
Una visita al museo de ‘paleotecnología’
Una familia de 'alefitas' recorre el museo del futuro donde se exponen los objetos que ahora nos parecen última tecnología

Una familia de 'alefitas' recorre el museo del futuro donde se exponen los objetos que ahora nos parecen última tecnología

Todos los lugares se alterarán porque los transitarán u ocuparán humanos afectados por esta tecnología y su percepción del espacio y del tiempo

Cuantas más vibraciones tenga el aire, generadas por palabras, poderosas teorías científicas o narraciones que cuentan una vida en una hora, más despejado y nítido se verá el mundo… y actuaremos sobre él

La cuarta revolución industrial está alterando las condiciones de nuestro ecosistema en una lenta adaptación a un progreso incierto

Una persona en red que quiere aprender no se desplaza ni recibe envíos o conecta radio o TV porque está en conexión continua con un espacio sin lugares, sin distancias y sin demoras

Nuestra sociedad actual pretende ser la sociedad del conocimiento, pero está afectada por nuevas formas de ignorancia

El tránsito de la cultura escrita a la digital está siendo una perturbadora migración, con abandono de objetos, prácticas y valores que funcionaban, explica el catedrático Universidad Carlos III de Madrid

La interconexión que ha supuesto internet ha situado a la humanidad bajo un torrente de información imposible de frenar

La voz va camino de sustituir al teclado como canal de comunicación con las máquinas

Pensábamos que el mundo digital, un mundo virtual, estaría confinado tras una pantalla, pero ya comenzamos a ver que no será así: se ha derramado y comienza a habitar entre nosotros

La vida en digital es uno de esos posibles escenarios para reflexionar sobre la alteración del mundo que nos espera

Internet nos ha llevado a vivir un fenómeno de implosión, no de explosión, hasta llegar a un espacio sin lugares, sin distancias