
Canciones para la resistencia de Chicho Sánchez Ferlosio
Un filme de David Trueba, una biografía y el rescate de un disco publicado clandestinamente en 1963 en Suecia reivindican al autor de composiciones asimiladas por el repertorio popular

Crítica de cine en EL PAÍS y columnista en ICON y SModa. Durante 25 años fue periodista cultural, especializada en cine, en este periódico. Colaboradora del Archivo Lafuente, para el que ha comisariado exposiciones, y del programa de La2 'Historia de Nuestro Cine'. Escribió un libro-entrevista con Manolo Blahnik y el relato ilustrado ‘La bombilla’

Un filme de David Trueba, una biografía y el rescate de un disco publicado clandestinamente en 1963 en Suecia reivindican al autor de composiciones asimiladas por el repertorio popular

¿Exageramos al considerar a nuestra mascota como parte de la familia? Se acaba de editar 'El gran libro de los perros', que reúne en 500 páginas extractos literarios sobre estos animales. Una excusa para que la autora reflexione sobre el asunto

La serie de Paco León y Anna R. Costa no es exactamente una comedia, su tono agridulce o a veces directamente agrio, como la época, lo impide

Cineasta capaz de consensuar gustos, premios, crítica y taquilla, triunfa con 'Cold War'

El editor sugirió a Susan E. Hinton, que escribió 'Rebeldes' con 15 años, que ocultase su identidad femenina

Lo compuso en 1970 para 'Wanda', la única película que dirigió la actriz

Un documental de Lucía Palacios y Dietmar Post parte de la querella argentina para indagar en las huellas de la represión fascista en España

La película sobre un amor adolescente entre gitanas, que despertó elogios en Cannes y se ha colocado en el centro de una polémica feminista, llega a los cines la semana que viene

La muerte del autor del documental Shoah, a los 92 años, ocurrida el pasado 5 de julio, tuvo el impacto de lo inesperado: quién imagina que puede morir alguien que parece inmortal

Han pasado 24 años desde que Andrés Rabadán mató a su padre disparándole flechas, una muerte cometida bajo un brote psicótico por la que le impusieron 20 años de internamiento
Gestores, artistas y escritores contestan esta pregunta

La explosión 'underground' de los setenta en España está siendo reexaminada en forma de ensayos y memorias. ¿Qué queda de aquel espíritu en la sociedad hiperconectada de hoy?


Ocurrió en 'Buscando a Susan desesperadamente', una de las pocas cintas estadounidenses de los ochenta que trataba sobre la amistad entre mujeres. No es casual que la película la dirigiese una mujer: Susan Seidelman

La película ‘Mudar la piel’ indaga en la amistad entre el negociador del conflicto vasco Juan Gutiérrez y el único miembro del antiguo CESID condenado por traición, Roberto Flórez

Lisa Immordino Vreeland, especializada en retratar grandes personajes del siglo XX, presenta un filme sobre Cecil Beaton

Una habitación vacía con dos sillas y una cámara bastaban al añorado Eduardo Coutinho para crear un cine memorable

Un documental retrata la atormentada vida del diseñador de moda

La primera retrospectiva en España dedicada al gran retratista de la belleza y la elegancia inaugura la temporada de exposiciones de PHotoEspaña

Los diarios inéditos del cineasta ven la luz simultáneamente en Suecia y España para celebrar el centenario de su nacimiento

El rubor te inhabilita a la hora de ocultar un sentimiento, aunque nunca está del todo claro cuál lo provoca

La muerte de Chanquete, personaje que interpretaba Antonio Ferrandis en la serie 'Verano azul', supuso una conmoción superior a la que hoy provocan fenómenos como 'Juego de tronos'

El hallazgo de 90 horas perdidas de lecciones de cine del director ruso abre una puerta inédita a su voz

'En el intenso ahora', de João Moreira Salles, escarba en la herencia fílmica de las revueltas para ofrecer un repaso por un año convulso

Sesión doble en los cines de Ventas, la fuerza del Teatro Español, un caldo caliente en Lhardy y noches iniciáticas en Malasaña. La actriz nos descubre su ciudad, la de ayer y la de hoy

La exposición ‘Elements of Vogue’ arroja luz sobre una escena marginal explotada por el ‘mainstream’

La exposición ‘Time capsule’, en el Thyssen, aborda el legado de Louis Vuitton desde los primeros baúles del siglo XIX

El retrato de las relaciones maternofiliales conquista la cartelera

Envejecer es acabar como los indios, expulsados por los lozanos colonos de lo que fue tu espacio y territorio

Como la protagonista de 'La mujer pantera', una de las obras maestras de Tourneur, Anne Providence representa una feminidad compleja en la que los roles no son los habituales

Únicamente la emoción de las galardonadas puso nervio a tres horas de ceremonia

De cómo el Instagram de un portugués en Madrid se ha convertido en un fascinante canto a la juventud

Recuperada 85 años después la exquisita miniatura 'La romería de los cornudos', ideada por Lorca, La Argentinita y Pittaluga

Este viernes se estrena 'Muchos hijos, un mono y un castillo', el documental que Gustavo Salmerón ha rodado sobre su madre

Este grupo de creadores españoles curtidos en el cine se suma al boom de la ficción por capítulos en su versión ‘made in Spain’.

Tres volúmenes reúnen por primera vez en castellano los 197 cuentos que escribió el autor estadounidense. El primer tomo incluye 36 inéditos

El actor inglés se sincera sobre el estrés que sufrió durante el rodaje de la serie Se presentó con un ojo morado a un ‘casting’ y salió con el papel del Rey en el Norte. Siete temporadas después, es embajador de The One, de Dolce & Gabbana, y posa en exclusiva para ICON

Saray Muñoz, cantaora del Ballet Nacional, rememora la figura de su madre, mitad del dúo gitano que revolucionó el rock español. Tina será homenajeada el jueves en Madrid