
Hombre rico, hombre pobre
El dinero no da la felicidad, pero el origen condiciona la vida y agrava las desigualdades

El dinero no da la felicidad, pero el origen condiciona la vida y agrava las desigualdades

Los estados de ánimo nunca han estado tan divorciados como ahora de los indicadores económicos. No queda ni rastro de “la gran moderación”

El directivo que piense que la digitalización es un asunto de ingenieros está perdido, en el sentido más amplio del término

El presidente de la CNMV pide “revitalizar” el mercado de renta variable para que las empresas puedan financiarse

El economista fue testigo de estos tiempos y una referencia indispensable para entender los cambios acontecidos tanto en España como en el resto del mundo
Representantes políticos, de la empresa y el periodismo destacan la sabiduría del economista y su labor divulgadora
Las parcas se están llevando estos meses a muchas personas, próximas y lejanas, que te enseñaron a vivir y te ayudaron a entender el mundo

Profesor que no deja de investigar y enseñar, máximo responsable de una empresa, divulgador en centenares de plazas y foros: todo lo hizo muy bien

El fallecido economista lideró hace 35 años el proyecto empresarial de Analistas Financieros Internacionales

La vida y la obra de Emilio Ontiveros se han esforzado en lograr un ansia de seguridad personal y social para todos

El economista fallecido siempre fue ese catedrático afable, animoso, emprendedor, y sobre todo, dispuesto a admirar los aciertos del trabajo ajeno antes que a censurar los errores

Emilio ha sido un economista apasionado, convencido de que el conocimiento, el análisis y el debate público son esenciales para que la sociedad progrese

Hablaba no solo de lo que investigaba, sino también con el conocimiento de causa de quien lo ha experimentado en jornadas laborales convencionales

Sin despegar los pies del suelo, el realismo de Emilio Ontiveros se alimentaba no solo de sus conocimientos académicos o de su experiencia profesional, sino de la vida, de su propia vida

El catedrático era autor de libros y multitud de colaboraciones en medios de comunicación, entre ellos EL PAÍS
En menos de 15 años se han sucedido episodios de impacto en las economías y ante los que la UE ha respondido de forma desigual

Los expertos achacan la vulnerabilidad a la dependencia del turismo, un confinamiento más severo y el escaso tamaño de las empresas

El economista habla de 'Excesos', recomienda a Stiglitz y prepara un ciclo sobre la historia de la economía a partir del buen cine español

La educación superior o la banda ancha, que eran consideradas un lujo, hoy son cruciales

Emilio Ontiveros, Joaquín Estefanía y Monserrat Domínguez, hablan en Valencia, invitados por la Fundación Cañada Blanch, de las películas que mejor han narrado la crisis, la corrupción o las desigualdades

La salud de la economía no siempre se refleja fielmente en las cotizaciones de sus mercados bursátiles

La firma consultora Afi, que cumple 30 años, ha asistido a la transformación de los mercados internacionales

Al margen de la política, la eurozona debe encontrar una legitimación de su capacidad de generar bienestar ciudadano
Un impulso fiscal más ambicioso de la Comisión ayudaría al BCE a normalizar los tipos

El grupo de pensamiento económico Europe G señalan las vulnerabilidades de la economía española en caso de que los vientos de cola amainen

‘The Economist’ estima que el aumento de las temperaturas hará perder 4,2 billones de dólares en activos

La regla de oro desaconseja endeudarse para cualquier destino que no sea la inversión

El economista asegura que las fortalezas de la economía española son las exportaciones y la buena marcha del turismo pero advierte del riesgo de una tercera recesión

Adei y Afi presentan el primer estudio sobre la digitalización de la economía española La mayoría de las empresas son pymes, con un grado de penetración de Internet muy bajo

La familia española es la que más ahorra en activos inmobiliarios del mundo, según Ontiveros La crisis nos ha servido para ser más sensibles a la hora de tomar decisiones, asegura

El debate sobre el modelo de crecimiento ha sido arrollado por las penurias del día a día Los economistas piden mirar al largo plazo y apostar por los sectores tecnológicos

La Fundación Ideas recoge propuestas para la salida de la crisis en 2020

Once años después de su estreno, la unión monetaria está en el centro de la crisis europea Los expertos acusan a los socios comunitarios de provincialismo y de falta de previsión

El grupo dirigido por Antoni Castells pide un presupuesto, un Tesoro y políticas federales Los expertos advierten de que la salida de "países débiles" no es "un escenario imposible"

Varios expertos debaten sobre la calidad de la democracia en Caixaforum
De Guindos: "España necesita una explosión de confianza"
Una tensa subasta del Tesoro propicia el fuerte retroceso en el parqué, superior al de Wall Street y otras plazas europeas, y alimenta la desconfianza en la deuda pública
El director de Caja Vital, Joseba Barrena, asegura que "se ha acabado la fiesta"