 2000
Hay una veintena de pruebas con marcas recientes cercanas al mejor registro mundial, señal de que podrían volver a mejorarse. Aquí pueden consultarse las finales día a día
La suma de PP, Vox y Ciudadanos ganó el voto juvenil en las autonómicas del 4-M con una ventaja de 10 puntos sobre Más Madrid, PSOE y Podemos, según una macroencuesta de Gad3
La cifra total de ingresados por coronavirus sigue lejos de enero, apenas una sexta parte. Sin embargo, las hospitalizaciones se elevan en general, marcan récords entre los menores de 40 años de varias comunidades y crecen también en gente mayor
La revolución que los datos llevaron al béisbol y al baloncesto llegó con retraso al deporte más popular. Pero es una realidad: los datos del fútbol están en ebullición
La comparativa con Europa es durísima: muy pocos jóvenes trabajan en España, con estudios o sin ellos, y tenemos cifras récord de trabajadores pobres y de contratos que no duran ni tres meses
EL PAÍS crea un ránking de fortaleza que tiene en cuenta la puntuación Elo, el valor de mercado de las plantillas y la calidad de sus clubes de origen, además de las estadísticas de cada jugador
Los datos de la red social muestran que la afición por el combinado nacional es mayor en las comunidades del interior, salvo Madrid, y menor en Cataluña y País Vasco
Un informe de la inteligencia de EE UU sobre objetos avistados por pilotos militares abre el debate sobre cómo investigar estos fenómenos en el futuro. En la 'newsletter' de Kiko Llaneras
El 32% de la población de entre 20 y 29 años está en riesgo de pobreza o exclusión social, frente el 16% de los mayores de 65 años. Entre las causas está el mercado de trabajo, precario desde hace décadas; entre sus consecuencias, que dos de cada tres jóvenes viva con sus padres
El promedio de sondeos coloca al PP por delante del PSOE. La suma de las derechas vive un auge que arrancó con la pandemia, y aventaja a la izquierda en siete puntos, aunque no está claro que eso le permita gobernar
Un análisis de las cifras muestra que varios países desarrollados inmunizan a más del 30% de la población, mientras la mayoría en desarrollo no llegan al 10%
En el Real Madrid hay el doble de jugadores nacidos entre enero y marzo que entre octubre y diciembre. Y no es coincidencia: es un patrón en la élite del fútbol (y en más cosas)
Los resultados electorales de Isabel Díaz Ayuso se deben a una mezcla de factores, entre los que se cuenta el haber sido capaz de movilizar a abstencionistas, el conectar con una sociedad agotada y el gozar de una popularidad insólita entre los suyos
Las acusaciones del sector contra su presidente, José Félix Tezanos, son casi unánimes y los datos constatan que sus estimaciones suelen favorecer un bando político y se desvían más del resultado. Expresidentes de la entidad y una decena de expertos alertan del daño a la institución