‘El Hormiguero’ realiza un experimento a partir de un fenómeno emergente: empresas que recrean versiones digitales de fallecidos. Los expertos advierten de los peligros éticos y para la salud mental
La empresa de medios visuales ha utilizado su propia biblioteca para entrenar la herramienta y promete pagar a sus creativos por haber cedido su trabajo
La irlandesa forma parte de ‘DearMoon’, la primera misión que llevará a artistas a la órbita lunar a bordo del Starship de Elon Musk
La inteligencia artificial es capaz de traducir en tiempo real y con voz las conversaciones en videollamadas, tal y como hacen los intérpretes
Meta acaba de lanzar un nuevo modelo para programadores, frente a las versiones de pago que ofrecen OpenAI o Microsoft
Metatool investiga cómo el cerebro humano consiguió imaginar objetos para resolver problemas. El objetivo es que los autómatas se encarguen de algunas invenciones del futuro
El uso de inteligencia artificial permite evaluar las respuestas cerebrales a la música para determinar qué temas conectan con las emociones del gran público y tienen alta probabilidad de convertirse en rompepistas
Un estudio demuestra que los humanos no logran identificar con precisión los mensajes falsos de audio, que ya se usan en estafas
La compañía surcoreana presenta nuevos móviles que se doblan, dos relojes inteligentes y tres nuevas tablets de grama premium
Un fósil único muestra el combate a muerte entre un plantígrado y un dinosaurio tres veces más grande que él
La herramienta recopila información novedosa de internet y permite reproducir las conversaciones en audio, pero sus respuestas no dejan de ser opinativas
Tras casi un año circulando en Alcobendas y Zaragoza, el servicio despierta simpatías entre los vecinos pero también críticas, porque los repartidores robóticos ocupan las aceras, no tocan el timbre ni suben las escaleras
Un grupo científico desarrolla un pigmento estructural ligero que no absorbe tanto el calor y no se destiñe a lo largo de los años
La líder de la plataforma de diseño gráfico ‘todo en uno’ más popular del mundo es de las únicas mujeres a frente de una empresa de tecnología multimillonaria
Un estudio de Facebook demuestra que borrar un centenar de cuentas de ‘insultadores’ tiene un impacto positivo en la audiencia
Una investigación descubre sesgos de género al analizar 50 juegos y más de 13.000 personajes
Un artículo en ‘Nature’ demanda instaurar un comité de especialistas “similar al IPCC para combatir los daños” de las redes sociales, la inteligencia artificial o los algoritmos
Spotify borra decenas de miles de temas para frenar a los bots que se hacen pasar por oyentes, mientras que comienza a venderse música falsa, como un supuesto nuevo lanzamiento de Frank Ocean
Un equipo de investigadores presenta un dispositivo inalámbrico que libera olores de manera personalizada en experiencias con gafas de realidad virtual
La mayoría de las empresas que utilizan inteligencia artificial desconocen el origen de los datos y no pueden explicar las decisiones que toma, según muestra un estudio de Fundación Telefónica
Un estudio revela que algunas plataformas populares para nombrar a árboles y flores tiene la precisión de tan solo un 4%
Elon Musk elimina la etiqueta de ‘medio financiado por el gobierno’ a las cadenas públicas de comunicación como RTVE, NPR y BBC, pero también a la china Xinhua y la rusa RT
Una herramienta de Meta permite que los personajes dibujados en papel puedan saltar, caminar o bailar
Los profesionales de recursos humanos reconocen como positivas las habilidades blandas adquiridas por los jugadores
El primer dron de pasajeros de un cuerpo policial europeo, aún sin fecha para despegar, espera el visto bueno oficial para poder operar en misiones de rescate
La inteligencia artificial generativa ya está desarrollada para hacernos caer en unos bulos que hasta hace poco requerían de tecnologías sofisticadas
Aunque crece la población que desconfía de la información de las farmacéuticas sobre las vacunas y un 17% duda de que la humanidad haya llegado a la Luna, el 64% considera que los beneficios de la ciencia superan los perjuicios
Arqueólogos e historiadores advierten de los riesgos de la reconstrucción artificial del patrimonio para el conocimiento cultural
Un estudio estadunidense se suma a otras pruebas de que monitorear el comportamiento es insuficiente para cambiarlo
Solo un cuarto de los adultos entre 65 y 74 años posee aptitudes digitales básicas como para interpretar la información en la pantalla, comunicarse o resolver problemas de la vida diaria
El catedrático de Berkeley ha sido galardonado en el Premio Fronteras por revolucionar el diseño y fabricación de los chips
Un grupo de investigadores dibujó una red de abastecimiento de agua en Nepal tras los terremotos de 2015 sin haber visitado el lugar. Su trabajo podría ayudar con la distribución de servicios básicos en Turquía y Siria
A lo largo de 50 años, el catedrático de Berkeley transformó radicalmente el diseño y construcción de los de circuitos electrónicos, que están presentes en los ordenadores, móviles, coches y electrodomésticos
El servicio premium, Twitter Blue, cuesta entre siete y once euros al mes. Elon Musk promete que pagará a los creadores de contenidos por la publicidad generada en sus hilos
Los expertos advierten de los peligros de que la toxicidad surja de plataformas sin moderación: “No sabemos qué está pasando ahí”
Una investigación con 130.150 canciones revela que muchas son lentas y con instrumentos acústicos, pero las listas de Spotify asociadas al sueño también incluyen melodías más rápidas y enérgicas
Un nuevo estudio señala que menos de la mitad de los españoles sabe que los antibióticos no sirven para los virus y que el agujero en la capa de ozono no es la causa principal del cambio climático
Los expertos recomiendan hacer una pausa en el uso del móvil si se detecta que empieza a reemplazar a la vida en el mundo real
Llamadas automatizadas para personas mayores, aplicaciones móviles y hasta botes inteligentes ayudan a mejorar la adherencia a los tratamientos médicos