Reforma económica
El articulista subraya que la reforma económica emprendida por el Gobierno de México ha puesto énfasis en la modernización del sector productivo y en crear las condiciones indispensables para abrir la economía a la competencia internacional y a la inversión extranjera.
Las guerras del tiempo
Considera el articulista qué en ninguna nación la economía, la política o la cultura representan compartimientos estancos. Por eso, tampoco en buena lógica es posible referirse al caso mexicano mediante la separación entre el fenómeno democrático y una modernización productiva que aspira a la justicia social.
Una apuesta por el liberalismo social
México, una casa transparente ALFREDO BARANDA
México: tiempo y oportunidad
Una democracia en movimiento
_
últimas noticias
Lo más visto
- Familias de escuelas del Opus, angustiadas ante la privatización: “No queremos que nos envíen a barracones”
- Tom Cruise recibe su primer Oscar: “Hacer películas no es lo que hago, es quien soy”
- Comparecencia de Mazón en el Congreso del 17 de noviembre de 2025 | El ‘president’ en funciones: “Nadie era consciente de la magnitud, nadie sabía que la gente se ahogaba”
- Trump: “Es posible que estemos teniendo conversaciones con Maduro. Veremos cómo resulta”
- Rosalía enamora a Jimmy Fallon, le hace hablar español, cantar y tocar las palmas: “Eres un fenómeno”
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_