Los menores de 30 años en Alemania, Francia, Italia, España y Polonia respaldan a partidos ultras más que en las pasadas elecciones europeas, aunque en el sur de Europa la izquierda resiste
La organización Acción contra el Hambre alerta de que el 30% de los niños menores de dos años en la Franja sufren de desnutrición aguda
El narrador francolibanés propone que las grandes potencias busquen juntas un nuevo orden mundial para salvar a la humanidad
Los jueces apoyan parcialmente las peticiones de medidas de Sudáfrica y admiten que la situación humanitaria en la región del sur de Gaza es “excepcionalmente grave”
El jurista denuncia que hay “presiones externas” al Tribunal Penal Internacional para evitar una orden de arresto contra Netanyahu
Una investigación de EL PAÍS con Lighthouse Reports revela cómo Marruecos, Mauritania y Túnez usan la financiación europea para evitar que personas negras lleguen a Europa
El camerunés, de 38 años y apasionado por la música, fue desterrado por las autoridades tunecinas en el Sáhara. Su relato ilustra un fenómeno que afecta a miles de migrantes subsharianos que intentan llegar a Europa
El Tribunal Penal Internacional considera que hay “motivos razonables” para creer que tanto los líderes israelíes como los jefes de la milicia palestina son responsables de crímenes de guerra y de lesa humanidad
Una investigación de EL PAÍS con Lighthouse Reports revela cómo Marruecos, Mauritania y Túnez usan la financiación europea para detener y desplazar forzosamente a migrantes y refugiados. Las víctimas son principalmente personas negras; el objetivo: evitar que lleguen a Europa
Daniel Noboa, que gobierna bajo un estado de excepción, asegura en un acto en Madrid que respeta al “100%” los derechos humanos y la democracia
El Trinity College de Dublín retirará sus inversiones en empresas con intereses en los territorios ocupados para evitar una escalada en las protestas, una decisión que también estudian prestigiosos centros de EE UU como Brown
El informe anual de la ONG condena las violaciones del derecho internacional humanitario y el “doble rasero” en la respuesta a la guerra de Gaza
La guerra en Ucrania y la tensión en Oriente Próximo impulsan la inversión en defensa en todos los continentes. En Europa sube ante la amenaza rusa
Miles de personas protestan en distintas capitales europeas contra unos comicios que tachan de injustos y amañados
La mexicana es fundadora de la asociación Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos, galardonada con el Premio de Derechos Humanos Rey de España en 2024
Ylva Johansson defiende en Madrid los acuerdos con terceros países para frenar el flujo de la migración irregular a Europa
Washington se mantiene como el principal exportador mundial, mientras que Moscú pierde fuelle en un mercado que sigue estancado
Un informe de Reporteros Sin Fronteras cifra en un centenar los periodistas atacados durante la cobertura de la invasión rusa. La Unesco advierte de los riesgos en los dos años de contienda
El presidente centroamericano cierra su gira internacional en Madrid asegurando que acabar con las pandillas para mejorar la seguridad del país es otro de sus principales objetivos
La líder de la oposición para las elecciones presidenciales asegura que la discordia entre ambos países está “motivada por intereses políticos”
La escritora y periodista iraquí denuncia el ecocidio que está sufriendo la Franja y alerta de las devastadoras consecuencias medioambientales de la guerra
Sin acuerdo con el Gobierno, los agricultores españoles calientan motores para salir a las calles para exigir menos “burocracia europea”
Paula Gaviria ve con satisfacción el auto de este viernes del Tribunal Internacional de Justicia ante la grave situación humanitaria en Gaza, que considera “un fracaso de la humanidad en tiempo real”
De cara a las elecciones a la Eurocámara, los electores ya no solo votan por ideología, sino por los asuntos que más les inquietan, según un estudio
Yao Jing, líder de la misión diplomática desde septiembre, asegura compartir la visión del Gobierno español sobre la guerra de Gaza y reclama un alto el fuego y la solución de los dos Estados
El ataque que acabó con 14 muertos en Praga devuelve al primer plano un fenómeno que desde 2008 ha registrado 44 episodios en el continente. Los expertos instan a la UE a no bajar la guardia con el tráfico ilegal de armas
La Constitución garantiza desde 2021 emplearlas para “defender la propia vida o la de otra persona” y hay un millón registradas
Un informe de Médicos Sin Fronteras alerta de un grave déficit para satisfacer las peticiones de la ONU para ayuda humanitaria global, unos 48.000 millones de euros en 2022, una cifra que aumentará este ejercicio
La muerte de tres rehenes judíos, tiroteados por el ejército de Israel, incrementa las dudas sobre el cumplimiento de los militares de la ley internacional humanitaria
El informe de la organización internacional contabiliza un récord de 17 comunicadores asesinados en el conflicto entre Israel y Hamás mientras ejercían su profesión
La directora, la primera mujer seleccionada por Irán para representar a su país en los Oscar, defiende que, antes que galardones, prefiere sentir la conexión con el público
En los primeros cuatro días de alto el fuego en Gaza, la milicia islamista ha liberado a 69 personas: 51 israelíes, 17 tailandeses y un filipino
Defensa tiene preparado un avión militar para recoger en Egipto a los ciudadanos evacuados, entre los que hay 22 menores. Israel autoriza que este martes salgan otras 80 personas con doble nacionalidad
El español, que denunció violaciones del derecho internacional en la Franja junto a otros seis expertos independientes, alerta de que privar a la población de agua o alimentos es un crimen de lesa humanidad
La ugandesa de 26 años, cuyo trabajo fue reconocido este año por el Parlamento Europeo, afirma que los líderes mundiales han dejado de lado la lucha ambiental para concentrarse en las crisis bélicas
La organización documenta al menos nueve casos de personas heridas por proyectiles que contienen esta sustancia, prohibida por el derecho internacional cuando se emplea sobre objetivos no militares
Más de 2.700 menores de edad en la Franja han muerto bajo las bombas israelíes, lo que supone la mitad del saldo total de víctimas. Quienes sobreviven están expuestos a hambre, sed y a un grave daño de su salud mental
Estos blindados, que incorporan cámaras avanzadas e inteligencia artificial, constituyen una de las grandes fortalezas israelíes para la batalla urbana que se anticipa en la Franja
Más de 110.000 expatriados están llamados a las urnas en territorio español, la principal base del sufragio en el extranjero. Muchos se lamentan de la situación económica y de seguridad en Argentina
El ejército israelí nunca ha conseguido destruir la red subterránea de comunicaciones, refugios, puestos de mando y zulos para rehenes de la milicia islamista de la Franja