Davos asume la decadencia del capitalismo a la americana
Francia advierte de que la recesión puede provocar tensiones sociales
Director adjunto de EL PAÍS. Excorresponsal político y económico, exredactor jefe de política nacional, excorresponsal en Bruselas durante toda la crisis del euro y anteriormente especialista en asuntos económicos internacionales. Premio Salvador de Madariaga. Madrid, y antes Bruselas, y aún antes Barcelona.
Francia advierte de que la recesión puede provocar tensiones sociales
La OPEP recortará producción si el precio no sube de 50 dólares
El enviado de EE UU para Oriente Próximo se reúne con el presidente Abbas
Los ejecutivos proponen bajar los sueldos y el gasto público
Los ejecutivos no vislumbran la recuperación hasta 2012
Los expertos destacan el desfase entre los datos de la Seguridad Social y la EPA
La CECA reclama cambios en plena guerra por el control de Caja Madrid - Economía no lo descarta, "pero no para resolverle un problema al PP"
Standard & Poor's rebaja la calificación crediticia del Estado
Harán falta 2.000 millones de euros más para la prestación por desempleo
El Gobierno se queda lejos de la cifra mínima de financiación que pide Cataluña
El PIB caerá el 1,6% en 2009, la tasa de paro rozará el 16% y el déficit público será del 5,8% - El número de desempleados rondará los cuatro millones
La crisis destruirá 600.000 empleos, el paro rozará el 16% y el déficit rondará el 6% - "El panorama es muy complicado. Vamos a vivir momentos muy duros en 2009"
Trichet reconoce que "persiste una gran inseguridad" en la economía y avanza más recortes en marzo - Los expertos auguran que el precio del dinero se situará en el 1%
El saldo negativo superó el 3% del PIB en 2008 por las medidas anticrisis - El diferencial de la deuda española con la alemana se amplía a casi un punto
La amenaza de rebaja de calificación eleva el coste de la deuda
La moneda única cede en dos días el 4% frente al dólar, la mayor caída en 10 años
El presidente de la Reserva Federal predijo tipos al 0% y medidas extraordinarias frente a la deflación
El presidente de la Reserva Federal agota toda la artillería para evitar que EE UU caiga en una profunda depresión
La desconfianza hunde las Bolsas en la peor semana de su historia - En una jornada errática, Wall Street abre en caída libre y al final recupera buena parte de lo perdido
El Euríbor se acerca al máximo pese a la decisión de los bancos centrales - Las entidades de crédito creen que aún no han aflorado todas las pérdidas
La zona euro, EE UU y varios países más bajan por sorpresa medio punto el precio del dinero - Las Bolsas europeas y asiáticas se despeñan por el temor a la recesión
El BCE y la Reserva Federal bajan los tipos de interés - Las Bolsas se hunden en Europa y Latinoamérica - El FMI vaticina que España entrará en recesión en 2009
Fernández Ordóñez: Los ahorrros de los españoles "no están en peligro" - El Banco de España advierte que las soluciones nacionales "son costosísimas"
Zapatero reúne a seis entidades financieras para buscar respuestas a la crisis - Reforzará la protección de los ahorros para tranquilizar a los ciudadanos
El plan anticrisis incluye 500.000 millones de euros en la compra de activos basura para salvar la banca, la mayor intervención financiera de la historia
"El sistema financiero español no corre ningún peligro", según el vicepresidente
Solbes cree que sólo la recaudación por sociedades seguirá cayendo en 2009