
Seda para Nadal, misiles para Federer
El número uno se enfrentará en la fase de grupos del Masters de Londres a tres rivales de perfil técnico: Thiem, Dimitrov y Goffin. Mientras, el de Basilea afronta a tres pegadores como Zverev, Cilic y Sock
Cubre la información de tenis desde 2015. Melbourne, París, Londres y Nueva York, su ruta anual. Escala en los Juegos Olímpicos de Tokio. Se incorporó a EL PAÍS en 2007 y previamente trabajó en Localia (deportes), Telecinco (informativos) y As (fútbol). Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Autor de ‘¡Vamos, Rafa!’.
El número uno se enfrentará en la fase de grupos del Masters de Londres a tres rivales de perfil técnico: Thiem, Dimitrov y Goffin. Mientras, el de Basilea afronta a tres pegadores como Zverev, Cilic y Sock
La danesa, exnúmero uno y sin ningún grande, cierra un curso notable con un triunfo ante Venus en la final de Singapur: doble 6-4 (1h 29m). Después de barajar la retirada, logra su premio más prestigioso
La estadounidense y la danesa, superiores a Garcia y Pliskova respectivamente, chocarán por el título del Masters de Singapur: la primera (37) no disputaba la final desde 2009 y la segunda un año más tarde
La suiza, en activo todavía como doblista a los 37 años, cerrará su trayectoria en Singapur después de dos retiradas previas y coleccionar una extensa lista de títulos y récords: "Siempre formaré parte del tenis"
A pesar de quedar fuera del Masters y de la pugna final por el número uno, la española subraya la evolución en su mejor año: “Ha sido increíble, un éxito. Estoy muy orgullosa, he mejorado mucho”
La estadounidense se impone (7-5 y 6-4, en 1h 41m) a la española, destemplada y apeada de la Copa de Maestras y la carrera por sellar el año como número uno. La norteamericana jugará las semifinales
Después de arrollar a Svitolina el primer día, la danesa embiste a Halep, la número uno, y se confirma como una seria aspirante al Masters. Ella y la checa Pliskova son las únicas que están ya en semifinales
Pese al declive físico y a una traumática experiencia vital este año, la más veterana del circuito (37), rival hoy de Muguruza, resiste en lo alto al empuje de la nueva generación casi 25 años después de su debut
La estadounidense sobrevive en el torneo después de un partido loco: el 7-5, 6-7 y 7-5 definitivo reflejó 20 'breaks' y 69 errores no forzados. Con 3h 13m, es el tercero más largo en la historia del evento 'maestro'
La española sufre un bajón marcado y no opone ninguna resistencia ante la checa, primera semifinalista: doble 6-2, en 62 minutos. Garbiñe se jugará el acceso el jueves, en un cara o cruz con Venus Williams
La ausencia de la estadounidense acentúa todavía más la volubilidad del circuito femenino, con hasta cinco números uno este curso. En la última década, la WTA ofrece el triple de alternativas que la ATP
La española derrota a la letona por 6-3 y 6-4 (en 1h 25m) y arranca con buen pie su andadura en el Masters de Singapur. El martes se enfrentará a la checa Pliskova (doble 6-2 a Venus Williams)
Tras años de altibajos, Garbiñe se ha redimensionado esta temporada a partir del equilibrio emocional. En Singapur desea recuperar el trono, "sin obsesiones", y convertirse en la primera 'maestra' española
En su tercer asalto al torneo de las 'maestras', la número dos aborda en la fase inicial a Pliskova, Venus y Ostapenko, tres rivales que concentran pegada, veteranía y osadía. El debut, ante la última, el domingo
A sus 36 años, el suizo se convierte en un muro insalvable para Nadal, que a pesar de ser el número uno no ha podido con él esta temporada: "A estas alturas sé muy bien qué necesito para jugar contra Rafa"
Los dos primeros del mundo se reencuentran por cuarta vez esta temporada, la tercera en una final, con la estadística anual a favor del suizo. Es la primera vez que ambos chocan (10.30) por el título asiático
El suizo (6-4 y 6-3, en 1h 12m) logra su sexto título del año al firmar su quinto triunfo seguido ante el español, que jugó con una rodilla vendada. Basilea, París-Bercy y Londres decidirán el número uno
La estadounidense, de 36 años, regresará al primer grande del año tras ser madre
El número uno, citado en cuartos con Dimitrov tras reducir a Fognini (6-3 y 6-1, en 1h 02m), encadena 14 triunfos en superficie rápida, donde ofrece unos niveles extraordinarios este curso: 83,7% de eficacia
El número uno resiste al acoso del búlgaro, combativo de principio a fin (6-4, 6-7 y 6-3, en 2h 32m), y se enfrentará al cañonero Cilic (6-3 y 6-4 a Albert Ramos) en su décima semifinal de la temporada
Después de levantar tres bolas de set adversas en la primera manga, el número uno doblega al croata (7-5 y 7-6, en 2h 11m) y apunta a su séptimo título del año. El rival (mañana, 10.30, M+D2), Federer
Los técnicos asumen la capitanía de la Davis y la Federación garantizando el compromiso de los tenistas y marcándose objetivos ambiciosos: "Si la ilusión no fuese máxima, no hubiese aceptado", dice el catalán
Pese a no haber sufrido lesiones, el suizo ha reducido drásticamente su cifra de torneos y partidos esta temporada. Esta semana regresa a la pista, en Shanghái, después de más de un mes de parón voluntario
El número uno exprime la renuncia competitiva de Kyrgios (6-2 y 6-1) y se adjudica el 75º trofeo de su carrera, el segundo consecutivo esta campaña en pista rápida. Sentencia prácticamente el número uno
Lanzado e imponente, Nadal eleva en Pekín su sexto título de la temporada, el primero en tierras asiáticas desde 2010, y deja prácticamente sentenciada la pugna con Federer por el trono anual
Pese a un pequeño enredo, el número uno despacha a Dimitrov (6-3, 4-6 y 6-1, en 2h 16m) y aterriza por novena vez este año en un choque definitivo. Entre él y el segundo título en Pekín estará Kyrgios
Con una portentosa lección al resto, el número uno neutraliza a Isner (6-4 y 7-6, en 1h 44m) y alcanza las semifinales del Abierto de Pekín, en las que se medirá al búlgaro Dimitrov (7-6, 4-6 y 6-2 a Bautista)
La rumana, finalista en Pekín, se convierte en la primera tenista de su país que alcanza la cima del circuito. No obstante, el trono se decidirá de nuevo dentro de dos semanas, en el Masters de Singapur
El número uno alcanza los cuartos tras una exhibición de control ante el joven ruso. En la próxima ronda le aguarda Isner, mientras que a Bautista le espera un cruce contra el talentoso Dimitrov
Aunque su discurso tiene un sinfín de trazos propios del tenista en activo, la mente del mallorquín procesa con la frialdad del entrenador. En 2018, sin Toni, su rol tendrá todavía mayor protagonismo
Pese a caer en los cuartos de Wuhan frente a Ostapenko (1-6, 6-3 y 6-2), la número uno se afianza en lo más alto tras la derrota de Pliskova. El próximo lunes encabezará el 'ranking' por cuarta semana seguida
El extenista francés, que en 2011 criticó duramente a los deportistas españoles por la Operación Puerto, censura a su descendiente, suspendido 20 partidos: "Hizo algo que va en contra de todo lo que creo"
A falta de la firma definitiva, la Federación cierra la incorporación del catalán al banquillo de la Copa Davis. El nuevo seleccionador, de 46 años, se vinculará por un año y ha sido avalado por los jugadores
La número uno supera a Tsurenko (doble 6-4) y arranca con buen pie la segunda cita asiática
Fundida en lo físico y desdibujada mentalmente, la número uno cierra su participación en Tokio con una severa derrota contra la danesa en semifinales: 6-2 y 6-0 (en 60'). A pesar del tropezón, retiene el trono
La española despacha a la francesa Garcia (6-2 y 6-4, en 1h 21m) y se cita con la danesa Wozniacki (retirada de Cibulkova). Es la séptima vez que desembarca en una penúltima ronda esta temporada
Tras asumir el mando en un momento convulso y devolver la cohesión, la técnica cierra su capitanía entre la frialdad federativa y el distanciamiento de los jugadores. Ferrero o Bruguera, el posible relevo
La española abre su reinado con un triunfo contundente contra Puig en Tokio: 6-4 y 6-0, en 1h 14m
El número uno desvincula a los jugadores de la salida de la capitana: "Esta temporada nos hemos mantenido al margen y hemos dejado que la Federación tome las decisiones que tenga que tomar"
El día después de proclamarse campeón del US Open, el número uno (Manacor, 31 años) recibe a EL PAÍS en la azotea de un rascacielos neoyorquino. Está relajado y transmite paz después del trabajo bien hecho