En la historia militar, Waterloo es una de las batallas más icónicas. Cada año se realiza una recreación de la contienda en la que se cuida cada detalle. En esta edición tan simbólica del bicentenario participarán 6.200 personas, procedentes de 52 países diferentes.
Cada año se conmemora la batalla a los pies de un memorial.didier brancart/wbtLas tropas napoleónicas, preparadas para la batalla.chantal gravecoeurEn la recreación de este año participarán 330 monturas para simular las cargas de caballería.chantal gravecoeurHabrá 120 cañones de época y se emplearán 2.500 kilos de pólvora.J. François SchmitdLos actores no solo reproducen las escaramuzas militares, también se recrean escenas cotidianas.jean-pierre hanseLos ejércitos de Francia y Prusia se formaban a partir del reclutamiento obligatorio, mientras que las tropas de Wellington estaban integradas por profesionales, "la escoria de la tierra", según el propio duque.philippe debrauneCasi 200.000 hombres se enfrentaron en Waterloo, un campo de apenas 16 kilómetros cuadrados. "Nunca, ni antes ni después de entonces, un número semejante de soldados se había concentrado en un campo de batalla tan circunscrito", destaca el historiador Alessandro Barberokatia chavalVíctor Hugo escribió a propósito de la batalla: "Aquel día cambió la perspectiva del ser humano. Waterloo es el gozne del siglo XIX".jonas orrlingEn la batalla perdieron la vida 3.500 soldados de Wellington, 1.200 prusianos y alrededor de 18.000 franceses, si bien esta estadística es menos fiable. A ellas hay que sumar los heridos, desaparecidos y prisioneros.j. l. flémal/wbt