
Cataluña moviliza el voto ¿a favor de...?
La efervescencia política ha vuelto y tras el desánimo han llegado la pasión y la discusión

Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

La efervescencia política ha vuelto y tras el desánimo han llegado la pasión y la discusión

Junts per Catalunya denunció la campaña ante el organismo, que prohíbe su emisión hasta el 10-N

El encuentro en la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión se realizará el único día que habían planteado los socialistas

No se puede decir si además de la desconfianza compartirán o no las decisiones que haya que tomar en Cataluña

La condena inhabilita a Junqueras, Romeva, Sànchez, Turull, Rull y Forn para liderar candidaturas para el 10-N

El Gobierno descarta altercados y el PP le pide que informe de todas sus decisiones

Rufián avisa de que no se podrá empezar a resolver la crisis en Cataluña con presos en las cárceles

El presidente del CIS defiende su libertad de opinión tras la polémica surgida por el artículo en el que pidió el voto para partidos de gobierno

La gestión de la economía se va a convertir en un elemento esencial en las elecciones de noviembre

El Gobierno tiene preparado el plan de respuesta al independentismo si es necesario tras la sentencia del ‘procés'

Los socialistas pretenden que el enfrentamiento sea solo con el Partido Popular

El debate sobre quién es el culpable de que España no tenga un Ejecutivo en plenitud de funciones ocupará espacio en la campaña electoral ya en marcha

Los magistrados han desestimado por unanimidad el recurso de la familia del dictador

Las Cortes se disuelven tras 126 días de mandato sin culminar ninguna de las 52 leyes propuestas por los grupos

PP y Ciudadanos coinciden en centrar su mensaje en la responsabilidad de Pedro Sánchez pero no en la validez electoral de España Suma

El PP ataca al líder del PSOE: "El fracaso de su investidura le incapacita para gobernar"

El Rey constata que ningún candidato tiene apoyos para la investidura

El Rey afronta el día decisivo de la ronda de consultas con los líderes de los principales partidos

El jefe del Estado cierra este martes una ronda de consultas que parece condenada al fracaso

Compromís y Equo alertan sobre las consecuencias negativas de unas nuevas elecciones para la izquierda

Los grupos catalanes y vascos ponen como condición para su apoyo un pacto entre el PSOE y Unidas Podemos

Los datos y testimonios de interlocutores incluyen el interés del PSOE por volver a las urnas, sí; pero invocan inconvenientes de celebrar unos nuevos comicios en un clima de enfado de parte del electorado de la izquierda

La última ronda de consultas con las formaciones será los días 16 y 17 de septiembre

El presidente en funciones insiste en que Unidas Podemos busque fórmulas distintas a la coalición

Los populares volcarán sus mensajes de campaña en culpar de la crisis al líder socialista: “No es de fiar”

El PSOE defiende como "lógico" que sus iniciativas se antepongan en el Congreso a las presentadas por PP, Cs y Vox

El líder del PSOE intenta conseguir el apoyo de Unidas Podemos con o sin nuevas condiciones. Buscará que organizaciones sociales empujen a Iglesias al acuerdo

Los socialistas arropan a Chivite tras las dudas del aparato y los barones

Álvarez de Toledo (PP), nombrada este martes, acompañará a Lastra (PSOE), Arrimadas (Cs) y Montero (UP)

El órgano impone 5.500 euros en sanciones al 'president' por una carta y una declaración institucional en Sant Jordi

El presidente volverá a intentar un acuerdo, pero, por si acaso, el PSOE empieza a diseñar con discreción la preparación de la campaña electoral

Pide al PP, Cs y Podemos “explorar otros caminos” para “desbloquear la situación”. La votación abre la cuenta atrás para unas posibles elecciones el 10 de noviembre

El líder socialista no consigue más votos favorables que contrarios. El plazo para que se disuelvan las Cortes y se convoquen comicios expira el 23 de septiembre

Rufián pide que se levanten los vetos entre Sánchez e Iglesias

El último movimiento prueba que el gran problema de la negociación es Empleo, sin Seguridad Social

El PSOE nunca ha admitido la pretensión del PCE, después Izquierda Unida y ahora Podemos, de ostentar la representación de la izquierda

El presidente del Gobierno solo necesitaría hoy más votos a favor que en contra para lograr ser reelegido

Podemos se abstiene como gesto para continuar con la negociación

El partido de Iglesias está pendiente de una nueva oferta de los socialistas

Sánchez pide a los separatistas renunciar a la unilateralidad y Torra responde: "Lo volveremos a hacer"