Mujeres maltratadas y personas sin techo copan el teléfono de emergencia
Los Títeres de Horacio pasan la Navidad en Tetuán
Woody Allen, teatral y solidario en Leganés.
Esperando al 'metabús'
Un autocar lleva metadona a diario a más de 400 heroinomános
Villancicos en el Café del Siglo de Villaverde.
Catorce farmacias dispensaran el próximo año metadona a toxicómanos
Festival de apoyo a tres orfanatos bosnios.
Una asociación de minusválidos pide ayuda al Defensor del Pueblo
Protesta vecinal contra la droga en el Cerro de la Mica
Dos ONG renuncian al 0,7% municipal
Las víctimas de atentados recibirán hasta siete millones de pesetas de la Comunidad por los daños materiales
Los amores lésbicos tienen ya su certamen literario
El barrio de San Cristóbal, pide una solución para 2.000 pisos agrietados
Los dominicos se querellan
Nace la Agencia Antidroga para coordinar todos los planes
Dos salas acogen recitales de apoyo a refugiados y prostitutas
Una fundación vecinal convierte un templo en ruinas en albergue juvenil
La Agencia Antidroga elimina la ventanilla de denuncias sobre casos de narcotráfico
El salto sin red
Los chavales desamparados y criados en instituciones públicas o subvencionadas se quedan sin apoyo de la Administración cuando cumplen la mayoría de edad
Un programa, pero sin presupuesto
Los vendedores batallan contra la nueva ley que regulará el sector
El realojamiento de 600 chabolistas censados concluirá en otoño de 1998
El salario social se congela en 1997
"250.000 madrileños tienen problemas de alcoholismo"
Una campaña contra las drogas de diseño entra en las discotecas
La Comunidad dará hasta 50 millones a las víctimas de errores médicos
Mil vecinos salen a la calle contra el aumento de la droga en La Celsa
Locales para los Traperos de Emaús
Aute y Vázquez Montalbán leerán sus versos en un colegio mayor
Barajas reorganiza los permisos de vuelo para evitar los retrasos
El Estado dará al menos 10.000 millones para paliar los ruidos de la ampliación de Barajas
La 'amnistía' para vecinos irregulares de pisos sociales concluirá en 1997
La amnistía para vecinos irregulares de pisos sociales concluirá en 1997. La directora general de la Vivienda de la Comunidad de Madrid, Amalia Castro-Rial, espera concluir en 1997 la amnistía para ocupantes irregulares de pisos sociales iniciada en el verano de 1995. En octubre, este proceso para legalizar situaciones anómalas (compras fraudulentas, subrogaciones bajo cuerda) en pisos del Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima) se extendió a otros ocho barrios, que se suman a los 23 donde ya se ha aplicado.Entre los nuevos vecindarios a regularizar, donde se esperan unas mil solicitudes, se encuentran la Meseta de Orcasitas, en Usera; Hermanos García Noblejas y Albergue de San Blas; Entrevías y barriadas de Aranjuez y Fuentidueña del Tajo. Los interesados pueden presentar su solicitud hasta el 18 de diciembre.
El dinero para la reforma de Vallecas sólo llega a la mitad de los pisos
Asociaciones de jóvenes muestran sus actividades en la Casa de Campo
'Okupas' en la casa cuartel
La Audiencia de Madrid absuelve a nueve familias que se instalaron en dependencias de la Guardia Civil
1.000 vecinos reclaman dinero para remodelar sus barrios
El exilio y retorno de los refugiados guatemaltecos, recogidos en 75 imágenes
Las obras de dos geriátricos privados en suelo municipal comienzan en 1997
Concierto del Trío Monpou.
últimas noticias
La presidenta de Perú reajusta su Gabinete y recupera a un ministro señalado por tráfico de influencias
El trabajo de Hansi Flick da sus frutos: “Nos ha dado un par de matices tácticos”
Juegue bien o mal, el Barcelona no se rinde
El expresidente Álvaro Uribe visita el lugar del atentado a Miguel Uribe Turbay para homenajear al asesinado y reforzar su mensaje opositor
Lo más visto
- Dimite el ministro de Exteriores de Países Bajos al bloquear el Gobierno la adopción de sanciones contra Israel
- Ester Expósito: “Las personas que tenemos ansiedad sabemos lo que cuesta disfrutar. Nunca estás presente”
- Una ‘isla’ en medio de los incendios: el pueblo que nadie evacuó en el límite entre Galicia y Castilla y León
- Muere Javier Cid, periodista de ‘El Mundo’ y colaborador de ‘Y ahora Sonsoles’, a los 46 años
- Cuando un piso se convierte en siete habitaciones: el auge de trocear viviendas para el alquiler turístico