Es redactora de la sección de Internacional. Fue la corresponsal de EL PAÍS en Alemania de 2021 a 2024 y antes pasó por las secciones de Economía, Nacional, Sociedad e Investigación. Es licenciada en Traducción y en Periodismo por la UPF y cursó el máster de Periodismo UAM/ELPAÍS.
El tribunal de Karlsruhe desestima dos recursos que trataban de impugnar la aprobación del fondo alegando que no lo contemplan los tratados y que hay riesgo de tener que responder ante el impago de otros países
Un hombre, ya detenido, atacó a dos escolares por causas aún desconocidas. La policía confirma que el supuesto autor es un refugiado de nacionalidad eritrea
El plan desmonta el legado del excanciller socialdemócrata Schröder con ayudas más generosas y menos trabas burocráticas. El Gobierno rebajó algunos aspectos para lograr el apoyo de los democristianos y las ONG consideran insuficiente el resultado final
Los países del flanco este de la OTAN aceleran sus esfuerzos para proveerse de sistemas antiaéreos ante la posibilidad de que pueda repetirse un hecho similar por la guerra de Ucrania
Tras dar un giro a su política de envío de armas, al uso del carbón y de las nucleares por la guerra en Ucrania, los liberales bloquean un límite general de velocidad que reduciría emisiones y dependencia del crudo ruso
Las autoridades alemanas, suecas y danesas colaboran en la investigación para identificar a los responsables de las fugas en septiembre de los gasoductos en el mar Báltico
Una colaboración musical entre el pianista Albert Marquès y el convicto estadounidense Keith LaMar busca concienciar sobre la abolición de la pena capital
Personalidades de la cultura de Reino Unido tildan de “macartismo moderno” la decisión del jurado alemán, que ha cambiado de opinión tras conocer que la autora apoya a organizaciones palestinas
Los democristianos bloquean en el Senado la gran apuesta social del tripartito de socialdemócratas, verdes y liberales por considerarla un primer paso hacia una renta ciudadana incondicional
La reciente entrada de capital chino en el puerto de Hamburgo y la visita de Olaf Scholz a Pekín han generado una oleada de críticas a la política mercantilista de Scholz
El canciller alemán pide al líder chino durante su polémica visita a Pekín que “utilice su influencia sobre Rusia” sin obtener ninguna declaración pública al respecto
El canciller alemán responde a las acusaciones de priorizar los intereses económicos sobre las preocupaciones de seguridad europeas, al igual que Merkel hizo con Rusia
Los ataques rusos contra infraestructuras civiles casi han agotado las reservas de cartuchos para los tanques alemanes Gepard. Berlín argumenta que la artillería antiaérea se usa para proteger los envíos de cereal desde los puertos del Mar Negro
La entrada de capital chino en el puerto de Hamburgo y el viaje de Scholz con empresarios alemanes para reunirse con Xi Jinping priorizan los intereses económicos de Berlín frente a la acción coordinada europea
La empresa Cosco se hará con el 24,9% de una de las terminales en lugar del 35% pactado inicialmente y al que se negaban los socios de coalición del canciller Scholz
El Gobierno de coalición presenta su proyecto para controlar todo el circuito de esta sustancia, que podría entrar en vigor en 2024 tras recibir el visto bueno de la Comisión Europea
El Foro Humboldt, el nuevo polo cultural del corazón de Berlín, culmina su inauguración 20 años después con la apertura de las colecciones etnológicas y los bronces de Benín restituidos a Nigeria
El partido de los populares ministros Habeck y Baerbock amplía su poder regional y mantiene el segundo lugar en intención de voto por delante de los socialdemócratas de Scholz
Convertida de adolescente en icono global de la lucha contra la crisis climática, la activista sueca tiene hoy 19 años, sopesa estudiar una carrera y mantiene intacto su compromiso ambiental
El canciller Olaf Scholz defiende la compra de un 35% de la participación y planea un viaje a China de claro componente económico mientras los Veintisiete alertan de que el gigante asiático es un “competidor”
El ministro de Economía alemán reclama junto a su homólogo francés que Europa reaccione a los subsidios estadounidenses que amenazan la competitividad de las empresas europeas