
Biden enviará 3.000 soldados más a Europa del Este ante la crisis de Ucrania
La decisión, celebrada por la OTAN, supone un aviso a Putin mientras las conversaciones para solucionar el conflicto por la vía diplomática no dan frutos

Periodista y corresponsal económica de EL PAÍS, donde trabaja desde 2006. Empezó en la delegación de Barcelona, pasó por la sección de Economía y fue corresponsal en Nueva York y Washington (2015-2022). Fue directora de Cinco Días y subdirectora del área económica de EL PAÍS. Antes, trabajó en La Gaceta de los Negocios y en la agencia Europa Press.

La decisión, celebrada por la OTAN, supone un aviso a Putin mientras las conversaciones para solucionar el conflicto por la vía diplomática no dan frutos

El portavoz del Departamento de Defensa señala que la carta “confirma al mundo entero” que Washington está esforzándose al máximo “por encontrar una solución diplomática”

El secretario de Estado estadounidense y su homólogo ruso hablarán de nuevo este martes para tratar de desescalar el conflicto

Demócratas y republicanos avanzan en la legislación ante el temor al ataque en Ucrania, pero algunas penalizaciones podrían ser inmediatas por los ciberataques y complots ya ejecutados por el Kremlin

La derecha trumpista cuestiona la implicación de Estados Unidos en el conflicto y el ala progresista de los demócratas alerta contra la militarización y las sanciones más duras

El presidente de EE UU asegura que no serán “demasiadas”. El Pentágono avanzó esta semana que hasta 8.500 soldados están preparados para desplegarse por la crisis de Ucrania

Estados Unidos alimenta la idea de una agresión inminente mientras Europa rebaja el peligro

La respuesta occidental a las exigencias de Putin abre una nueva fase en la crisis de Ucrania

La congresista por California, de 81 años, no ha especificado si también pretende mantener su cargo como máxima autoridad del Congreso de EE UU

Biden estudia el despliegue de miles de soldados en el flanco oriental de la Alianza

El presidente, que gobernó al galope durante la primera etapa, acusa el fiasco de Afganistán, la pandemia y la inflación. Su popularidad ha caído en picado y el Congreso complica sus ambiciosas reformas

El presidente de EE UU defiende su primer año de mandato y culpa a los republicanos del parón legislativo

El ministro expresa su deseo de que regrese a España la embajadora de Marruecos

La OTAN ofrece a Rusia una nueva ronda de reuniones mientras que Washington alerta de que el ataque puede suceder “en cualquier momento”

El ministro Albares aboga en su reunión con Blinken por hacer “todo lo posible” para que Gobierno y oposición reanuden el diálogo en Venezuela

Es uno de los mayores intelectuales vivos de la izquierda estadounidense. A sus 93 años, sigue en la brecha. En esta entrevista que concede en primicia a ‘Ideas’ habla de sí mismo, cosa poco habitual, y se muestra como un pensador pragmático

El Gobierno de Biden dice que el Kremlin ha posicionado operativos entrenados en el sabotaje y la guerrilla urbana para actuar contra sus fuerzas

La inoculación sí será exigible para el personal que trabaja en centros sanitarios que reciben fondos en todo el país, según el alto tribunal

Biden promete cerrar el centro, igual que Bush y Obama, pero solo ha logrado trasladar a un reo

El fuego en un bloque de apartamentos del Bronx, originado por el mal funcionamiento de una estufa eléctrica, deja una docena de heridos en estado crítico
La ronda de negociaciones entre Estados Unidos y Rusia en Ginebra termina sin avances

El viceministro ruso de Exteriores advierte de que la seguridad de Occidente “empeorará” si no muestra “flexibilidad” en las conversaciones iniciadas este lunes en Ginebra

Dick Cheney, controvertido exvicepresidente de la era de Bush, y su hija, la congresista Liz Cheney, se convierten en adalides inesperados contra el exmandatario y reciben elogios demócratas. El jueves fueron los únicos republicanos presentes en el minuto de silencio por el asalto al Capitolio

El el primer aniversario del asalto al Capitolio, el presidente estadounidense responsabiliza del ataque al “ego herido” de su predecesor

Un año después de la invasión al Capitolio, un 70% de los republicanos cree que Biden llegó a la Casa Blanca mediante fraude, los Estados conservadores afinan su maquinaria electoral y el expresidente barrunta volver a presentarse

Estados Unidos, China, Rusia, Reino Unido y Francia alertan en un comunicado que una guerra nuclear “no puede ganarse ni debe librarse”

A la actriz, activa hasta el final de sus días, se le atribuye la carrera televisiva más larga de la historia en el ‘Libro Guinness de los récords’, siete décadas. Iba a cumplir 100 años el 17 de enero
Lo que se presentaba como un trámite electoral se convirtió en el último golpe de Donald Trump, cuando seguidores suyos entraron por la fuerza en el edificio que representa los valores democráticos en EE UU.

El caso de John Henry Ramirez, que pide ser ejecutado en compañía de su sacerdote, ha llegado al Supremo de Estados Unidos. En una entrevista con EL PAÍS, cuenta que ya ha superado cualquier miedo

El diplomático de origen hondureño, número dos del Hemisferio Occidental en el Departamento de Estado, aborda en entrevista en EL PAÍS la crisis y amenazas a los derechos humanos en la región

El giro a la derecha del alto tribunal, fraguado en un lapso de cuatro años, abre un territorio no explorado y apunta hacia la reversión del derecho al aborto, que había establecido hace medio siglo

El presidente inaugura la polémica cumbre sobre la democracia, impulsada por él, y que ha provocado las críticas de Rusia y China, países excluidos de la cita y que dicen que genera divisiones

China ha advertido que Washington “pagará un precio” por su boicot diplomático

El sesgo machista, el desgaste de la gestión migratoria y las expectativas creadas ayudan a explicar la crisis de imagen que sufre la vicepresidenta de Estados Unidos

Kevin Strickland fue condenado en 1979 por un triple asesinato que no cometió. Es una de las penas erróneas más largas de la historia de Estados Unidos. “Viví desconectado del mundo, me dolía mucho ver la vida”, dice a EL PAÍS nueve días después de su exoneración

La exmodelo, detenida el pasado febrero, se declaró culpable de tráfico de drogas y lavado de dinero

El FBI investiga sobre una antigua pista de aterrizaje en Nueva Jersey donde pudo ser enterrado el mítico líder sindical presuntamente asesinado por la mafia en 1975

Un estremecedor vídeo recoge cómo los acusados persiguen a la víctima desarmada por considerarlo sospechoso y este cae abatido

La medida significa un espaldarazo al acuerdo de paz de Colombia en su quinto aniversario

El presidente de Estados Unidos, que acaba de cumplir 79 años, atraviesa una crisis de popularidad que ha alentado las elucubraciones sobre su relevo