Con el número uno bajo el brazo y tras una escalada extraordinaria, el de Belgrado parte como hombre a batir en la Copa de Maestros de Londres, torneo que ha ganado cinco veces en las últimas 10 ediciones
El mallorquín, que se ausentará por sexta vez del Masters, se enfrenta a un percance físico nuevo para él, después de un curso en el que ha sufrido tres lesiones relevantes que le han privado de jugar 10 torneos
El joven ruso, campeón en París-Bercy, destaca por su movilidad pese a su 1,98. Interrumpió la marcha triunfal de Djokovic en el último trimestre y se aproxima a la zona noble con un juego muy completo
El número dos pasa por el quirófano y no jugará la Copa de Maestros, dando por finalizado un curso en el que ha sufrido varios contratiempos físicos y en el que se ha perdido más torneos de los que ha jugado
El ruso, de 22 años, inflige al número uno la primera derrota en 87 días (7-5 y 6-4, en 1h 37m) y logra en París-Bercy el trofeo más importante de su carrera. Con un porvenir prometedor, ya es 11º en el ranking
El balear renuncia a París-Bercy, su novena ausencia del año, y cede el número uno a Djokovic habiendo jugado menos torneos (9) que nunca. Esta temporada acumula 127 días de baja y es duda para el Masters
El mallorquín, que iba a regresar a la pista tras casi dos meses lesionado de la rodilla, se retira antes de jugar contra Verdasco por unos problemas abdominales y cede el trono mundial al serbio Djokovic
El balear, que no jugaba tan pocos partidos (49) a estas alturas desde 2012, reparece en la superficie dura de París-Bercy pendiente de la respuesta de la rodilla: “Pienso en pequeñas mejoras, ese es el objetivo”
Tras casi dos meses lesionado de la rodilla, el número uno se desplaza a la capital francesa para disputar la próxima semana el último Masters 1000 de la temporada y posteriormente la Copa de Maestros
El futbolista presenta en Madrid la nueva Copa Davis, un “evento único” para el que ya contaba con la baja del suizo: “No es de los que históricamente más haya jugado este torneo y tiene la edad que tiene”
El exseleccionador inicia una serie de tertulias con personalidades del deporte, con el extécnico de Rafa Nadal como primer invitado. Charlan sobre liderazgo, sacrificio, compromiso y algunos nombres propios
En su mejor momento y después de superar un sinfín de percances físicos, el argentino se rompe una rótula y permanecerá otro largo periodo en la reserva: “Es un golpe duro que me deja sin fuerzas”
El serbio, ya número dos al conquistar Shanghái, planea jugar en Basilea o Viena para arrebatarle el trono a Nadal lo antes posible: “Estoy muy cerca de él y el objetivo es ser número uno a final de año”
La hispano-venezolana cae en la segunda ronda de Pekín (7-5 y 6-4) frente a la joven Sabalenka y se queda sin opciones matemáticas de clasificarse para la Copa de Maestras por cuarto año consecutivo
El preparador del número uno (Palma, 42 años) charla con EL PAÍS sobre el carrusel emocional de esta temporada. Recuerda su adiós al tenis y perfila a un campeón obligado a dosificarse por las lesiones
La capital española supera a Lille y albergará en la Caja Mágica la fase final del torneo, que se disputará durante una semana en noviembre, aunque la voluntad de la ITF y Piqué es trasladarla a septiembre
El número uno, lesionado desde hace dos semanas de la rodilla derecha, anuncia que no competirá este mes en Pekín ni en Shanghái. En principio, no volverá a las pistas hasta el 29 de octubre, en París-Bercy
La caída en la Copa Davis descubre un horizonte complicado para el tenis español masculino, supeditado al número uno y a la longevidad de la vieja guardia, y sin relevos entre los jóvenes a corto y medio plazo
El presidente de la Federación, Miguel Díaz, insiste en la necesidad de un cambio de modelo para la Davis mientras Bruguera deja en el aire su futuro: “No sé qué haré. Mi trabajo va a cambiar mucho”
La derrota en el dobles sentencia la serie contra Francia (3-0) y clausura el exitoso trazado del equipo español durante los 118 años del formato actual. Cinco títulos y cuatro finales, la cosecha definitiva
Feliciano y Granollers caen frente a Bennetau y Mahut (6-0, 6-4 y 7-6, en 2h 03m) y los de Bruguera se quedan sin opciones de acceder a la final de la Copa Davis, a la que regresan los defensores del título
Carreño y Bautista caen en los inidividuales de la primera jornada (7-5, 6-1 y 6-0 ante Paire y 3-6, 7-6, 6-4, 2-6 y 6-4 a contra Pouille) y los de Bruguera deben voltear en Lille un 2-0, reto imposible hasta la fecha
España, sin Nadal, reta a Francia por una plaza en la final de la Copa Davis en un escenario plomizo ideado inicialmente para frenar al número uno. “La pelota bota muy baja”, advierten desde el equipo
El capitán (Barcelona, 47 años) está a punto de cumplir un año al frente del equipo de la Copa Davis. Se sienta con EL PAÍS para evaluar su experiencia y habla también del formato que vendrá con el futbolista
La mítica extenista habla de desigualdad a la vez que censura la actitud de Serena, mientras diversas compañeras y el estamento principal del circuito la apoyan: “No debe haber diferentes estándares”
La japonesa, formada en Estados Unidos y de padre haitiano, rompe moldes en el país asiático. Con 20 años, derribó a Williams en Nueva York para conquistar su primer grande y descubrirse ante el mundo
Estados Unidos protege a la tenista, de casi 37 años y uno de los iconos de su patrimonio deportivo, que en 2009 y 2011 ya fue penalizada durante el torneo de Nueva York por amenazar a dos jueces en la pista
Con el triunfo en Nueva York, su segundo grande consecutivo, el serbio reordena la jerarquía del circuito y amenaza el trono de Nadal: “La vida me enseñó que al final las cosas terminan poniéndose en su lugar”
El serbio, muy sólido las dos semanas de Nueva York, vence a Del Potro en la final (6-3, 7-6 y 6-3, en 3h 16m), enlaza su segundo Grand Slam seguido esta temporada e iguala la cifra de ‘majors’ de su ídolo
La estadounidense increpa exageradamente al árbitro Ramos, que la amonestó por recibir instrucciones de su banquillo durante la final con la japonesa, ganadora a sus 20 años (6-2 y 6-4) de su primer grande
Las rodillas, el martirio histórico del balear, le apartan de la lucha por otro título en un año en el que se ha dosificado más que nunca: “Decían que por mi estilo yo tendría una carrera más corta, y sigo aquí…”
El número uno, lesionado de la rodilla en Nueva York, es baja para la cita de semifinales en Lille, del 14 al 16 de septiembre. El capitán Bruguera apuesta por Albert Ramos como sustituto para la eliminatoria
La estadounidense accede a la 31ª final de un grande justo un año después de haber sido madre y haber superado cuatro operaciones tras el parto. “Esto es solo el principio”, dice la tenista, de casi 37 años
El número uno se resiente de unas molestias en la rodilla y abandona en las semifinales de Nueva York frente a Del Potro (con 7-6 y 6-2 en contra, 2h 01), en la que supone su segunda renuncia esta temporada
El número uno aterriza en las semifinales (22.00) con tres horas y seis kilómetros más sobre la pista que Del Potro. “Me quedo con cómo ha competido, cuando ha sido exigido ha respondido bien”, valora Moyà
La estadounidense arrolla a Sevastova (6-3 y 6-0) y queda a un solo paso del récord de Court, previa amenaza de la joven japonesa (20), la primera jugadora de su país que alcanza la final de un grande
Por primera vez en un grande, el número uno levanta un 6-0 de arranque frente a un rival fabuloso que le exigió hasta el límite: “Fue un golpe, pero había que empezar de nuevo. Ha sido una moneda al aire”
La canaria, apeada por Keys en cuartos (6-4 y 6-3), lamenta el comportamiento de la grada neoyorquina: “La gente decide si viene a ver el tenis o a cenar, pero yo ni siquiera escuchaba mi golpeo”
Con su 1,62 de estatura, la canaria irrumpe en los cuartos después de neutralizar el dominio nocturno de Sharapova y con un juego a contracorriente. “Nunca he visto un revés como el suyo”, le elogia Evert
El número uno voltea a un rival soberbio en un duelo explosivo y maratoniano: 0-6, 6-4, 7-5, 6-7 y 7-6, después de 4h 49m. El balear se medirá al argentino Del Potro, superior a Isner (6-7, 6-3, 7-6 y 6-2)