
‘Podcast’ de investigación | El enemigo: el día del crimen
EL PAÍS Audio lanza el segundo episodio de la serie que reconstruye el asesinato sin resolver de María del Carmen Martínez, viuda del expresidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo.
Es periodista de la sección de Investigación y autor de 'Justicia poética' (Península, 2025), por cuyo proyecto obtuvo el Premio Crónicas Seix Barral de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, y de 'El confidente y el terrorista' (Ariel, 2022). Máster de Periodismo UAM/El País y Posgrado en Política y Sociología (UCM).
EL PAÍS Audio lanza el segundo episodio de la serie que reconstruye el asesinato sin resolver de María del Carmen Martínez, viuda del expresidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo.
EL PAÍS Audio estrena una serie que reconstruye el asesinato sin resolver de María del Carmen Martínez, viuda del expresidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo. Su yerno Miguel López, el único acusado, habla por primera vez para este documental
La edad media de los espectadores de la televisión tradicional en España es de 60 años. ¿Cómo sobrevivirán en un mundo digitalizado en el que compiten con YouTube, TikTok, plataformas de streaming y videojuegos? Así camina el sector hacia la televisión total
El órgano de garantías admite a trámite el recurso de amparo del yerno de la fallecida absuelto en el primer juicio
El impuesto a las casas vacías en las grandes capitales no sería rentable, calcula este catedrático experto en desigualdad urbana. “Las ciudades con poca mezcla social se vuelven más ingobernables”, defiende
El sistema de geolocalización que alerta a la policía cuando el agresor se acerca a su víctima se ha usado en más de 12.000 casos en España, sin que haya habido víctimas mortales
La llamada guerra contra el terror ha cambiado el mapa mental de la seguridad en el mundo. Pero del celebrado enfoque preventivo solo conocemos sus buenas intenciones, no sus malos resultados
Tres empleadas de la multinacional sueca denunciaron a un compañero en enero. Un documento de confidencialidad y una investigación secreta permitieron a la compañía enterrar los hechos
Rebecca West, Hannah Arendt y Joseph Kessel son algunos de los más célebres cronistas judiciales, a los que se ha sumado Emmanuel Carrère con sus textos sobre el proceso por los atentados de 2015 en París. Su relato por entregas, publicado por este diario, termina este domingo
El voto a la extrema derecha francesa crece desde hace treinta años. El filósofo Jacques Rancière lo atribuye a la política “ni de derechas ni de izquierdas” que lleva décadas en boga también en España y que solo beneficia a una de las dos partes
La editora, fallecida la madrugada de este viernes en Mallorca, impulsó un proyecto cultural de periodismo literario y textos de larga extensión tanto en papel como en internet
El filósofo latino del derecho más influyente del último medio siglo propone una Carta Magna mundial
El documento avisa a las víctimas de que no compartan nada, “ni siquiera la existencia de la investigación”, con “nadie de su entorno familiar”. El texto se distribuye de espaldas al comité de empresa, frente a lo que exige la ley
Para contar las agresiones que sufrió de adolescente, esta escritora transcribe las voces de su familia, que la ignoró
Un vídeo inédito muestra al líder de los yihadistas que atentaron en La Rambla y Cambrils en un juicio por drogas. El juez pide a gritos que deje de contarle “rollos”
“Exponerme es algo mínimo comparado con el sufrimiento de quien ha pasado 15 años en la cárcel”, dice la mujer agredida en Barcelona. La condena sigue vigente
Ahmed Tommouhi rememora su detención en 1991: “Soy un criminal sin delito”
La catedrática emérita de Princeton alerta en su nuevo libro de la ola de suicidios y muertes por sobredosis entre los blancos norteamericanos sin estudios
Los confidentes policiales que se infiltran en redes yihadistas acaban a veces acusados de terrorismo
Las alternativas a la prisión en España después de la covid-19: enviar a presos a casa y facilitar un regreso escalonado a la comunidad
La UE impulsa un sistema para que las ‘apps’ de monitoreo de la covid-19 puedan operar entre sí. Salvo en Francia, las autoridades no tienen acceso a los datos registrados
Almudena Bernabéu afronta este lunes el juicio de un excoronel salvadoreño acusado del asesinato de un grupo de jesuitas en 1989
Un centre mèdic de propietat francesa i espanyola enmig dels Pirineus reflecteix la cooperació transfronterera davant del caos inicial en la distribució de material sanitari
Un centro médico de propiedad francesa y española en medio de los Pirineos refleja la cooperación transfronteriza frente al caos inicial en la distribución de material sanitario
La creadora del concepto “ciudad global” subraya la falta de pericia de los legisladores para regular el mundo de las finanzas
Los Países Bajos han reducido casi a la mitad su número de reclusos en 15 años, incluidos los de la Gran Recesión de 2008. La prisión puede ser más cara que eficaz
Un grupo de filósofos y activistas proponen una norma que sirva de “brújula de todos los Gobiernos para el buen gobierno del mundo"
El jurista italiano defiende una Constitución de la Tierra como la única manera realista de afrontar los problemas que, como las pandemias o el cambio climático, desbordan las fronteras
La última serie del documentalista inglés arroja luz sobre la muerte del fiscal argentino Nisman, que desató una teoría de la conspiración global
Ahmed Samsam cumple prisión en España por yihadismo y sostiene que era un colaborador de los servicios secretos
El político que fraguó el celebrado Acuerdo de París denuncia que los países firmantes no cumplen
La nueva base de datos puede ayudar a esclarecer el caso de Ahmed Tommouhi