La UE aprueba rebajar la protección del lobo
El Parlamento Europeo da el visto bueno, tras hacerlo los Estados, a baja la calificación del cánido de “estrictamente protegido” a “protegido”, como había propuesto la Comisión Europea
El Parlamento Europeo da el visto bueno, tras hacerlo los Estados, a baja la calificación del cánido de “estrictamente protegido” a “protegido”, como había propuesto la Comisión Europea
La Junta no ha abordado el plan de reintroducción de una especie que ha declarado extinta, una iniciativa demandada por los ecologistas a la que se oponen ganaderos y cazadores
El nuevo Fondo para la Protección del Lobo Ibérico ha recaudado 17.000 euros en tres días para intentar evitar la caza de ejemplares
Con el nacimiento de Rómulo y Remo, los primeros animales modificados genéticamente para parecer lobos gigantes, surgen numerosos debates. Uno de los más importantes es el propósito de revivir animales extintos
Tres cachorros de lobo modificados genéticamente para asemejarse a una especie extinguida hace 10.000 años son el último hito de Colossal, la compañía que habla de desextinguir a especies como el dodo o el tigre de Tasmania
Es la segunda comunidad que toma esta decisión después de Cantabria, donde se matarán 41 ejemplares. Los ecologistas de Ascel anuncian medidas legales: “Es un disparate para captar un puñado de votos extremistas”
La compañía Colossal desvela el nacimiento de tres lobos modificados genéticamente para simular a la especie extinta, por primera vez en la historia. Los ejemplares fueron gestados por perras
El lobo se ha convertido en un tema central del debate político y es objeto de un discurso alarmista, plagado de exageraciones y falsedades
La propuesta se ha votado escondida como enmienda en la ley del desperdicio alimentario
La especie podría volver a cazarse, tres años después de entrar en el listado de especies protegidas, tras incluirla los populares en una enmienda a una ley que regula los desechos de comida
En la novela ‘Cordillera’ la autora leonesa refleja las muchas disputas en el mundo rural, y entre el campo y la ciudad
Dos libros estupendos, un tebeo y un volumen de fotos, permiten conocer a estos fabulosos carnívoros y los problemas que plantea su convivencia con los humanos
‘Hombre lobo’, la nueva versión del monstruo clásico de Universal, repasa y aúna a su manera los temas principales de un mito que, antes del cine, ya acumulaba siglos de leyendas y creencias
Una estación científica ubicada en la Reserva Punta San Juan, una de las más ricas en fauna, monitorea a las especies y se convierte en un aula masiva para que más personas conozcan sobre las especies y sus riesgos
Andoni Canela reúne en un libro imágenes tomadas durante años de esperas y caminatas por bosques, montañas y zonas agrícolas en la península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Oxford logran documentar el inusual comportamiento alimenticio, único entre los animales carnívoros, de este cánido africano en peligro de extinción
La especie pasa de “estrictamente protegida” a “protegida” en el Convenio de Berna sobre la conservación de la naturaleza, lo que permite a Europa cambiar la Directiva Hábitats para poder cazarla
Los agentes verificaron que en un cercado junto a su vivienda el hombre alimentaba con carne a los cuatro ejemplares
Un nuevo censo indica que el número de ejemplares ha crecido un 8% entre 2013 y 2023, una cifra que los expertos ven “razonable” mientras la Junta habla de “zonas saturadas”
Un estudio revela que, en general, los cazadores solitarios como los osos y pumas cobran más presas por cabeza que los predadores sociales como los leones o lobos
El deterioro del compromiso ambiental de la UE perjudica a los europeos y exige una actitud más vigorosa de los socios de Von der Leyen
Solo España e Irlanda se han opuesto a una medida que los defensores medioambientales advierten será nefasta para la recuperación del animal y sienta un precedente hacia otras especies en peligro
Lobos y canes comparten un 98,5% de ADN, pero las diferencias entre un chiguagua y su ancestro salvaje son evidentes. La selección genética, que ha dado lugar a más de 400 razas caninas, ha creado una gran distancia entre ambas especies, pero todavía mantienen algunas similitudes, como su instinto gregario
Después de 30 años fotografiando ejemplares y manadas, siempre en su entorno y en libertad, Andoni Canela reúne en un libro imágenes tomadas en la península Ibérica en la última década
La Justicia europea reafirma la necesidad de defender a estos animales pese a los intentos por rebajar su protección
El TJUE sentencia que no se puede autorizar la muerte de estos animales mientras que la situación de la especie en el conjunto del país sea desfavorable
Temido, odiado y respetado a la vez, símbolo de la naturaleza salvaje, el lobo puebla desde hace siglos la geografía y la imaginación de la humanidad
El pronunciamiento de los jueces sobre un caso en Austria coincide con los intentos en algunos países de la UE y desde la derecha en España por rebajar la protección de la especie
Científicos rusos examinan un lobo del Pleistoceno tardío hallado en la región de Yakutia que revela detalles sobre los depredadores de esa era
La víctima, que entró por error mientras hacía deporte en la zona del parque zoológico destinada a estos animales, está ingresada en el hospital
El editor y naturalista Jose Ramón de Camps dirige el sello barcelonés, que publica grandes clásicos de la vida salvaje y la conservación
Las diferencias programáticas en el bloque que sostiene al Gobierno se traducen en algunas derrotas de este en el Congreso
Una proposición de ley aprobada con los votos de las derechas y nacionalistas esta semana en el Congreso abre la puerta a revertir la actual prohibición que impide la caza de esta especie
El Ejecutivo pierde otra votación al sumarse PNV y Junts a una propuesta del PP para desproteger el lobo
Estudios recientes confirman la capacidad de los canes para entendernos, su talento natural para empatizar con otras especies y el placer cerebral que nos produce compartir la vida con ellos
El plan chocó con los recelos de los vecinos, que al principio “sospechaban que habíamos encontrado oro o uranio”, señala una de las impulsoras de este parque gigante en los Cárpatos: “No se podían imaginar que invirtiéramos tanto dinero para conservar solo la naturaleza”
Estos depredadores contribuyen a equilibrar los ecosistemas con la caza de ungulados silvestres, lo que ayuda a su vez a disminuir los ataques a animales domésticos
La llegada de ejemplares machos de diferentes puntos de Europa previene a la Generalitat, que crea un grupo de trabajo con el que “anticiparse” al nacimiento de la primera saga autóctona de lobos más de un siglo después
Laboratorios franceses, alemanes y catalanes analizan genéticamente las heces del mamífero y confirman la mayor travesía registrada en esta especie
Los hechos se produjeron presuntamente durante la celebración de una batida de jabalí en un coto de caza