
Más de la mitad de los grandes municipios catalanes no tienen listos sus planes de sequía
El Govern abre expedientes sancionadores a una quincena por reiterados incumplimientos
Es redactor de la delegación de Barcelona desde 2016. Cubre temas ambientales, con un especial interés en el Mediterráneo y los Pirineos. Es graduado en Derecho por la Universidad de las Islas Baleares, Máster en Periodismo de EL PAÍS y actualmente cursa la carrera de Filosofía por la UNED. Ha colaborado para otros medios como IB3 y Ctxt.
El Govern abre expedientes sancionadores a una quincena por reiterados incumplimientos
La Generalitat aprueba un decreto que permite requisar pozos para garantizar el abastecimiento y sanciones que llegan hasta los 150.000 euros a los municipios incumplidores
Samuel Reyes advierte a los catalanes que empezarán a notar restricciones más severas en las próximas semanas y explica que el consumo no se está reduciendo pese a vivir la peor sequía del siglo
El Gobierno obligará a los municipios a contabilizar los escapes de sus redes de suministros en 2025. Algunas auditorías ya realizadas apuntan a pérdidas de hasta el 60% de los recursos en plena sequía
Las predicciones estacionales no apuntan a la llegada de grandes lluvias antes de la temporada de riego y los embalses bordean la frontera del 25%, cuando se declara la situación de “excepcionalidad”
Tres de cada 10 de accidentes de 2022 fueron provocados por animales. Un hombre falleció el lunes en Calella tras intentar esquivar uno
El AMB y el Govern anuncian un plan para casi triplicar la regeneración y garantizar el caudal del Llobregat ante futuras sequías
El Ayuntamiento reducirá el agua potable para limpiar las calles y pide duchas de cinco minutos
Se limita el riego de jardines, el llenado de piscinas y la limpieza de coches, entre otras medidas
La declaración, que se realizará este martes, se ampliará a una zona de 6,6 millones de personas y no supondrá cortes domésticos, pero sí limitaciones para usos agrícolas, industriales o en la limpieza de calles
Un proyecto científico se sirve de 74 voluntarios para identificar las luces nocturnas a través de sus móviles
L’escriptor anglès i exeditor de la revista ‘The Ecologist’ reclama recuperar la idea de la divinitat de la naturalesa per reconciliar-nos amb la Terra, de la qual hem desconnectat
Apicultores hacen guardias frente a sus colmenas para protegerlas de la avispa asiática, que ya se dirige sin control hacia Tarragona
Un estudio de la Universidad de Girona alerta del impacto de la contaminación en la especie buceadora y la mortalidad asociada a la pesca accidental
El agua ha arrastrado coches y Protección Civil ha pedido que no se conduzca cerca de barrancos y ríos
La Generalitat amplía limitaciones agrícolas, industriales y domésticas a otros 129 municipios de Girona y Tarragona
Pequeñas y grandes explotaciones se adaptan al cambio climático con nuevas técnicas. Sindicatos agrarios calculan pérdidas del 25% este año
Los expertos achacan la reducción a las campañas de concienciación y a la eficiencia de los nuevos electrodomésticos
La primera española que ascendió al Everest huye de la épica del himalayismo y explica su vocación de escritora: “Me gusta contar historias”
El Govern reacciona tras la mala gestión que llevó a una treintena de pueblos de Lleida a prohibir el consumo por contaminantes durante tres semanas
El turismo y la emergencia climática llevan al Ejecutivo central y a las comunidades mediterráneas a inversiones millonarias para abastecerse. Cataluña proyecta doblar la producción en cinco años
La principal apuesta de movilidad verde de Ada Colau se inicia a contra reloj nueve meses antes de las elecciones municipales
La Guardia Urbana despeja a los últimos resistentes en la plaza del Sol en la primera noche de celebración ya sin restricciones por la covid
La Festa Major del barrio barcelonés ha arrancado este domingo tras dejar atrás las limitaciones por la covid. Más de 20 calles decoradas esperan la visita de miles de personas
Los expertos achacan la reducción doméstica a las campañas de concienciación durante la gran sequía de 2008 y a la mejora de la red de suministro
Salvamento Marítimo alerta de un aumento de imprudencias por parte de embarcaciones de recreo. Familiares y víctimas piden cambios normativos y más controles para evitar muertes
Los Agentes Rurales de Cataluña, el cuerpo de prevención de incendios, han realizado este verano más de 3.000 actuaciones durante el periodo de alto riesgo
Municipios de Girona aprueban planes de usos para contener la llegada masiva a estos espacios
Una comisión formada por cinco consejerías decidirá las medidas ante situaciones de desabastecimiento. Las previsiones meteorológicas no son halagüeñas para lo que queda de verano
Las peticiones de vecinos, empresas y administraciones para autoabastecerse ya superan el presupuesto disponible en 40 millones a falta de seis meses para cerrar la convocatoria
La justicia avala, de momento, la modificación urbanística del Ayuntamiento de Sant Cugat que protegió unos terrenos del cemento
El magistrado sentencia que la empresa municipal no evaluó los riesgos. El empleado falleció de cáncer en 2019
La Generalitat extiende el veto a las licencias de edificación de la costa Brava a todo el territorio
El Govern calcula que si la falta de lluvia persiste, la declaración de alerta puede llegar en septiembre. La medida supone limitaciones domésticas, agrícolas e industriales
Los expertos creen que el uso de móviles ha creado una falsa sensación de alarma sobre el aumento de escualos en las playas mediterráneas
Los Agentes Rurales han encontrado dos puntos cerca de una carretera desde donde se originó el fuego. Las llamas afectaron a decenas de viviendas
El fuego del Bages ha quemado 1.700 hectáreas, más de 300 del parque natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac
En Vilanova i la Geltrú, la presencia de otra tintorera, una especie en peligro y de la que apenas hay ataques documentados, ha obligado a izar la bandera roja
Una expedición documenta en el Garraf un ejemplar del amenazado marrajo, el escualo más rápido del mundo
Sánchez y Aragonès se reunirán el 15 de julio por primera vez desde el ‘caso Pegasus’