Los populares rechazan la propuesta, que afecta a tres ayuntamientos con mayoría socialista (Toledo, Guadalajara y Talavera) y a otros tres (Albacete, Ciudad Real y Puertollano) en los que el partido de Feijóo fue primera fuerza
Marta Rivera de la Cruz, exdirigente de Ciudadanos y consejera de Cultura de Ayuso, será la número dos en la lista del PP por Madrid al Congreso
Las conversaciones con la extrema derecha en la Comunidad Valenciana ya estaban avanzadas cuando los populares pidieron el paso atrás del condenado por violencia machista, aunque el candidato de Abascal no se marcha e irá al Congreso
Los populares aseguran que el representante socialista les mandó un ‘wasap’ el lunes por la tarde y mantienen que no hay ninguna urgencia en cerrar los términos de los cara a cara
Dirigentes y exdirigentes populares en Cataluña cargan contra la decisión de dejar gobernar al candidato de Junts. “Bajo ningún concepto el PP ha de facilitar la alcaldía de Barcelona al separatismo golpista”, insta Vidal-Quadras
El partido de Feijóo admite que no pone vetos a los acuerdos con la formación ultra en los ayuntamientos ni para formar Ejecutivos de coalición
El candidato a la presidencia de la Generalitat, Carlos Mazón, se reúne mañana con el partido de ultraderecha
El líder del PP sitúa al ex de CS Nacho Martín Blanco como cabeza de lista por Barcelona y al expulsado de UPN Sergio Sayas por Navarra, y se lleva al vicepresidente de Galicia a Madrid
El portavoz de campaña, Borja Sémper, también concurrirá en la candidatura por Madrid
El líder del PP insiste en un retrato pesimista de la situación económica, que describe incluso como de “declive”, pese a los datos récord de empleo
Los populares se votarán a sí mismos, lo que facilitará que el cabeza de lista de Junts consiga el bastón de mando municipal, porque prefieren ese escenario antes de que el socialista Collboni gobierne con los Comunes
El Gobierno sale en tromba contra el líder de la oposición por su intención de derogar varias leyes sociales y que Igualdad deje de ser un ministerio específico
El líder del PP evita desautorizar a Ayuso por acusar a Sánchez de un intento de pucherazo y sugiere que eliminará el Ministerio de Igualdad para convertirlo en un “departamento”, como era en “su época”
La cúpula popular se desentiende de los acuerdos en manos de sus direcciones territoriales
El presidente intenta salir del marco del plebiscito: “No es Sánchez o España, es Sánchez o Feijóo”. Sémper descalifica la propuesta: “España no está para excentricidades”. Yolanda Díaz: “El bipartidismo es el pasado”
El líder del PP tiene 50 días para presentar su proyecto y su equipo para La Moncloa mientras prepara una campaña conservadora, de pocos riesgos, para evitar errores
Feijóo insta a los ultras a dejar gobernar a sus candidatos, pero el partido de extrema derecha exige a los populares a sentarse a negociar y advierte de que su modelo ideal es el de Castilla y León
El líder del PP revela que aún no ha empezado a estudiar inglés: “Mi problema no es el gallego o el castellano, es el inglés. Tenía ya el profesor a partir del lunes pasado y resulta que ahora me convocan elecciones”
Los barones populares de al menos Extremadura, Murcia y Baleares irán a una primera investidura sin negociar con la extrema derecha. Incluso aunque esta sea fallida, no tendrían que pactar hasta después del 23-J
El líder del PP soslaya el principal desafío para los populares en la reunión de la Junta Directiva Nacional del partido y ofrece los votos de su formación “para retirar a Bildu cualquier posibilidad de Gobierno” en el País Vasco y Navarra
El líder del PP ha mantenido una primera conversación con el de Vox en la que, según el PP, todavía no han hablado de los posibles acuerdos
Los populares consiguen arrebatar el poder a la izquierda en seis comunidades autónomas y en más de una decena de capitales
El líder popular ha terminado eufórico augurando un “grandísimo resultado” el domingo
Después del día 28, veremos si la derecha y la ultraderecha se deciden a ir juntas o siguen, estratégicamente, en la ambigüedad
Los populares reconocen la encrucijada que les plantea un posible acuerdo en la Generalitat valenciana por el perfil del cabeza de lista de la extrema derecha
Los territorios donde el Partido Popular no será primera fuerza el 28-M rechazan dejar gobernar a la lista más votada si hay suma con Vox, mientras Ayuso echa por tierra la propuesta del líder: “No tiene recorrido”
El economista se suma al nuevo ‘think tank’ de los populares, Reformismo21, tras una gestión directa del líder popular
El líder del PP llamará a los votantes de la extrema derecha a concentrar el voto en torno a su partido para echar a Sánchez
Tras llenar la plaza de toros de Valencia, el líder del PP empieza a cambiar el paso del discurso sobre Bildu y se centra en criticar las “mentiras” del presidente socialista
Malestar en la dirección nacional con Ayuso por “desviar el foco” hacia la ilegalización de la formación ‘abertzale’ en vez de mantenerlo en los pactos de Sánchez; y con el senador Pedro Rollán por decir que la ley de vivienda “se levanta sobre las cenizas del atentado de Hipercor”
El líder del PP considera un “brindis” y “poco seria” esa medida, que plantean Ayuso y Vox, ya que la Ley de Partidos no es aplicable con ETA disuelta
El PP registra una proposición no de ley en el Congreso para que los partidos se obliguen a no promover ningún tipo de acuerdo con los ‘abertzales’. El PSOE no gobierna con Bildu ni en Navarra ni en el País Vasco, ni en sus Ejecutivos ni en sus ayuntamientos
Senadores populares interpretan que el líder se mueve forzado por la competición con la extrema derecha: “Está obligado a esa dureza para no dejarle espacio a Abascal”
Los populares pretenden llegar a las elecciones sin aclarar si pactarán o no con la extrema derecha: “El único veto es a Bildu”
Vox insta a activar la Ley de Partidos contra la coalición ’abertzale’ por llevar a exetarras en sus candidaturas mientras Feijóo arremete contra los socialistas
El CIS revela que la clave local tendrá mucho peso el 28-M, pese a que la lectura será nacional. Están en disputa dos relatos: la resistencia de la izquierda y el cambio de ciclo en favor del PP
El líder del PP solo negociará la renovación del CGPJ si se aprueba antes la reforma de la ley para cambiar el método de elección de los vocales, frente a lo que pide el comisario de Justicia de la UE
Los populares fuerzan una votación el martes mientras mantienen en el aire si negociarán la renovación del consejo, bloqueado desde hace más de tres años
Los populares evitan precisar qué leyes derogarían a pesar de que su lema de campaña es “derogar el sanchismo”
Génova diseña una estrategia de campaña que prioriza cuatro comunidades para intentar una estocada simbólica a los socialistas