EN VIVO | Sanders: “Clinton debe convertirse en la próxima presidenta de Estados Unidos”
Sigue la reunión que coronará a Hillary Clinton como candidata a la presidencia

La ciudad de Filadelfia acoge desde este lunes y hasta el próximo jueves la reunión del Partido Demócrata que confirmará la nominación de Hillary Clinton a la presidencia de Estados Unidos. La ex secretaria de Estado se convertirá así en la primera mujer nominada por uno de los dos grandes partidos para llegar a la Casa Blanca. Sigue en directo todos lo que ocurra dentro y fuera de esta convención, que comienza en la noche del lunes con los discursos del senador Bernie Sanders, derrotado por Clinton en las primarias, y la primera dama Michelle Obama:



Siga al corresponsal Marc Bassets que se encuentra andando por la cancha del Wells Fargo donde acaba de concluir la convención con el discurso de Hillary Clinton, primera mujer en la historia en conseguir la nominación de un partido




Tim Kaine, el candidato a vicepresidente elegido por Clinton, se sube al escenario con la candidata. Mañana darán su primer mitin juntos, ya como candidatos oficiales. Será en esta misma Filadelfia que esta noche se ha dedicado a Clinton.

Clinton finaliza con un nuevo llamamiento a la unidad. "Seamos más fuertes juntos", pide al terminar su discurso.

"Basta ya de intolerancia y grandilocuencias. Donald Trump no ofrece un cambio real. La elección está clara", dice

Y vuelve su apelación a la unidad. "Me niego a creer que no somos capaces de encontrar puntos en común. Tenemos que curar las divisiones en nuestro país", sostiene. "No solo en materia de armas. También sobre la raza. Inmigración. Y más"

Clinton habla ahora sobre la necesidad de controlar más las armas. Hasta hace muy poco, era un tema tabú incluso para los demócratas. Clinton sin embargo ha vuelto a meterlo en campaña.

Más ataques contra Trump, sobre la facilidad con que se deja provocar. "Imagínenselo en la Casa Blanca afrontando una crisis de verdad. Un hombre al que puedes hacer picar con un tuit no es un hombre al que podamos confiar nuestras armas nucleares"

Clinton recuerda que ha presentado una estrategia para "derrotar" al Estado Islámico. "Donald Trump dice, y cito: Yo sé más que los generales sobre el ISIS. No, Donald, no lo sabes", zasca de nuevo al republicano.

Cualquiera que lea las noticias puede ver las amenazas y turbulencias que afrontamos. Desde Bagdad a Kabul, de Niza a París o Bruselas, desde San Bernardino a Orlando, estamos ante enemigos decididos que tienen que ser derrotados. No es sorprendente que la gente esté ansiosa y busque un liderazgo firme, dice en política internacional.

“Habla mucho de poner a América Primero. Por favor, explíquenme qué parte de América Primero le lleva a hacer corbatas Trump en China, no en Colorado, trajes Trump en México, no en Michigan, muebles Trump en Turquía y no en Ohio, marcos Trump en la India en vez de Wisconsin”, recuerda Clinton.
"Donald Trump dice que quiere volver a hacer grande a América. Pues bien, podría empezar por hacer cosas en América de nuevo". Zasca a su rival republicano.


Clinton, entre gritos de apoyo "Hillary, Hillary, Hillary!", continua el discurso más importante de su vida, según comentan analistas políticos.

Igualdad salarial para mujeres, educación superior menos costosa, conciliación familiar, mano dura contra Wall Street... las promesas más progresistas tienen cabida en el discurso inaugural como candidata de Clinton

Clinton hace suyas algunas de las promesas de campaña de Sanders -que logró meter en la plataforma demócrata- y lo menciona de forma recurrente, en un claro guiño hacia los millones de seguidores del senador por Vermont a los que debe mantener como electores ahora que ella es la candidata demócrata.

Otro llamamiento a la unidad, especialmente para los desafectos: "Independientemente de a qué partido pertenezcas, o si no perteneces a ningún partido, si compartes estas creencias, esta es tu campaña", afirma Clinton. Tanto la demócrata como Trump tendrán que conquistar parte del voto indeciso, independiente o insatisfecho con los dos candidatos para consolidar su carrera a la Casa Blanca.

Y ahora su promesa migratoria: Creo que cuando tenemos millones de inmigrantes que trabajan duro y contribuyen a nuestra economía, sería inhumano expulsarlos. Una reforma migratoria integral hará crecer nuestra economía y mantendrá a las familias juntas. Es lo correcto a hacer.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.