El casino del Ártico
La crisis del sistema financiero deja muchos parados de alta cualificación
Director adjunto de EL PAÍS. Excorresponsal político y económico, exredactor jefe de política nacional, excorresponsal en Bruselas durante toda la crisis del euro y anteriormente especialista en asuntos económicos internacionales. Premio Salvador de Madariaga. Madrid, y antes Bruselas, y aún antes Barcelona.
La crisis del sistema financiero deja muchos parados de alta cualificación
La justicia revoca el decreto que permitía pagar la deuda pública con reservas
Las exportaciones y las reservas acumuladas explican las mejores perspectivas
Las agencias de calificación mantienen una gran influencia en los mercados pese a los continuos errores de los últimos años - Sus últimas decisiones han desatado el miedo de los inversores
El Ejecutivo promoverá incentivos para retrasar la edad de jubilación efectiva
Hacienda pacta hoy con Bélgica y negocia con Liechtenstein
La banca europea tiene una exposición al riesgo cercana a 9.000 millones
Reducir la morosidad y corregir el déficit público exigen que se cree empleo - El Banco de España arremete contra las luchas políticas en las cajas de ahorros
El Gobierno prevé regresar al crecimiento trimestral "en cualquier momento"
El presidente del Santander cree que penalizar a todos por igual distorsiona las reglas de juego y puede afectar a los flujos de crédito a la economía real
El Gobierno descarta la deflación, pero varios expertos ven riesgos cada vez mayores
Las islas registran la mayor caída de precios de España por una doble crisis: turística y del ladrillo
El ex ministro asesora a la Comisión Europea y preside el Foro España-China
De la Dehesa augura una reactivación lenta y difícil en España
La cesta de la compra se abarata el 0,6% y encadena ocho meses de bajada
Rato cree que con el déficit actual ya no hay margen para más gasto
El euro se cambia a más de 1,50
El Gobierno de Lula fija un impuesto del 2% a los movimientos especulativos
La divisa común roza el cambio de 1,5 dólares y comienza a preocupar al BCE
La moneda común roza los 1,5 dólares por la debilidad económica de EE UU
El impacto del pinchazo inmobiliario dejará 108.000 millones de pérdidas
El euro alcanza su máximo anual - Varios bancos centrales asiáticos intervienen para frenar el declive del billete verde - El BCE mantiene los tipos en el 1%
El gobernador del Banco de España pide un cambio "rápido y profundo" del mercado de trabajo, mientras Salgado asegura que "no está sobre la mesa"
La recuperación de la economía será tan lenta que el PIB anterior a la crisis no volverá hasta 2014
El nivel de riqueza anterior a la crisis no se logrará hasta 2014 - El paro y el reventón inmobiliario retrasan la recuperación
El Fondo alaba la subida de impuestos pero duda de que ahora sea adecuada
El Fondo prevé que el PIB español caiga el 0,7% y que el paro suba al 20,2% - La recesión mundial ha terminado, pero la recuperación será anémica
- El PIB caerá un 0,7% y el paro llegará al 20,2% el año que viene - La recesión mundial ha acabado, pero la recuperación será lenta