Es redactor de la delegación de Barcelona desde 2016. Cubre temas ambientales, con un especial interés en el Mediterráneo y los Pirineos. Es graduado en Derecho por la Universidad de las Islas Baleares, Máster en Periodismo de EL PAÍS y actualmente cursa la carrera de Filosofía por la UNED. Ha colaborado para otros medios como IB3 y Ctxt.
Las predicciones estacionales no apuntan a la llegada de grandes lluvias antes de la temporada de riego y los embalses bordean la frontera del 25%, cuando se declara la situación de “excepcionalidad”
La declaración, que se realizará este martes, se ampliará a una zona de 6,6 millones de personas y no supondrá cortes domésticos, pero sí limitaciones para usos agrícolas, industriales o en la limpieza de calles
L’escriptor anglès i exeditor de la revista ‘The Ecologist’ reclama recuperar la idea de la divinitat de la naturalesa per reconciliar-nos amb la Terra, de la qual hem desconnectat
El turismo y la emergencia climática llevan al Ejecutivo central y a las comunidades mediterráneas a inversiones millonarias para abastecerse. Cataluña proyecta doblar la producción en cinco años
La Festa Major del barrio barcelonés ha arrancado este domingo tras dejar atrás las limitaciones por la covid. Más de 20 calles decoradas esperan la visita de miles de personas
Salvamento Marítimo alerta de un aumento de imprudencias por parte de embarcaciones de recreo. Familiares y víctimas piden cambios normativos y más controles para evitar muertes
Los Agentes Rurales de Cataluña, el cuerpo de prevención de incendios, han realizado este verano más de 3.000 actuaciones durante el periodo de alto riesgo
Una comisión formada por cinco consejerías decidirá las medidas ante situaciones de desabastecimiento. Las previsiones meteorológicas no son halagüeñas para lo que queda de verano
Las peticiones de vecinos, empresas y administraciones para autoabastecerse ya superan el presupuesto disponible en 40 millones a falta de seis meses para cerrar la convocatoria
El Govern calcula que si la falta de lluvia persiste, la declaración de alerta puede llegar en septiembre. La medida supone limitaciones domésticas, agrícolas e industriales
En Vilanova i la Geltrú, la presencia de otra tintorera, una especie en peligro y de la que apenas hay ataques documentados, ha obligado a izar la bandera roja
En los recientes fuegos de Artesa de Segre y del Solsonès, algunos vecinos, alcaldes y voluntarios criticaron una supuesta flojera del frente de ataque