
Enigmático Nadal
El número dos irrumpe a contrapié en la Caja Mágica de Madrid, después de dos actuaciones grises en Montecarlo y Barcelona, y de sufrir en la antesala del torneo un problema estomacal que le ha mermado
Cubre la información de tenis desde 2015. Melbourne, París, Londres y Nueva York, su ruta anual. Escala en los Juegos Olímpicos de Tokio. Se incorporó a EL PAÍS en 2007 y previamente trabajó en Localia (deportes), Telecinco (informativos) y As (fútbol). Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Autor de ‘¡Vamos, Rafa!’.
El número dos irrumpe a contrapié en la Caja Mágica de Madrid, después de dos actuaciones grises en Montecarlo y Barcelona, y de sufrir en la antesala del torneo un problema estomacal que le ha mermado
A sus 21 años, la multirracial Naomi Osaka (Japón, 21 años) ya figura en lo más alto del tenis y ha ganado dos Grand Slams. En la charla con EL PAÍS desprende frescura y departe sobre sus orígenes y el éxito
El alicantino, que pondrá fin a su carrera con 37 años, la próxima semana en Madrid, subraya su “regularidad” y dice sentirse feliz: “Quería acabar así, de la mejor manera posible, siendo competitivo”
Decaído en lo anímico y sin haber levantado aún ningún título, algo que no sucedía desde 2004, el balear transita con dudas en la tierra. Se resiente su servicio, arrebatado 13 veces por Pella, Fognini y Thiem
Al borde de los 32 años, el díscolo tenista italiano derrota a Lajovic en la final de Montecarlo (6-3 y 6-4) y eleva su primer M-1000. Es el segundo más veterano que gana un torneo así por primera vez, tras Isner
El número dos, irreconocible por momentos, se rinde ante el recital del italiano: 6-4 y 6-2, en 1h 36m. El italiano disputará su primera final de un M-1000 contra Lajovic, ganador frente a Medvedev (7-5 y 6-1)
El serbio cede en los cuartos ante Medvedev (6-3, 4-6 y 6-2), mientras que el balear accede a semifinales al doblegar a un espléndido Pella que le rompió cuatro veces el saque en el primer set (7-6 y 6-3/2h 20m)
El número dos resuelve un primer parcial trabado contra Dimitrov (6-4 y 6-1, en 1h 34m) en un duelo deslucido por la incidencia del viento. El argentino Pella (6-4, 4-6 y 6-4 a Cecchinato), rival en cuartos
El número dos reaparece con una contundente victoria sobre Bautista, en su primer partido del curso sobre tierra batida: doble 6-1, en 1h 16m. En la siguiente ronda se medirá a Dimitrov (7-6 y 6-4 a Struff)
El balear irrumpe en la arena de Montecarlo después de un duro ciclo en pistas rápidas y pendiente de la respuesta de su rodilla derecha: “Es complicado decir en qué punto estoy, he tenido muchas paradas”
El murciano deja el tenis tras 16 años de carrera, con la impronta de un juego explosivo y el récord de ‘aces’ sobre tierra batida. Charla con EL PAÍS sobre temperamento y un deporte que no le debe nada
A sus 58 años, el entrenador se ha reinventado como conferenciante de charlas motivacionales dirigidas a deportistas, jóvenes y empresarios: “Charlo y juego al golf con mi sobrino, pero ya no intervengo”
La hispanovenezolana revalida el título de Monterrey al derrotar en la final a la lesionada Azarenka: 6-1 y 3-1, en 66 minutos. Es el segundo trofeo de la temporada para el tenis español tras el de Bautista en Doha
La Federación firma un convenio de colaboración, similar al que se aplica al fútbol, para erradicar las apuestas ilegales. En España, estas afectan sobre todo a categorías inferiores: ‘Futures’ y ‘Challengers’
El suizo festeja su título 101 en Miami (6-1 y 6-4 a Isner) y se convierte en el primer tenista, masculino o femenino, que gana más de un trofeo esta temporada. No ganaba un M1000 desde octubre de 2017
El español accede a los cuartos de Miami con una excepcional remontada (1-6, 7-5 y 6-3, en 2h 29m) ante el número uno, al que ya ha batido dos veces este año. Se enfrentará al local Isner (doble 7-6 a Edmund)
El excéntrico australiano, de 23 años, sigue poniendo en jaque al tenis con sus malos modos y sus frivolidades en el juego. “Con él no se van a necesitar jueces, sino policías”, dice el técnico Perlas
A poco más de un mes para retirarse, el alicantino elimina en Miami a Zverev, tres del mundo y 15 años menor que él. En el cuadro femenino, la japonesa Osaka se expone a perder el trono tras su tropiezo
En lo que va de año, ningún jugador o jugadora ha logrado más de un trofeo. El circuito masculino refleja hasta hoy 19 campeones distintos en otros tantos torneos, y el femenino 13 ganadoras diferentes
A sus 25 años, el austriaco inaugura su casillero de grandes títulos al remontar a Federer (3-6, 6-3 y 7-5) y conquistar su primer Masters 1000, en Indian Wells. Andreescu, de 18 años, logra el trofeo femenino
El número dos, que se resintió de una tendinopatía durante el partido de cuartos frente a Khachanov, renuncia al choque de semifinales contra Federer para evitar poner en riesgo la gira de tierra batida
El mallorquín se impone al ruso Khachanov por un doble 7-6 (en 2h 16m) y encara al suizo (doble 6-4 a Hurkacz) en las semifinales de Indian Wells, pero la rodilla derecha le vuelve a avisar y termina vendado
El número dos supera al inofensivo Krajinovic (6-3 y 6-4, en 1h 26m) y accede a los cuartos (Khachanov) sin ceder un solo parcial. Muguruza se desinfla contra la joven Andreescu (6-0 y 6-1, en 52 minutos)
El balear despacha a Schwartzman (6-3 y 6-1), al que no concede una sola bola de 'break', mientras el número uno cede ante Kohlschreiber (doble 6-4). Remonta Muguruza: 5-7, 6-1 y 6-4 contra Bertens
El mallorquín llega tarde al partido contra Donaldson, al que inflige un severo doble 6-1 en 72 minutos antes de medirse a Schwartzman en la 2ª escala. Muguruza progresa gracias al abandono de Serena
El suizo doblega al joven Tsitsipas en la final de Dubái (doble 6-4, en 1h 11m) y se convierte en el segundo campeón centenario de la historia tras el estadounidense Jimy Connors (109): “Aún soy feliz jugando”
El número dos pierde en su segunda cita en Acapulco (3-6, 7-6 y 7-6, en 3h 03m), tras desperdiciar tres bolas de partido, y reprocha al australiano: “Le falta el respeto al público, al rival y a sí mismo”
El número dos resuelve su estreno en Acapulco con una sólida victoria ante Mischa Zverev (doble 6-3, en 1h 20m), pese a sufrir en los días previos un contratiempo en la mano izquierda y llegar sin casi rodaje
Ander Mirambell, olímpico en skeleton, recurre a un mentalista para bloquear el miedo y potenciar el subconsciente durante los descensos sobre el hielo: “Para mí es un plus, ahora piloto mejor que nunca”
La organización del torneo anuncia el retorno del suizo, ausente en las tres últimas ediciones
El sorteo empareja a España con dos rivales exigentes: la última campeona de la competición, Croacia, y la emergente Rusia. La fase final tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre en la Caja Mágica de Madrid
Djokovic infligió al balear su derrota más abultada en la final de un Grand Slam, a la que llegó sin haber afrontado ninguna oposición firme: “Puede que necesite tiempo, no estaba preparado para defenderme”
Superlativo, el número uno desborda al balear, desdibujado en la final, y se convierte con siete títulos en el campeón más laureado de Melbourne, elevando su 15º trofeo en un grande: 6-3, 6-2 y 6-3, en 2h 04m
La japonesa, de 21 años, supera a la checa Kvitova en la final (7-6, 5-7 y 6-4, en 2h 27m) y enlaza su segundo Grand Slam consecutivo, convirtiéndose además en la primera número uno del tenis asiático
Ambos se reencuentran en la final australiana, la octava en un grande, con el trasfondo psicológico del último enfrentamiento, favorable al serbio en Wimbledon, y la carrera histórica por atrapar a Federer
La checa y la japonesa se medirán en la final del sábado (9.30) tras deshacerse respectivamente de Collins (7-6 y 6-0) y Pliskova (6-2, 4-6 y 6-4). La que triunfe destronará a Halep como número uno
El número dos, finalista por quinta vez en Australia, sin ceder un solo set, deslumbra con su versión más incisiva: ha disparado el saque, muerde con el 'drive' y ante Tsitsipas planteó un soberbio juego en la red
El serbio hace una demostración de fuerza contra el francés Pouille (6-0, 6-2 y 6-2, en 1h 23m) y encara al mallorquín en la final del domingo (9.30). En los duelos previos, Nole domina por 27-25 y en dura, 18-7
El número dos abruma al joven griego (6-2, 6-4 y 6-0, en 1h 46m) y peleará por el título de Melbourne diez años después de ganar su único trofeo. Se enfrentará al ganador del duelo entre Djokovic y Pouille
Williams protagoniza un tropiezo increíble ante Pliskova, el último episodio de una carrera que no entiende de términos medios, ya sea en la victoria o en la derrota. “No me gusta poner excusas”, dice