Trump es el primer candidato a presidente de EEUU que flirtea con la idea de la ‘supremacía blanca’ y la coloca en el centro del discurso. Con ello normaliza a fuerzas reaccionarias que temen los cambios sociológicos y se situaban al margen del sistema
Conceptos como la soberanía nacional o el derecho a la privacidad han cambiado de significado sin un debate público
El enfrentamiento entre el FBI y Apple refleja el intento de las agencias de seguridad de cambiar las reglas para ampliar sus controles
Los programas de los partidos políticos ignoran el reto que presenta en el porvenir de la vida productiva en las economías avanzadas
La expansión de la moda digital pide un debate público sobre sus consecuencias
La confusión viene de pensar que el capital riesgo es suficiente para que surjan los brotes verdes de la innovación. La realidad es la contraria: tras la mayor parte de los éxitos tecnológicos están los Gobiernos
La filtración a la Red por WikiLeaks de documentos secretos del Pentágono sobre Afganistán es un ejemplo de distribución de información sin el control de los Estados ni los medios de comunicación tradicionales
El presidente de EE UU innova también en el acceso de los ciudadanos a la información pública. El sitio Data.gov, que ofrece innumerables datos, está abierto a la participación constructiva de los usuarios