
Un banquero central llamado Erdogan
El organismo monetario cede a las presiones del presidente turco y baja los tipos de interés pese a la altísima inflación

Periodista en el Mediterráneo Oriental desde 2005. Trabajó para EFE y El Periódico de Catalunya en Estambul y Atenas y, desde 2015, escribe en EL PAÍS sobre Turquía, Chipre, el Cáucaso y Oriente Próximo. Licenciado en Periodismo por la UAB y experto en Cultura y Religión Islámica. Ha escrito los libros 'La democracia es un tranvía' y 'Sínora'.

El organismo monetario cede a las presiones del presidente turco y baja los tipos de interés pese a la altísima inflación

Los dos países vecinos generalizan las devoluciones irregulares de refugiados por el río Evros

El mayor punto de fricción es que Ankara exige desplegar su propio equipo de seguridad porque desconfía de la capacidad de los fundamentalistas tras el atentado de la semana pasada

Turquía, donde el ambiente es cada vez más hostil a los refugiados, ha reforzado la vigilancia en su frontera oriental. Los afganos denuncian malos tratos y devoluciones en caliente

Muchos de los refugiados que llegan a Turquía relatan la red de espionaje que los islamistas construyeron durante años

Los nuevos sistemas de vigilancia pretenden impedir el paso de los asilados por el río Evros, mientras Ankara y Teherán también incrementan las medidas de seguridad

El país, miembro de la OTAN, quiere mantener su contingente militar en Kabul para garantizar la seguridad del aeropuerto, como había pactado con EE UU

En el 20º aniversario del AKP, el apoyo del partido islamista cae a mínimos históricos por la crisis económica, las acusaciones de corrupción y de mala gestión. Pero el presidente turco se crece ante la adversidad

El sentimiento contrario a los refugiados ha crecido en Turquía a medida que empeoraba la situación económica y la oposición ha propuesto devolver los sirios a su país y enviar a los afganos a la UE

Las inundaciones, las crecidas de ríos y los corrimientos de tierra a orillas del mar Negro han llegado a derrumbar edificios de hasta ocho plantas
Militares españoles batallan contra las llamas en suelo turco desde hace más de una semana y ahora parte del contingente se ha desplazado con el mismo fin al país heleno

Los incendios en Turquía han destrozado más de 160.000 hectáreas, arrasando con los medios de subsistencia de miles de personas

Las organizaciones feministas turcas aseguran que lucharán para que el país regrese al Convenio de Estambul

Las mafias turcas han ganado peso en la distribución de esta droga en Europa y Oriente Próximo tras llegar a alianzas con organizaciones como la del gallego Sito Miñanco o el cartel mexicano de Sinaloa

El Partido Democrático de los Pueblos, tercero con más representación parlamentaria del país, denuncia que el ataque es el resultado de su constante señalamiento por parte del Gobierno

Erdogan ofrecerá a Biden una solución para el despliegue de su sistema de misiles ruso, mientras trata de equilibrar las relaciones con Moscú tras irritar a Putin con su apoyo a Ucrania

En vídeos vistos por millones de personas, el gángster Sedat Peker ha acusado de extorsión, corrupción, asesinato y narcotráfico a exministros, cargos en activo y familiares de políticos

La inaudita detención del periodista bielorruso Roman Protasevich es un paso más en una peligrosa escalada: la de la persecución impune y sin complejos de los disidentes más allá de sus fronteras

La ONU asegura que unas 350.000 personas han sido desplazadas por los combates desde diciembre

La Fiscalía ordena tras esta resolución prolongar la detención del filántropo Osman Kavala por el intento de golpe de Estado de 2016

El conflicto entre israelíes y palestinos vuelve a unir a Oriente Próximo frente al Estado judío

Ayuntamientos del partido en el Gobierno, empresas y asociaciones en ambos países están implicados en el caso

La Fiscalía acusa a cargos del HDP de instigar las manifestaciones contra la pasividad de Ankara ante la toma de la ciudad kurdosiria por el ISIS

La airada protesta turca está dirigida sobre todo a la audiencia interna. Una treintena de Estados reconocen ya como un exterminio las matanzas de 1915

El cierre de la plataforma de intercambio Thodex amenaza con provocar pérdidas millonarias. La policía registra su sede en Estambul tras la salida del propietario del país

El Gobierno trata de reprimir una exitosa campaña de la oposición que pregunta sobre la dilapidación de las reservas de divisas del banco central

Los esfuerzos por el diálogo chocan con la división entre ambos países, patente en una discusión entre los ministros de Exteriores ante la prensa

La prensa italiana asegura que Ankara ha suspendido la compra de 10 helicópteros a Roma

El Ejecutivo comunitario pide aclaraciones a Turquía después de que la alemana fuera relegada a un segundo plano en la reunión

El presidente Erdogan asegura que la oposición es un instrumento de “golpistas y terroristas”

Los líderes europeos garantizan nuevos fondos para mantener a los refugiados sirios pero exigen que Ankara respete los derechos humanos

Los arrestados habían firmado un manifiesto junto a un centenar de militares jubilados en el que mostraban su oposición a revisar el tratado internacional sobre los estrechos que controla Turquía

La retirada de la Convención de Estambul y la represión al partido prokurdo alejan a Turquía de la UE

La institución ha tenido cuatro responsables en menos de dos años. El anterior había logrado estabilizar la lira

Los 27 buscan abrir el camino hacia una “agenda positiva” en la relación con Ankara que permita superar meses de turbulencia

Sahap Kavcioglu, exdiputado y columnista de un diario islamista con poca experiencia técnica, reemplaza a Naci Agbal en plena crisis. Será el cuarto jefe del instituto emisor en menos de dos años

La decisión busca contentar a las facciones más islamistas de su gobierno y pone en pie de guerra al movimiento feminista. El Consejo de Europa lo considera “un gran revés”

El partido MHP se hace indispensable para mantener al presidente turco en el poder y exigencias como la ilegalización de la principal formación kurda son cada vez más tenidas en cuenta

La solicitud de ilegalización arguye que el HDP atenta contra la unidad del Estado y responde a las exigencias de la extrema derecha, socia de Gobierno de Erdogan

Turquía afronta al reto de albergar, sin saber hasta cuándo, a más de la mitad de los huidos del país por la guerra