El presidente de la Conferencia Episcopal asegura que la auditoría que elaborará un despacho de abogados sobre los abusos a menores será gratuita, pero da por hecho que pagarán indemnizaciones
El presidente de la Conferencia Episcopal, el cardenal Juan José Omella, comparecerá ante la prensa el martes
Cada vez más personas dan el paso motivadas por el relato de otras víctimas. “Esta ola de casos me ha empujado. Nunca me habría atrevido”, cuenta el periodista José Antonio Martínez Soler
Julián Barrio cree que sería positiva “en un marco de colaboración leal entre la Iglesia y el Estado”
La polémica en torno a las macrogranjas ha relanzado las reclamaciones de consumidores que exigen conocer cómo han vivido cerdos, vacas o pollos antes de ser sacrificados
Los expertos de la Organización Mundial de la Salud advierten de que con ómicron “no termina la pandemia”
Ocupa la cuarta posición en el mundo en número de donaciones, solo por detrás de Estados Unidos, Alemania y Francia
A diferencia de otros países europeos como Francia o Portugal, no se permite la venta de estos análisis en supermercados, donde son más baratos que en farmacias. Este jueves el Gobierno fija un precio máximo por unidad
Sanidad registra 125 muertes y la incidencia crece 86 puntos hasta los 3.128 casos por 100.000 habitantes
El ministro de Consumo criticó las industrias ganaderas con miles de animales, contra las que ya se están tomando medidas desde varios niveles de la Administración
En torno a un millar de los más de 7.000 desalojados puede regresar a sus casas desde este lunes. No hay plazos concretos para el resto de desplazados
Unas 180 personas se manifiestan en Madrid contra la reducción de estos contenidos en la educación obligatoria. “Son conocimientos necesarios para que los alumnos aprendan a argumentar”, reclama una portavoz
Esta especie de árbol, más alto y fuerte que sus parientes peninsulares, es el que más superficie ocupa en la isla más verde de Canarias, y es el que rodea el cono del volcán
Después de dos meses enterrados en ceniza, los empleados del campo empiezan a acostumbrarse a la erupción. “Es horrible trabajar así, pero es aún peor para todos los que se están quedando en el paro”, dice uno de ellos
En el país se pusieron más de 72.000 primeras dosis en la última semana, un 25% más que los siete días anteriores. Los pinchazos en general aumentan también por las inyecciones de refuerzo: cerca de cuatro millones de personas ya las han recibido
El consultorio, la plaza, el colegio, el campo de fútbol, la playa. Dos meses después del inicio de la erupción, los vecinos recuerdan cómo los unían espacios comunitarios ahora sepultados por la lava
La erupción obliga a dejar sus hogares a 7.000 personas, de las que medio millar han sido alojadas en hoteles. Muchos evacuados tienen que instalarse con amigos o familiares: “Tenemos que hacer turnos para comer”
El buque ‘Fancy II’ se dedicaba a recorrer la costa de la isla en busca de cetáceos. Ahora la principal protagonista de su ruta es la erupción. “Es lo que quieren ver los turistas”, dice el patrón
La crisis social desatada por la erupción empuja a algunos palmeros fuera de su isla, ya sea por la escasez de viviendas o por los empleos perdidos
El magma del volcán detuvo su camino hace más de un mes justo antes de arrasar la vivienda de Félix Rodríguez. Los expertos advierten de que todas las coladas, aunque lleven días paradas, pueden reactivarse
Los expertos registran caídas en la emisión de dióxido de azufre y en la sismicidad a profundidades intermedias. Sin embargo, insisten en que estos valores deben decrecer “mucho más” para alcanzar un nivel “bajo”
Cae la sismicidad, después del aumento en el número de temblores experimentado en los días previos
Hasta los años setenta era habitual que los jornaleros recurriesen al transporte marítimo para acceder a sus fincas o trasladar mercancías. Unos pocos lo hacen ahora con la ayuda de la Armada por el corte de comunicaciones
El norte de la isla, la zona más despoblada y envejecida, acoge a evacuados y también a palmeros que, aunque no hayan perdido sus casas, quieren escapar del rugido y la ceniza del cráter
El aumento de los cuadros de ansiedad es la peor consecuencia de la erupción en la salud pública. “He prescrito más antidepresivos en estas semanas que en un año entero”, dice una médica
El magma no arrasa nueva superficie, sino que multiplica la altura de la colada o rellena huecos entre los materiales. Cae la sismicidad
Solo 15 kilómetros separan Los Llanos de Aridane y Fuencaliente. Tras la erupción la lava se interpone entre estas dos zonas, lo que obliga a muchas personas a recorrer media isla cada día
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncia la exención tributaria para las ayudas de vivienda a los ciudadanos afectados por la erupción, en una nueva visita a la isla
Hay especialistas en retirar la ceniza de los tejados o guías turísticos centrados en la montaña de fuego, mientras las tiendas de tecnología venden más prismáticos que nunca a personas preocupadas por sus casas
El estadio de la Unión Deportiva Los Llanos de Aridane ofrece una de las mejores postales de la erupción. “Casi nos hemos acostumbrado a que esté ahí”, dice el capitán del club, cuyas instalaciones acogen a otro equipo cuyo campo engulló la lava
El equipo de limpieza de Los Llanos de Aridane afronta una tarea ardua y frustrante por la cantidad de residuos y la casi constante lluvia de arena gris. “Es como si barrieras y te siguiera gente que va tirando papeles”, dice un trabajador municipal
El Cabildo habilita transportes para ir de la capital al mirador más concurrido. Van tan llenos que la cola para cogerlos dura más de una hora. Otros turistas aparcan donde pueden y llegan andando por una carretera sinuosa y llena de ceniza
Este domingo por la tarde se ha registrado un nuevo terremoto de magnitud 5, después de otro de idéntica fuerza que tuvo lugar el sábado por la mañana
La lava ya ha afectado a las viviendas de unos 2.000 vecinos de La Palma. Algunos solo tuvieron unos pocos minutos para elegir qué llevarse de sus hogares
El temblor, ocurrido a las 7.24, se ha producido en el lado este de la isla, el que no está afectado por la lava, y también se ha sentido en Tenerife, La Gomera y El Hierro
Las mujeres españolas vivieron hasta los 86 años y seis meses de media en 2019 y hasta los 85 en 2020
El 47,7% considera que se debe forzar la inmunización, frente al 25,4% que rechaza esta opción. Los más jóvenes son los más reacios a la exigencia del fármaco, según una encuesta del CIS
La farmacéutica española asegura que este hallazgo no supone un riesgo para la seguridad del paciente y descarta cualquier relación con los fallecimientos en personas inmunizadas con el lote contaminado
Cataluña y Cantabria consiguen el aval judicial a la limitación de la movilidad nocturna, al igual que la Comunidad Valenciana. Navarra también lo ha pedido
Un 67% están poco o nada de acuerdo con la afirmación “los jóvenes solo han pensado en hacer botellones” durante la crisis del coronavirus, según el CIS