Redactor jefe de Suplementos Especiales, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS como redactor de Economía, jefe de sección de Internacional y redactor jefe de Negocios. Es abogado por la Universidad de Buenos Aires, analista de Inteligencia por la UC3M/URJ y cursó el Máster de EL PAÍS y el programa de desarrollo directivo de IESE.
El primer ejecutivo del fabricante surcoreano para Europa tiene claro sobre qué pilares pretende que la marca crezca aún más: precio, diseño, tecnología y servicio
La marca británica popularizada por James Bond recupera el pulso financiero, acelera la salida de nuevos modelos y pasa a la ofensiva en ventas en Europa
La incertidumbre que generan la política comercial de EE UU y las negociaciones para la salida del Reino Unido de la UE ensombrecen las perspectivas de la industria
El combustible fósil se postula como la energía de transición entre el carbón y las renovables para reducir la contaminación, pero la falta de datos fiables del metano que emite genera recelo sobre su viabilidad ante los ecologistas
El mercado del GNL, que ya supone el 10% del suministro mundial de gas, se convierte
en el escenario de una nueva guerra fría entre Estados Unidos y Rusia
El fabricante de automóviles bávaro pisa el acelerador para sacar al mercado 25 modelos híbridos y eléctricos para los próximos siete años y redobla los ensayos de sus vehículos autónomos
El desembarco del grupo francés PSA en la capital de Georgia da un impulso a las aspiraciones del sureste estadounidense de convertirse en un epicentro del automóvil que rivalice con el mítico Michigan
La clínica universitaria creada en 1962 en la Comunidad Foral se suma a la sanidad privada en Madrid con un propuesta muy centrada en el paciente y la investigación
El grupo industrial CNH presenta en Europa el primer tractor autónomo del mundo, pensado para trabajar sin descanso y revolucionar la producción agrícola extensiva
El ejecutor de los cambios económicos de Mauricio Macri defiende que el Gobierno ha mantenido e incluso aumentado los beneficios sociales vigentes desde el anterior mandato
España pasó de ser un país de renta media a alta en los últimos 30 años, pero las debilidades de su modelo productivo y distributivo tienden a ampliar la brecha social