
El Gobierno y el PP acuerdan que Ángel Gabilondo sea el nuevo Defensor del Pueblo
El exministro socialista sustituirá a Francisco Fernández Marugán al frente de la institución. La diputada del PP Teresa Jiménez Becerril será la nueva adjunta
Es corresponsal político de EL PAÍS, encargado de la información del Gobierno y de los viajes del presidente. Antes fue corresponsal en Buenos Aires y está especializado en información política, siguiendo a distintos gobiernos y a varios partidos. Ex alumno del Liceo Italiano de Madrid, se licenció en Economía y cursó el máster de EL PAÍS.
El exministro socialista sustituirá a Francisco Fernández Marugán al frente de la institución. La diputada del PP Teresa Jiménez Becerril será la nueva adjunta
La bronca entre los partidos por el aniversario del fin de ETA demora el acuerdo institucional
El PSOE y el PP escenifican su desacuerdo sobre una declaración institucional en el Senado por el décimo aniversario del fin de la violencia de ETA
“La socialdemocracia que algunos dieron por liquidada goza de una salud de hierro”, reivindica el presidente
El histórico expresidente reivindica su derecho a la crítica y pide al actual líder socialista que fomente las opiniones discrepantes
El Gobierno cree que es posible alcanzar un acuerdo en semanas, mientras el PP ha visto el acercamiento de esta semana “un buen punto de partida”
Hasta la tecnócrata Calviño, independiente y sin escaño, se emociona al decir que viene de “familia socialista” y que sus abuelos republicanos estarían orgullosos de ella
El lunes se hablará de nombres. Ahora solo hay dos mujeres en el tribunal y se espera un aumento importante en las dos renovaciones, la actual y la de mayo de 2022
Socialistas y populares abren la puerta también a pactar el órgano de gobierno de los jueces. “Todo es posible con voluntad y con intención de acordar y de ceder”, apunta García Egea
Bolaños y García Egea se han reunido este miércoles, el primer encuentro desde febrero. Casado ofrece un pacto parcial para el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo. La Moncloa quiere hablar de todo
El Ejecutivo rehace el proyecto que deja la investigación penal en manos de los fiscales y ralentiza la rebaja penal de la sedición y la derogación de la ‘ley mordaza’
La ministra de Hacienda reivindica unos Presupuestos expansivos centrados en los jóvenes y asegura que “no serán los últimos”
La Fiscalía prepara el archivo de sus diligencias por los datos que le facilitó Hacienda
Montero asegura que “las averiguaciones para saber si [la regulación] es veraz tienen otro ritmo”
El Gobierno de coalición incluirá la ayuda en los Presupuestos que presentará en el Congreso la próxima semana
El presidente cedió en los límites al alquiler y Yolanda Díaz en las prestaciones por crianza
Díaz y Sánchez pactan un impuesto a la vivienda vacía y límites de precios para los grandes propietarios en una cita previa al Consejo de Ministros. También se ha acordado el mínimo del 15% en el impuesto de sociedades y una ayuda de 250 euros para los jóvenes que alquilen
Una reunión de los equipos este lunes no logra el acuerdo. El control del precio del alquiler a grandes propietarios se convierte en el principal escollo para el pacto mientras los socialistas advierten de que no aceptarán ningún “ultimátum”
La vicepresidenta, mejor valorada que Sánchez, juega en el espacio socialdemócrata, pero los socialistas necesitan que Unidas Podemos resista para que el bloque de derechas no sume
El PSOE no acepta las líneas rojas de su socio de coalición para el control de los alquileres
PSOE y Unidas Podemos buscan un acuerdo global con el 15% del impuesto de sociedades y el control de los alquileres como grandes hitos
El texto, que el Ejecutivo aprueba este martes, sí incluye el dinero para aumentar el aeropuerto de Barajas
Sánchez y Junqueras conservan el acuerdo de fondo al margen de “accidentes”
Sánchez y Junqueras tratan de evitar la nueva crisis desencadenada por el arresto y posterior puesta en libertad del ‘expresident’ catalán en un juzgado de Cerdeña
Unidas Podemos exige un mínimo del 15% en la tributación de Sociedades. Sánchez deja la puerta abierta a la negociación, pero Calviño apuesta por posponer ese aumento
El presidente intenta salvar la cumbre de la OTAN en 2022 en Madrid
Sánchez garantiza que presentará las cuentas “en tiempo y forma” y no cierra la puerta al mínimo del 15% que plantea el grupo de Yolanda Díaz
El presidente había apostado por una gran proyección en la cumbre de la ONU, pero ha cancelado casi todas sus citas, salvo la intervención en la Asamblea General
Los impulsores de la mesa de diálogo concluyen que Gobierno y ERC mantendrán la apuesta. El principal acuerdo es que la negociación no debe tener límite de tiempo o fracasará. ERC quiere demostrar que lidera el independentismo y el Ejecutivo se juega la legislatura
El Ejecutivo está muy satisfecho con el golpe en la mesa de Aragonès sobre Junts
Los dos presidentes se aferran a la mesa para Cataluña. La sensación en las dos reuniones fue que esto va en serio, aunque será largo y difícil
El Ejecutivo aplaude el gesto de autoridad de Aragonès frente a Puigdemont
El Gobierno central respalda al president Aragonès tras excluir del órgano a sus socios por proponer a políticos indultados. Sánchez advierte que el diálogo será “largo” y conviene no ponerse plazos “para evitar frustraciones”
La Generalitat rechaza un nuevo “chantaje” y pide un plan que respete la laguna de La Ricarda
El presidente del Gobierno asegura que habrá que “votar un acuerdo y no un desacuerdo”
Yolanda Díaz deja claro que ella quiere un alza importante pactada con los sindicatos pero asegura que “la decisión está en la parte mayoritaria del Gobierno”
El Tribunal pierde un 10% de sus magistrados, que no pueden sustituirse por el bloqueo del Poder Judicial. La Sala de lo Contencioso es la más afectada por vacantes sin cubrir
La reconstrucción de la reunión final demuestra que, frente a la oposición de Colau, el Govern estaba de acuerdo hasta que un tuit de Aragonés reventó todo
Aragonès confirma que se reunirán el jueves o viernes próximos, mientras La Moncloa y la Generalitat intentan encapsular el fiasco de la operación para ampliar el aeropuerto de El Prat
La marcha atrás de la Generalitat fuerza al Gobierno a descartar una inversión clave